Generador eléctrico automático
Un generador eléctrico automático (o generador de reserva) es un sistema eléctrico de reserva que opera automáticamente.[1] En caso de detectar un corte de la energía eléctrica, un circuito se encarga de encender el generador y de transferir la carga eléctrica a este. De ese modo, en cuestión de segundos, los circuitos eléctricos pasan a estar alimentados por el generador.[2] Una vez se restaura la energía eléctrica, la carga eléctrica vuelve a transferírsele y el generador se apaga.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/08/FEMA_-_40330_-_Photograph_by_Ashley_Andujar_taken_on_03-26-2009_in_Puerto_Rico.jpg/220px-FEMA_-_40330_-_Photograph_by_Ashley_Andujar_taken_on_03-26-2009_in_Puerto_Rico.jpg)
Los generadores suelen funcionar con gasóleo, gas natural o propano líquido.[3]
Los generadores eléctricos automáticos pueden ser necesarios para asegurar el funcionamiento de sistemas críticos, como los sistemas anti-incendios, los ascensores en edificios altos o los equipos médicos para pacientes en estado crítico. También es común el uso de generadores de reserva en zonas residenciales, con el fin de proveer una reserva eléctrica a electrodomésticos y sistemas de climatización y seguridad.
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ Robert B. Hickey Electrical Construction Databook, McGraw Hill, 2002 ISBN 0-07-137349-7, capítulo 14.
- ↑ Jerry C. Whitaker (2007). AC Power Systems Handbook, tercera edición. p. 325. ISBN 0849340349.
- ↑ Zachariah Amela (8 de diciembre de 2014). «Backup Power for the Individual and Volunteer, Part I: Generators». Consultado el 6 de enero de 2015.