Aeropuerto de Gran Canaria

aeropuerto de España
(Redirigido desde «GCLP»)

El Aeropuerto Internacional de Gran Canaria (IATA: LPAOACI: GCLP) es un aeropuerto español de Aena situado en la isla de Gran Canaria, en la bahía de Gando, ocupando superficie de los municipios de Ingenio y Telde. El aeropuerto forma parte del aeródromo de utilización conjunta Gran Canaria/Gando junto con la base aérea del Ejército del Aire de Gando. También en las inmediaciones del Aeropuerto de Gran Canaria se encuentra el Centro de Control de Tránsito Aéreo de Canarias.

Aeropuerto Internacional de Gran Canaria
Aeropuerto de Gran Canaria
IATA: LPA OACI: GCLP FAA:
Localización
Coordenadas 27°55′55″N 15°23′12″O / 27.931944444444, -15.386666666667
Ubicación Bandera de España Telde, Las Palmas, España
Elevación 24 m
Sirve a Gran Canaria
Detalles del aeropuerto
Tipo público (mixto civil/militar)
Propietario Enaire
Operador Enaire
Estadísticas (2023)
Pasajeros 13 961 368
Operaciones 129 552
Carga (t) 17 117
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
03L/21R3100x45Asfalto
03R/21L3100x45Asfalto
Mapa
LPA / GCLP ubicada en Canarias
LPA / GCLP
LPA / GCLP
Sitio web
http://www.aena.es/es/aeropuerto-gran-canaria/index.html

Source: AENA[1]
AIP de España en Eurocontrol y Aena.es[2]

El Aeropuerto de Gran Canaria tiene un flujo constante de pasajeros a lo largo del año, con picos en meses de verano e invierno, pese a que en sus cercanías se encuentran otros aeropuertos de importancia.

En el año 2023, el aeropuerto registró un movimiento de 13 961 638 pasajeros. Es el aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros de Canarias y el sexto de España.[3]​ Aunque, por isla de destino, Gran Canaria es la segunda isla que congrega el mayor número de pasajeros de Canarias.[4][5][6]

El aeropuerto se encuentra situado a una distancia de 18 km (kilómetros) de la capital de la isla, Las Palmas de Gran Canaria, y a 25 km de los centros turísticos del sur de la isla.

Su ubicación geográfica, situado a 23 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), y sus óptimas condiciones meteorológicas contribuyen a considerar al aeropuerto de Gran Canaria como uno de los más seguros, extendiéndose sus operaciones durante las 24 horas del día.

Es el único aeropuerto de Canarias con dos pistas, que están dispuestas de forma paralela: la 03L/21R, con sistemas ILS CAT I en ambas cabeceras, y es la que se suele utilizar tanto para despegues como para aterrizajes y la 03R/21L, sin ILS y utilizada principalmente por aviones militares aunque no es raro ver despegar aviones civiles en días de mucho tráfico aéreo. La presencia de estas dos pistas, permite un máximo operativo de 53 operaciones/hora. Ambas pistas cuentan con una longitud de 3100 m (metros) y una anchura de 45 m.

Debido a los vientos predominantes durante casi todo el año, la pista más utilizada es la 03 L, realizándose la mayoría de las aproximaciones de manera visual debido a la buena visibilidad. No obstante, se pueden realizar aproximaciones instrumentales o ILS.

El aeropuerto en cifras

editar

En el año 2023, el aeropuerto de Gran Canaria recibió 13 961 638 pasajeros,[3]​ situándose en 6.º puesto a nivel nacional y convirtiéndolo en el primer aeropuerto de Canarias. De hecho, en 2012, AENA declaró que solamente 9 aeropuertos españoles obtuvieron beneficios en 2011, siendo el de Gran Canaria uno de ellos. Las cifras de carga sitúan al aeropuerto en 5.º lugar a nivel nacional, con un volumen de 17 117 toneladas en 2023.[3]

Por último, en cuanto a cifras, cabe destacar que, durante el año 2023, se realizaron 129 552 vuelos comerciales con origen o destino a Gran Canaria.[3]

