Furnarius figulus
El hornero colibandeado[4] (Furnarius figulus), también denominado hornero de banda blanca,[3] es una especie de ave paseriforme perteneciente al género Furnarius de la familia Furnariidae. Es endémico de Brasil.
Hornero colibandeado | ||
---|---|---|
| ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Furnariidae | |
Subfamilia: | Furnariinae | |
Tribu: | Furnariini | |
Género: | Furnarius | |
Especie: |
F. figulus (Lichtenstein, MHK, 1823)[2] | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del hornero colibandeado. | ||
Subespecies | ||
Sinonimia | ||
Turdus figulus (protónimo)[3] | ||
Distribución y hábitat
editarLas dos subespecies se distribuyen en la baja cuenca amazónica y en el este de Brasil, desde el norte hasta el sureste.[5]
Esta especie es considerada bastante común en sus hábitats naturales, los bosques ribereños, palmerales de babaçu (Attalea speciosa), humedales tropicales y subtropicales,[6] y también en áreas de bosques altamente degradados y pastajes de ganado;[1] hasta los 600 m de altitud.[7]
Descripción
editarMide 16,5 cm de longitud y pesa 28 g.[5] Sus piernas son grisáceas. La subespecie amazónica es rufo canela por arriba con la corona y face de contrastante pardo oscuro y marcante lista superciliar blanca. Las primarias son negruzcas y las plumas de la cola con puntas variablemente negras. La garganta es blanquecina y por abajo es pardo amarillento apagado. En el este la corona es casi uniformemente pardo rufa. Es muy semejante a Furnarius leucopus.[7]
Comportamiento
editarEs visto solo o a los pares, caminando por el suelo con la cabeza balanzando para adelante y para atrás.[7]
Alimentación
editarBusca su alimento picoteando el suelo o la hierba, algunas veces revolviendo hojas, pero se encarama libremente en cercas y ramas bajas de árboles y arbustos.[7]
Reproducción
editarNo construye su nido en la forma clásica de horno de barro de su género, sino en forma de taza hecha con hierbas y fibras vegetales apoyada en hojas de palmera babaçu o en bromeliáceas.[6]
Vocalización
editarSu canto es una serie explosiva de notas que gradualmente se hacen más lentas y descendientes en el compás.[7]
Sistemática
editarDescripción original
editarLa especie F. figulus fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Martin Lichtenstein en 1823 bajo el nombre científico Turdus figulus; localidad tipo «Bahía, Brasil».[5]
Etimología
editarEl nombre genérico masculino «Furnarius» deriva del latín «furnarius»: panadero, o «furnus»: horno; en referencia al distintivo nido de las especies del género;[8] y el nombre de la especie «figulus», proviene del latín: alfarero.[9]
Taxonomía
editarEs el miembro más aberrante de su género) con respecto a tipo de nido y algunas características de plumaje. Se ha especulado que la subespecie pileatus podría ser considerada una especie separada, pero no es particularmente diferente y las vocalizaciones son muy parecidas.[5]
Subespecies
editarSegún las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[10] y Clements Checklist v.2018,[11] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]
- Furnarius figulus pileatus P.L. Sclater & Salvin, 1878 - centro este de Brasil desde el este de Amazonas hacia el este hasta el centro de Pará y noroeste de Goiás (alto Río Araguaia).
- Furnarius figulus figulus (M. H. K. Lichtenstein), 1823 - este de Brasil (al este desde Maranhão hacia el sur hasta el sur de Bahia, norte y este de Minas Gerais, y recientemente expandido a través de Río de Janeiro y São Paulo.
Referencias
editar- ↑ a b BirdLife International (2012). «Furnarius figulus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 18 de noviembre de 2014.
- ↑ Lichtenstein, M.H.C. (1823). Verzeichniss der Doubletten des zoologischen Museums der Königl. Universität zu Berlin nebst Beschreibung vieler bisher unbekannter Arten von Säugethieren, Vögeln, Amphibien und Fischen (en latín y alemán). 118 pp. Berlín: T. Trautwein. Turdus figulus, descripción original p.40 no 450. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. doi:10.5962/bhl.title.40281.
- ↑ a b Hornero Colibandeado (Furnarius figulus) (Lichtenstein, 1823) en Avibase. Consultada el 18 de noviembre de 2014.
- ↑ Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 18 de noviembre de 2014. P. 104.
- ↑ a b c d e Wing-banded Hornero (Furnarius figulus) en Handbook of the Birds of the World - Alive (en inglés). Consultada el 12 de diciembre de 2018.
- ↑ a b Sigrist, Tomas. 2014. Guia de Campo Avis Brasilis – Avifauna brasileira – São Paulo: Avis Brasilis. Furnarius figulus, p.310. ISBN 978-85-60120-33-8
- ↑ a b c d e Ridgely, Robert & Tudor, Guy. 2009. Furnarius figulus, p. 267, lámina 1(12), en Field guide to the songbirds of South America: the passerines – 1.a edición – (Mildred Wyatt-World series in ornithology). University of Texas Press, Austin. ISBN 978-0-292-71748-0
- ↑ Jobling, J.A. (2017). furnarius Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 12 de diciembre de 2018.
- ↑ Jobling, J.A. (2017) figulus Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 12 de diciembre de 2018.
- ↑ Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (ed.). «Ovenbirds & woodcreepers». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 12 de diciembre de 2018. Versión/Año: 8.2./2018.
- ↑ Clements, J.F., Schulenberg,T.S., Iliff, M.J., Roberson, D., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. «The eBird/Clements checklist of birds of the world». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel )(en inglés). Año:2018.
Enlaces externos
editar- Wikispecies tiene un artículo sobre Furnarius figulus.
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Furnarius figulus.
- Videos, fotos y sonidos de Furnarius figulus en The Internet Bird Collection.
- Fotos y sonidos de Furnarius figulus en Wikiaves.
- Sonidos y mapa de distribución de Furnarius figulus en xeno-canto.