Gavro Vuković
Gavro Vuković (cirílico serbio: Гавро Вуковић), también conocido como Vojvoda Gavro (Војвода Гавро), fue un jurista, senador del Principado de Montenegro, comandante militar, político y escritor yugoslavo.
Gavro Vuković | ||
---|---|---|
| ||
2° Ministro de Asuntos Exteriores del Principado de Montenegro | ||
13 de octubre de 1889-19 de diciembre de 1905 | ||
Monarca | Nicolás I | |
Primer ministro | Božo Petrović-Njegoš | |
Predecesor | Stanko Radonjić | |
Sucesor | Lazar Mijušković | |
| ||
8° Ministro de Educación y Asuntos Eclesiásticos del Principado de Montenegro | ||
3 de junio de 1903-19 de diciembre de 1905 | ||
Monarca | Nicolás I | |
Primer ministro | Božo Petrović-Njegoš | |
Predecesor | Simo Popović | |
Sucesor | Milo Dožić | |
| ||
Presidente del Senado Nacional del Principado de Montenegro | ||
1906-1908 | ||
Monarca | Nicolás I | |
| ||
Información personal | ||
Nombre nativo | Гавро Вуковић | |
Apodo | Vojvoda Gavro | |
Nacimiento |
1852 Lijeka Rijeka, Principado de Montenegro | |
Fallecimiento |
28 de julio de 1928 (76-77 años) Berane, Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos | |
Nacionalidad | Montenegrina yugoslava | |
Ciudadanía | Montenegrina | |
Religión | Cristianismo ortodoxo | |
Familia | ||
Padres | Miljan Vukov Vešović (padre) | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Derecho de la Universidad de Belgrado | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, político, jurista, embajador y ministro de Relaciones Exteriores | |
Área | Política y diplomacia | |
Partido político | Partido Federalista de Montenegro | |
Biografía
editarGavro Vuković era hijo del senador, héroe y jefe montenegrino Miljan Vukov Vešović del clan Vasojević, una tribu serbia[1][2][3] en el nordeste de Montenegro (en ese momento conocido como "Montenegro y las colinas"[4]). Tomó su apellido Vuković en honor a su abuelo Vuko. Su hermano Todor (1853-1886) fue comandante de la brigada Alto Vasojevići-Lijeva Rijeka.
Asistió a la escuela primaria en el monasterio ortodoxo serbio Đurđevi Stupovi (Berane) y en Cetiña. Asistió a la escuela secundaria en Niza y se graduó en 1869 en Belgrado. Se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Belgrado en 1873 y fue el primer montenegrino en alcanzar ese grado de educación. Después de regresar a Montenegro, ocupó altos cargos en el gobierno. Se convirtió en Secretario del Senado en 1874 y posteriormente en miembro del Tribunal Superior. Después de participar en la guerra montenegrino-otomana (1876-1878), emprendió altas misiones diplomáticas tras el Congreso de Berlín y por ello fue nombrado embajador de Montenegro en Estambul, capital del Imperio Otomano (la actual Turquía). Gavro se convirtió en ministro de Asuntos Exteriores del Principado de Montenegro en octubre de 1899 y ocupó ese cargo hasta diciembre de 1905. De 1906 a 1908 fue presidente del Senado Nacional y fue elegido dos veces diputado al Parlamento, en 1906 y 1914. En el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos fue miembro del Partido Federalista de Montenegro y ocupó nuevamente el cargo de embajador en Estambul. Fue enterrado junto al monasterio Djurdjevi Stupovi, en las cercanías de Berane.
Enlaces externos
editarReferencias
editar- ↑ Vasa Djeric, O srpskom imenu po zapadnijem krajevima nasega naroda /On the Serbian Name in the Western Lands of our People! (Biograd, 1900), pp. 21–22.
- ↑ Dimitrije-Dimo Vujovic, Prilozi izucavanju crnogorskog nacionalnog pitanja /The Research of the Montenegrin Nationality/ (Niksic: Univerzitetska rijec, 1987), p. 172.
- ↑ Srđa Pavlović (2008). Balkan Anschluss: The Annexation of Montenegro and the Creation of the Common South Slavic State. Purdue University Press. pp. 143-. ISBN 978-1-55753-465-1. «People from the regions of Moraca, Rovca, and Vasojevici consider themselves true Serbs...»
- ↑ Etnografski institut (Srpska akademija nauka i umetnosti) (1952). Posebna izdanja, Volumes 4–8. Naučno delo. p. 101. «Када, за владе Петра I, црногорсксу држави приступе Б^елопавлиЬи, па после и остала Брда, онда je, званично, „Црна Гора и Брда"».