Año Pasajeros Operaciones Mercancía (kg)
2023 13 961 638 119 530 17 117 093
2022 12 417 699 119 530 15 830 000
2021 6 899 523 83 983 15 853 051
2020* 5 134 372 67 282 13 922 633
2019 13 261 228 126 451 19 727 786
2018 13 573 242 131 030 19 166 163
2017 13 092 475 118 551 18 109 935
2016 12 093 645 111 996 18 587 918
2015 10 627 218 100 420 18 800 101
2014 10 315 740 102 210 19 869 842
2013 9 770 039 95 485 18 785 668
2012 9 892 067 100 393 20 601 856
2011 10 538 829 111 271 23 678 510
2010 9 486 035 103 093 24 528 109
2009 9 155 665 101 557 25 994 738
2008 10 212 123 116 252 33 695 248
2007 10 354 903 114 355 37 491 198
2006 10 286 726 114 949 38 360 982
2005 9 827 157 110 748 40 389 881
2004 9 467 494 104 659 40 934 830
2003 9 181 229 99 712 40 050 037
2002 9 009 756 93 803 39 638 875
2001 9 332 132 93 291 40 860 795
2000 9 376 640 98 063 43 706 820

*Datos provisionales

El aeropuerto de Gran Canaria está certificado por la ISO-9001 debido a su compromiso con la calidad y también medioambiental a través de la certificación ISO-14001 obtenida en enero de 2004.

Los orígenes del aeropuerto de Gran Canaria

editar
 
Vista aérea del Aeropuerto de Gran Canaria.

Los orígenes del aeropuerto se remontan a finales de la Primera Guerra Mundial, momento en el cual surge una línea aérea que une Francia con sus colonias africanas y con Sudamérica. El nombre de las Islas Canarias empieza a sonar como punto de escala en esta ruta. Su posición lo convirtió en inigualable escala para los pioneros de la aviación que buscaban unir a Europa con América. El 26 de enero de 1926 el hidroavión Plus Ultra pilotado por el comandante Ramón Franco, recaló en aguas de la bahía de Gando para iniciar la segunda etapa de su histórico vuelo Palos-Buenos Aires.

Tras una serie de intentos fallidos para instalar un aeródromo en diversas zonas del municipio de Las Palmas de Gran Canaria en abril de 1930 una orden real, petición del Cabildo Insular, declara aeropuerto nacional las instalaciones terrestres y marítimas que se construyesen en Gando. La situación junto al mar y las condiciones meteorológicas aconsejaron la elección del páramo de Gando.

En 1933, se realiza el primer vuelo con pasajeros y, en 1935, esta ruta se convierte en la línea Madrid-Canarias. Las primeras ayudas a la navegación se instalan a finales de 1934, empezando el funcionamiento de una estación radioeléctrica para servicio del aeropuerto de Gando.

El abandonado Lazareto, empleado para evitar la propagación de epidemias traídas por barcos procedentes de América y África, fue ocupado por el Ejército de Tierra en 1936 y cedido oficialmente al Ejército del Aire en 1946. Ya antes en 1940 el Ejército del Aire empezó a equipar una base aérea en Gando, alojando ese año al 29 Grupo Expedicionario de Caza, dotado con 24 aviones de caza Fiat C.R.32, para defender las islas de posibles ataques británicos o franceses.[7]​ Durante la Segunda Guerra Mundial los cazas de Gando tuvieron varios incidentes con aviones de patrulla aliados.

El primer edificio terminal data del periodo que va desde 1944 a 1946, declarándose en este año el aeropuerto abierto a tráfico nacional e internacional y lo califica como aduanero.

Desde 1948 a 1957, la pista crece desde los 700 a 2000 m (metros) de longitud, todos ellos asfaltados, clasificándose el aeropuerto como de segunda categoría. En 1960,, asciende a aeropuerto de primera categoría al ampliarse la pista 3100 m, instalarse un VOR y la construcción de un parque de salvamento y servicios. Hasta 1966, se empleaba la Torre de Control integrada en el edificio terminal de pasajeros, construyéndose en ese año la nueva Torre de Control.

En 1970, la nueva terminal de pasajeros comienza a construirse hasta llegar a una superficie de 35 000 m² (metros cuadrados), adaptándose los márgenes laterales de la pista y la calle de rodadura a los nuevos reactores del momento.

Habría que esperar hasta 1980 para que la segunda pista estuviese operativa, incrementando así el volumen del tráfico de pasajeros.

La actual terminal data de 1994, y cuenta con una superficie de más de 100 000 m², con 95 mostradores de facturación, 11 pasarelas telescópicas o fingers y 16 cintas de recogida de equipajes.

