Gàrzola
Gàrzola[a] es una localidad española del municipio leridano de Vilanova de Meyá, en la comunidad autónoma de Cataluña.
Gàrzola | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
| ||
Ubicación de Gàrzola en España | ||
Ubicación de Gàrzola en la provincia de Lérida | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Noguera | |
• Municipio | Vilanova de Meyá | |
Ubicación | 41°57′47″N 1°01′35″E / 41.963054, 1.026267 | |
• Altitud | 519 metros | |
Población | 38 hab. (2019) | |
Historia
editarA mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 22 habitantes.[1] La localidad aparece descrita en el octavo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
GARSOLA: l. con ayunt. en la prov. de Lérida (9 leg.), part. jud. de Balaguer (7 1/2), aud. terr. y c. g. de Cataluña (Barcelona 24), priorato de Meyá (1/2): sit. en un valle al pie del monte de su nombre: le combaten los vientos de E. y N., y el clima aunque no muy frió, es propenso á catarros, tercianas y gástrico-biliosas. Tiene 25 casas y una capilla titulada Ntra. Sra. de la Pesa y depende de la parr. de Argentera. Confina el térm. N. con Villanueva de Meyá; E. con el mismo y Argentera; S. con Chea, á 3/4 de leg. de cada uno, y O. con Vall de Iriet: se encuentran en él varias fuentes de buena calidad; y le cruzan 2 arroyos, uno que viene de la parte de Villanueva de Meyá, y otro de la de Sta. Maria, y ambos bañan por su der. este térm. y por su izq. el de Argentera. El terreno parte montuoso y parte llano, es tambien pedregoso y tenaz, encontrándose en él, en la parte de O. el monte llamado de Garsola y al E. el denominado de Comallonga poblados de matorrales, robles y algunos pinos. caminos: dirigen á Balaguer y Agramunt en mediano estado: la correspondencia se recoge en la carteria de Villanueva de Meyá por un espreso que mandan los interesados, lunes, miércoles y sábados, y sale martes, viernes y domingos. prod.: centeno, cebada, patatas, judias, cáñamo, vino y aceite: se cria ganado vacuno y lanar, y hay caza de perdices, conejos y liebres. pobl.: 4 vec., 22 alm. cap. imp.: 11,677 rs. contr.: el 14'28 por 100 de esta riqueza. presupuesto municipal: 330 rs., que se cubren por reparto vecinal.(Madoz, 1847, p. 319)
Hoy día pertenece al municipio de Vilanova de Meyá.[2] En 2022, la entidad singular de población tenía empadronados 40 habitantes y el núcleo de población 32 habitantes.[2]
Notas
editarReferencias
editar- ↑ a b Madoz, 1847, p. 319.
- ↑ a b c Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor Gàrzola». Consultado el 21 de mayo de 2023.