Existió un proyecto de ampliación del aeropuerto, que contemplaba la construcción de una tercera pista, la cual afectaría a núcleos urbanos cercanos por lo que hubiera tenido que expropiar los terrenos que ocupaban para poder ampliar el recinto aeroportuario. Dicha expropiación tenía de plazo hasta 2010, siendo finalmente desechada por protestas de los vecinos de las poblaciones adyacentes.

Ampliación 2014

editar

En el año 2014 se estrenó la nueva ampliación del Aeropuerto de Gran Canaria, tras una inversión total en torno a los 200 millones de euros.[8]​ Según la nota de prensa publicada por Aena el día de la apertura de dicha ampliación del Edificio Terminal, esta se expande al norte del edificio preexistente aumentando la superficie del Terminal en 42 000 m² (metros cuadrados). Ello implicó el derribo de la antigua terminal de pasajeros construida en los años 40, un edificio de indudable valor histórico. Las obras de arte decorativo contenidas en ella desaparecieron sin que se haya investigado su paradero.

La apertura de esta ampliación pone a disposición de los usuarios una nueva sala de facturación con 18 mostradores (2 de ellos para equipajes especiales), con posibilidad de ampliación hasta 34, una zona de control de seguridad con dos filtros dobles, una multitienda pasante, una sala de embarque con seis nuevas puertas y zonas comerciales, todo ello situados en la primera planta.

La planta intermedia está destinada a la circulación de pasajeros en llegadas, mientras que la planta baja aloja otra sala de embarque, cuyo uso preferente serán los vuelos regionales y tendrá ocho nuevas puertas (con posibilidad de ampliarlas en ocho más). Además, contará con zonas de restauración y una sala de recogida de equipajes con cinco hipódromos y una cinta para equipajes especiales, así como un nuevo patio para su inspección y clasificación.

En la planta sótano está situada la nueva zona logística del Terminal con muelles de descarga para vehículos de suministro de mercancías, con sus correspondientes filtros de seguridad y almacenes, así como dependencias para el tratamiento de residuos.

Además de la puesta en funcionamiento de estas instalaciones, se pone en servicio la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves, con 23 000 m² más de plataforma de hormigón, capaz de albergar aviones de gran tamaño, y 9000 m² de viales de asfalto.

Con estas obras se incrementará la superficie del edificio en 68 000 m², pasando de los 105 000 m² originales a 173 000 m², remodelándose además parte del terminal actual.[9]

Aerolíneas y destinos

editar

El Aeropuerto de Gran Canaria tiene dos terminales, una para los vuelos de la Unión Europea y España (Terminal Internacional - A) y otra para los vuelos no comunitarios e insulares (Terminal B-C). Tradicionalmente ha tenido un importante tráfico aéreo procedente de Reino Unido, Alemania, Irlanda, Países Escandinavos, Rusia, Países Bajos, Bélgica, Polonia, Suiza, Luxemburgo, Francia e Italia durante todo el año.

Estos son los destinos del Aeropuerto de Gran Canaria:[10]

Destinos nacionales

editar
Ciudades Aeropuerto Aerolíneas
España  España
  Andalucía
Almería Aeropuerto de Almería   Binter (Inicia el 1 de abril de 2025)
Córdoba Aeropuerto de Córdoba   Binter (Estacional) (Inicia el 1 de abril de 2025)
Granada Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén   Binter
Jerez de la Frontera Aeropuerto de Jerez   Binter
Málaga Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol   Ryanair /   Vueling
Sevilla Aeropuerto de Sevilla   Ryanair /   Vueling
  Aragón
Zaragoza Aeropuerto de Zaragoza   Binter
  Asturias
Asturias Aeropuerto de Asturias   Binter /   Volotea
  Islas Baleares
Palma de Mallorca Aeropuerto de Palma de Mallorca   Binter
Menorca Aeropuerto de Menorca   Binter (Estacional)
  Canarias
El Hierro Aeropuerto de El Hierro   Binter
Fuerteventura Aeropuerto de Fuerteventura   Binter /   Canaryfly
La Gomera Aeropuerto de La Gomera   Binter
Lanzarote Aeropuerto César Manrique-Lanzarote   Binter /   Canaryfly
La Palma Aeropuerto de La Palma   Binter /   Canaryfly
Tenerife Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna   Binter
  Canaryfly
Aeropuerto de Tenerife Sur   Binter
  Cantabria
Santander Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander   Binter
  Castilla y León
León Aeropuerto de León   Air Nostrum (Estacional)
Salamanca Aeropuerto de Salamanca   Air Nostrum (Estacional)
Valladolid Aeropuerto de Valladolid   Air Nostrum (Estacional) /   Binter
  Cataluña
Barcelona Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat   Vueling
  Extremadura
Badajoz Aeropuerto de Badajoz   Air Nostrum (Estacional) /   Binter (Inicia el 1 de abril de 2025)
  Galicia
La Coruña Aeropuerto de A Coruña   Binter
Santiago de Compostela Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro   Air Nostrum (Estacional) /   Ryanair /   Vueling
Vigo Aeropuerto de Vigo   Air Nostrum (Estacional) /   Binter
  Comunidad de Madrid
Madrid Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas   Air Europa /   Binter /   Iberia Express /   Ryanair
  Melilla
Melilla Aeropuerto de Melilla   Air Nostrum
  Región de Murcia
Murcia Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia   Binter
  Navarra
Pamplona Aeropuerto de Pamplona   Binter
  País Vasco
Bilbao Aeropuerto de Bilbao   Volotea /   Vueling
San Sebastián Aeropuerto de San Sebastián   Binter
  Comunidad Valenciana
Alicante Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández   Vueling
Valencia Aeropuerto de Valencia   Binter (Inicia el 30 de marzo de 2025) /   Ryanair /   Vueling

Destinos internacionales

editar
Ciudades por países Nombre del aeropuerto Aerolíneas
África
Cabo Verde  Cabo Verde
Isla de Sal Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral   Binter
Marruecos  Marruecos
Agadir Aeropuerto de Agadir-Al Massira   Binter
Casablanca Aeropuerto Internacional Mohammed V   Royal Air Maroc
Marrakech Aeropuerto de Marrakech-Menara   Binter /   Ryanair
Mauritania  Mauritania
Nouadhibou Aeropuerto Internacional de Nouadhibou   Mauritania Airlines
Nuakchot Aeropuerto Internacional de Nuakchot   Binter /   Mauritania Airlines
República Árabe Saharaui Democrática  República Árabe Saharaui Democrática
El Aaiún Aeropuerto Internacional Hassan I   Binter /   Royal Air Maroc
Senegal  Senegal
Dakar Aeropuerto Internacional Blaise Diagne   Binter
Europa
Alemania  Alemania
Berlín Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt   Condor (Estacional) /   EasyJet /   Eurowings (Estacional) /   Ryanair /   Sundair (Estacional)
Bremen Aeropuerto de Bremen   Sundair (Estacional)
Colonia Aeropuerto de Colonia/Bonn   Corendon Airlines (Estacional) /   Eurowings /   Ryanair
Dresde Aeropuerto de Dresde   Sundair (Estacional)
Düsseldorf Aeropuerto de Düsseldorf   Condor /   Corendon Airlines (Estacional) / {Bandera|DEU}} Eurowings /   TUIfly
Fráncfort del Meno Aeropuerto de Fráncfort del Meno   Condor /   Discover Airlines /   TUIfly
Hahn Aeropuerto de Fráncfort-Hahn   Ryanair (Estacional)
Hamburgo Aeropuerto de Hamburgo   Condor /   Eurowings /   Marabu
Hannover Aeropuerto de Hannover   Corendon Airlines (Estacional) /   Eurowings (Estacional) /   TUIfly
Karlsruhe Aeropuerto de Karlsruhe/Baden-Baden   Ryanair
Leipzig Aeropuerto de Leipzig/Halle   Condor (Estacional) /   Marabu (Estacional)
Memmingen Aeropuerto de Memmingen   Ryanair
Múnich Aeropuerto de Múnich-Franz Josef Strauss   Condor /   Discover Airlines /   TUIfly
Münster Aeropuerto de Münster/Osnabrück   Sundair (Estacional)
Núremberg Aeropuerto de Núremberg-Albrecht Dürer   Corendon Airlines (Estacional) /   Eurowings (Estacional)
Saarbrücken Aeropuerto de Saarbrücken   SkyUp Airlines (Chárter Estacional)
Stuttgart Aeropuerto de Stuttgart   Condor (Estacional) /   Eurowings (Estacional) /   Marabu (Estacional) /   TUIfly
Austria  Austria
Graz Aeropuerto de Graz   Eurowings (Estacional)
Salzburgo Aeropuerto de Salzburgo   Eurowings (Estacional)
Viena Aeropuerto Internacional de Viena   Austrian Airlines /   Ryanair
Bélgica  Bélgica
Amberes Aeropuerto de Amberes-Deurne   TUI fly Belgium (Estacional)
Bruselas Aeropuerto de Bruselas-National   Brussels Airlines /   Transavia (Estacional) /   TUI fly Belgium
Charleroi Aeropuerto de Charleroi-Bruselas Sur   Ryanair
Lieja Aeropuerto de Lieja   TUI fly Belgium (Estacional)
Ostende Aeropuerto Internacional de Ostende-Brujas   TUI fly Belgium
Dinamarca  Dinamarca
Aalborg Aeropuerto de Aalborg   Braathens International Airways (Chárter Estacional) /   Jet Time (Chárter Estacional) /   Sunclass Airlines (Chárter Estacional)
Billund Aeropuerto de Billund   airBaltic (Estacional) /   Jet Time (Chárter Estacional) /   Sunclass Airlines (Chárter)
Bornholm Aeropuerto de Bornholm   Sunclass Airlines (Chárter Estacional)
Copenhague Aeropuerto de Copenhague-Kastrup   airBaltic (Estacional) /   Braathens International Airways (Chárter Estacional) /   Jet Time (Chárter Estacional) /   Norwegian /   SAS /   Sunclass Airlines (Chárter)
Estonia  Estonia
Tallin Aeropuerto de Tallin   airBaltic (Estacional)
Finlandia  Finlandia
Helsinki Aeropuerto de Helsinki-Vantaa   Finnair (Estacional) /   Jet Time (Chárter Estacional) /   Norwegian (Estacional) /   Sunclass Airlines (Chárter Estacional) /   TUIfly Nordic (Chárter Estacional)
Kuopio Aeropuerto de Kuopio   Sunclass Airlines (Chárter Estacional)
Oulu Aeropuerto de Oulu   Jet Time (Chárter Estacional)
Tampere Aeropuerto de Tampere-Pirkkala   airBaltic (Estacional) /   Jet Time (Chárter Estacional)
Turku Aeropuerto de Turku   Jet Time (Chárter Estacional) /   Sunclass Airlines (Chárter Estacional)
Vaasa Aeropuerto de Vaasa   Sunclass Airlines (Chárter Estacional)
  Francia
Lyon Aeropuerto de Lyon   Volotea (Estacional)
Nantes Aeropuerto de Nantes-Atlantique   Volotea
París Aeropuerto de París-Charles de Gaulle   Vueling
Aeropuerto de París-Orly   Transavia
Toulouse Aeropuerto de Toulouse-Blagnac   Volotea (Estacional)
Grecia  Grecia
Atenas Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos   Aegean Airlines
Hungría  Hungría
Budapest Aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt   Ryanair /   Wizz Air
  Irlanda
Cork Aeropuerto de Cork   Ryanair
Dublín Aeropuerto de Dublín   Aer Lingus /   Ryanair
Shannon Town Aeropuerto Internacional de Shannon   Ryanair
Islandia  Islandia
Reikiavik Aeropuerto Internacional de Keflavík   Icelandair (Estacional) /   Play (Estacional)
  Islas Faroe
Vágar Aeropuerto de Vágar   Atlantic Airways (Estacional)
Italia  Italia
Bérgamo Aeropuerto de Bérgamo-Orio al Serio   Ryanair
Bolonia Aeropuerto de Bolonia   Ryanair
Milán Aeropuerto de Milán-Malpensa   EasyJet /   Neos /   Ryanair
Nápoles Aeropuerto de Nápoles   EasyJet
Pisa Aeropuerto Internacional Galileo Galilei   Ryanair (Estacional)
Roma Aeropuerto de Roma-Fiumicino   Ryanair /   Wizz Air
Treviso Aeropuerto de Sant'Angelo Treviso   Ryanair  
Verona Aeropuerto de Verona-Villafranca   Neos
Letonia  Letonia
Riga Aeropuerto Internacional de Riga   airBaltic (Estacional)
Lituania  Lituania
Vilnius Aeropuerto Internacional de Vilna   airBaltic (Estacional)
Luxemburgo  Luxemburgo
Luxemburgo Aeropuerto de Luxemburgo   Luxair
Noruega  Noruega
Ålesund Aeropuerto de Ålesund-Vigra   Norwegian (Chárter Estacional)
Bergen Aeropuerto de Bergen-Flesland   Norwegian (Estacional) /   Sunclass Airlines (Chárter Estacional)
Bodo Aeropuerto de Bodø   Norwegian (Chárter Estacional)
Haugesund Aeropuerto de Haugesund Karmøy   Norwegian (Chárter Estacional)
Kristiansand Aeropuerto de Kristiansand   SAS (Chárter Estacional)
Kristiansund Aeropuerto de Kristiansund-Kvernberget   SAS (Chárter Estacional)
Narvik Aeropuerto de Harstad/Narvik-Evenes   Norwegian (Chárter Estacional)
Oslo Aeropuerto de Oslo-Gardermoen   airBaltic (Estacional) /   Jet Time (Chárter Estacional) /   Norwegian /   SAS /   Sunclass Airlines (Chárter)
Sandefjord Aeropuerto de Sandefjord-Torp   airBaltic (Estacional) /   Norwegian (Estacional)
Stavanger Aeropuerto de Stavanger   Braathens International Airways (Chárter Estacional) /   Norwegian (Estacional) /   SAS (Chárter Estacional)
Tromso Aeropuerto de Tromsø-Langnes   Norwegian (Estacional)
Trondheim Aeropuerto de Trondheim   Norwegian (Estacional) /   Sunclass Airlines (Chárter Estacional)
Países Bajos  Países Bajos
Ámsterdam Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol   EasyJet (Estacional) /   Transavia /   TUI Airlines Nederland
Eindhoven Aeropuerto de Eindhoven   Transavia /   TUI Airlines Nederland
Groninga Aeropuerto de Groningen-Eelde   TUI Airlines Nederland
Róterdam Aeropuerto de Róterdam-La Haya   Transavia /   TUI Airlines Nederland
Polonia  Polonia
Breslavia Aeropuerto de Breslavia-Copérnico   Enter Air
Cracovia Aeropuerto Internacional Juan Pablo II   Ryanair
Katowice Aeropuerto de Katowice   Enter Air
Poznań Aeropuerto de Poznań-Ławica   Enter Air
Varsovia Aeropuerto de Varsovia-Chopin   Enter Air
  Portugal
Funchal Aeropuerto de Madeira   Binter
Lisboa Aeropuerto Humberto Delgado   TAP Air Portugal
Oporto Aeropuerto de Oporto-Francisco Sá Carneiro   Ryanair (Estacional)
Ponta Delgada Aeropuerto Juan Pablo II   Binter (Inicia el 5 de abril de 2025)
Porto Santo Aeropuerto de Porto Santo   Binter
Reino Unido  Reino Unido
Belfast Aeropuerto Internacional de Belfast   EasyJet (Estacional) /   Jet2.com
Birmingham Aeropuerto de Birmingham   EasyJet (Estacional) (Inicia el 2 de mayo de 2025) /   Jet2.com /   Ryanair /   TUI Airways
Bournemouth Aeropuerto de Bournemouth   Ryanair /   TUI Airways (Estacional)
Brístol Aeropuerto de Brístol   EasyJet
  Jet2.com
  Ryanair /   TUI Airways
Edimburgo Aeropuerto de Edimburgo   EasyJet (Estacional) /   Jet2.com /   Ryanair
Exeter Aeropuerto de Exeter   TUI Airways (Estacional)
Glasgow Aeropuerto de Glasgow   EasyJet (Estacional) /   Jet2.com /   TUI Airways
Aeropuerto de Glasgow Prestwick   Ryanair (Estacional)
Leeds Aeropuerto de Leeds-Bradford   Jet2.com
Liverpool Aeropuerto de Liverpool-John Lennon   Jet2.com
Londres Aeropuerto de Londres-Gatwick   British Airways /   Easyjet /   TUI Airways
Aeropuerto de Londres-Luton   Easyjet /   Jet2.com (Inicia el 4 de abril de 2025) /   Ryanair
Aeropuerto de Londres-Southend   EasyJet (Estacional) (Inicia el 1 de mayo de 2025)
Aeropuerto de Londres-Stansted   Jet2.com /   Ryanair /   TUI Airways
Mánchester Aeropuerto de Mánchester   Easyjet /   Jet2.com /   Ryanair /   TUI Airways
Newcastle Aeropuerto Internacional de Newcastle   Jet2.com /   Ryanair /   TUI Airways
Nottingham Aeropuerto de East Midlands   Jet2.com /   Ryanair /   TUI Airways
República Checa  República Checa
Praga Aeropuerto de Praga-Václav Havel   Smartwings
Rumania  Rumania
Bucarest Aeropuerto Internacional de Bucarest-Henri Coandă   Animawings (Estacional) (Inicia el 3 de junio de 2025) /   Wizz Air (Estacional) (Inicia el 17 de junio de 2025)
Suecia  Suecia
Borlänge Aeropuerto de Borlänge   Braathens International Airways (Chárter Estacional)
Estocolmo Aeropuerto de Estocolmo-Arlanda   Jet Time (Chárter Estacional) /   Norwegian /   SAS /   Sunclass Airlines (Chárter) /   TUIfly Nordic (Chárter Estacional)
Gotemburgo Aeropuerto de Gotemburgo-Landvetter   Norwegian (Estacional) /   SAS (Estacional) /   Sunclass Airlines (Chárter Estacional) /   TUIfly Nordic (Chárter)
Halmstad Aeropuerto de Halmstad   Jet Time (Chárter Estacional)
Jönköping Aeropuerto de Jönköping   Jet Time (Chárter Estacional)
Kalmar Aeropuerto de Kalmar   Norwegian (Chárter Estacional)
Karlstad Aeropuerto de Karlstad   Norwegian (Chárter Estacional)
Luleå Aeropuerto de Luleå   Jet Time (Chárter Estacional)
Malmö Aeropuerto de Malmö   Jet Time (Chárter Estacional) /   Sunclass Airlines (Chárter Estacional)
Norrköping Aeropuerto de Norrköping   Braathens International Airways (Chárter Estacional) /   Jet Time (Chárter Estacional)
Örebro Aeropuerto de Örebro   Jet Time (Chárter Estacional) /   Sunclass Airlines (Chárter Estacional)
Östersund Aeropuerto de Åre Östersund   Jet Time (Chárter Estacional)
Skellefteå Aeropuerto de Skellefteå   Jet Time (Chárter Estacional)
Umeå Aeropuerto de Umeå   Jet Time (Chárter Estacional)
Växjö Aeropuerto de Växjö-Småland   Jet Time (Chárter Estacional) /   Norwegian (Chárter Estacional)
Visby Aeropuerto de Visby   Jet Time (Chárter Estacional) /   Sunclass Airlines (Chárter Estacional)
Suiza  Suiza
Basilea Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo   EasyJet
Ginebra Aeropuerto de Ginebra   EasyJet
Zúrich Aeropuerto de Zúrich   Edelweiss Air

Cygnus Air Swiftair

Tráficos y estadísticas

editar

Rutas nacionales más importantes (2022)

editar
Posición Ciudad Pasajeros    (%)

(año anterior)

1   Adolfo Suárez Madrid-Barajas 1.429.120   52,6%
2   Tenerife-Norte 789.136   32,7%
3   Lanzarote 742.554   27,3%
4   Fuerteventura 601.979   27,0%
5   Barcelona-El Prat 469.331   49,0%
6   Sevilla 259.568   59,7%
7   La Palma 213.823   61,5%
8   Málaga-Costa del Sol 198.516   59,5%
9   Tenerife-Sur 188.327   58,4%
10   Santiago-Rosalía de Castro 166.193   85,3$
11   Bilbao 124.265   62,9%
12   Valencia 96.844   52,4%
13   Asturias 75.119   66,4%
14   Palma de Mallorca 68.293   51,7%
15   El Hierro 56.628   20,8%

Rutas internacionales más importantes (2022 de noviembre)

editar
Posición Ciudad Pasajeros    (%)

(año anterior)

1   Ámsterdam-Schiphol, Países Bajos 367.220   72,7%
2   Dussseldorf, Alemania 307.145   50,0%
3   Mánchester-Internacional, Reino Unido 293.287   252,9%
4   Fráncfort del Meno, Alemania 256.729   41,5%
5   Oslo-Gardermoen, Noruega 249.238   196,5%
6   Londres-Gatwick, Reino Unido 231.104   351,1%
7   Copenhague, Dinamarca 219.920   113,8%
8   Londres-Stansted, Reino Unido 189.328   225,2%
9   Estocolmo-Arlanda, Suecia 187.426   72,0%
10   Birmingham, Reino Unido 159.283   263,7%
11   Dublín, Irlanda 144.620   177,2%
12   Colonia-Bonn, Alemania 143.183   182,4%
13   Helsinki, Finlandia 140.636   178,4%
14   Múnich, Alemania 136.575   51,3%
15   Bristol, Reino Unido 134.290   375,8%

Compañías de alquiler de coches [11]

editar

En el Aeropuerto de Gran Canaria operan varias compañías de alquiler de coches autorizadas por AENA: AutoReisen,[12]​TopCar,[13]​ Cicar,[14]​ Hertz, Goldcar, Europcar, AVIS y Sixt. Todas estas compañías se encuentran en el vestíbulo de llegadas de vuelos internacionales y nacionales. Existen otras empresas de alquiler de vehículos que operan fuera del aeropuerto, pero no están autorizadas por AENA.

* Actualizado a mayo de 2024.

1977ː Atentado del MPAIAC y desastre de Los Rodeos

editar

El domingo 27 de marzo de 1977 a las 13:15 hora local (14:15 hora peninsular) el grupo terrorista del MPAIAC hizo explotar una bomba en la floristería de la terminal de pasajeros del Aeropuerto de Gran Canaria. Ocasionó ocho heridos, siendo la florista Marcelina Sánchez la más grave.[15]​ Más tarde, hubo una segunda amenaza de bomba, debido a lo cual las autoridades cerraron el aeropuerto por unas horas. Muchos vuelos, entre ellos el KLM 4805 y PAA 1736, fueron desviados al Aeropuerto de Tenerife Norte. La congestión en las pistas de rodaje en este aeropuerto fue una de las causas del Accidente de Los Rodeos, el más grave de la historia de la aviación en el que fallecieron 583 personas.

Ante las nefastas consecuencias imprevistas del atentado en el aeropuerto de Las Palmas el MPAIAC y su líder Antonio Cubillo negaron o minimizaron mediante propaganda la relación acreditada entre ambos sucesos,[16][17][18]​ llegando incluso a desdecirse de la autoría del atendado contra la floristería del aeropuerto de Las Palmas.[19]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Informes anuales». Consultado el 27 de agosto de 2024. 
  2. EAD Basic
  3. a b c d «AENA. Informes anuales». Consultado el 27 de agosto de 2024. 
  4. «Entrada en los aeropuertos canarios según islas». Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2010. 
  5. Recopilación de Estadísticas de Transporte Aéreo / Series mensuales de entrada de pasajeros. Aeropuertos de Canarias. 1993-2020
  6. Página web oficial del Aeropuerto de Gran Canaria
  7. «Historia de la Base Aérea de Gando». Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017. Consultado el 25 de octubre de 2020. 
  8. «Estimación Económica Plan Director del Aeropuerto de Gran Canaria». Archivado desde el original el 25 de abril de 2017. Consultado el 25 de abril de 2017. 
  9. «El Aeropuerto de Gran Canaria pone mañana en servicio la ampliación del Edificio Terminal». Consultado el 25 de abril de 2017. 
  10. Destinos del aeropuerto[1] Consultado el 16 de septiembre de 2014
  11. «Aena: Rent a Car».  Compañías de Alquiler de Coches autorizadas por AENA
  12. «Alquiler de coches en el Aeropuerto Gran Canaria».  Autoreisen
  13. Hire, TopCar. «Alquiler de coches en el aeropuerto de Gran Canaria». TopCar Hire. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  14. «Alquiler de coches en el Aeropuerto Gran Canaria».  Cicar
  15. Béthencourt, Publicado por Álvaro H. de (18 de febrero de 2018). «Cuando el MPAIAC mató en Canarias | Observatorio». observatorioterrorismo.com. Consultado el 7 de marzo de 2023. 
  16. «Official report».  (5.98 MB), pp. 61–62
  17. Acosta, R. (23 de enero de 2014). «El Supremo avala que la catástrofe de Los Rodeos fue por la bomba de Gando». La Provincia - Diario de Las Palmas. Consultado el 7 de marzo de 2023. 
  18. Talavera, Diego (28 de marzo de 1977). «La bomba que estalló en Las Palmas obligó a desviar los vuelos a Tenerife». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 7 de marzo de 2023. 
  19. «"Nosotros pusimos bombas en cantidad; claro que sí"». eldia.es. 6 de marzo de 2005. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2016. Consultado el 29 de junio de 2018. 

Enlaces externos

editar