Frente Para la Victoria (Bolivia)

El Frente Para la Victoria (FPV) es un partido político boliviano de centroizquierda e indigenista fundado en la ciudad de La Paz el 19 de febrero de 2009 por el paceño y técnico agrónomo Eliseo Rodríguez Pari, teniendo dicho partido como sede central a la ciudad de La Paz (sede de gobierno de Bolivia).[4]

Frente Para la Victoria
Presidente Eliseo Rodríguez Pari[1]
Secretario/a general Marlene Rodríguez Calle[2]
René Rodríguez Calle[2]
Ruth Rodríguez Calle[2]
David Rodríguez Calle[2]
Jannette Rodríguez Calle[2]
Israel Rodríguez Calle[2]
Líder Evo Morales Ayma
Fundación 19 de febrero de 2009
(16 años y 3 días)[3]
Precedido por Frente Independiente Agrícola (FIA)
Ideología Indigenismo
Posición Centroizquierda
Sede Bandera de Bolivia La Paz, Bolivia
País Bolivia Bolivia
Colores      Verde
     Blanco
     Amarillo

El partido político participó por primera vez en las elecciones generales de Bolivia de 2019 siendo representado en esa época por Israel Rodríguez Calle como candidato a la Presidencia de Bolivia y Justino Alfonzo Román Hurtado como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia. Sin embargo los resultados oficiales demostraron que el Frente Para la Victoria salió en novena posición al obtener el apoyo de 23 725 votos que representaba el 0,39% de la votación total a nivel nacional.[5]

Para participar en las elecciones generales del año 2020, iniciaron direfentes acuerdos politicos, en un inicio perfilaron un acuerdo con Jorge Quiroga,[6]​ aunque posteriormente terminarian suscribiendo un acuerdo con Chi Hyun Chung, quien más tarde seria expulsado de la alianza por acusaciones de discriminación contra la comunidad LTGB, por lo que el partido presentaria un nuevo binomio, Jaime Solis como candidato presidencial y Salvador Pinto como candidato a vicepresidente.[7]​Sin embargo Chi y su agrupación "Chi Puede" indicaron que no renunciarian a su candidatura por el contrato que habian firmado, finalmente Jaime Solis declinaria su candidatura, quedando Chi como unico candidato presidencial junto a Salvador Pinto como vicepresidente.[8][9]

El 20 de febrero de 2025, el partido FPV hizo un acuerdo con el expresidente Evo Morales para participar en las elecciones nacionales del año 2025, Evo Morales encabezara este partido como candidato a la presidencia.

Participación en elecciones nacionales

editar
Año Candidatos Resultados
Presidente Vicepresidente Votos % Diputados Senadores
2019
 
Israel Rodriguez Justino Román Hurtado 23 725 0,39% 0 0
2020   Chi Hyun Chung Salvador Pinto 95 255 1,55% 0 0
2025   Evo Morales Por definir

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Máximas Autoridades del partido político Frente Para la Victoria». oep.org.bo. Tribunal Supremo Electoral. 23 de agosto de 2025. Consultado el 20 de febrero de 2025. 
  2. a b c d e f «La familia Rodríguez Calle dirige el partido político del Frente Para la Victoria de Evo Morales». abi.bo (Agencia Boliviana de Información ABI). 21 de febrero de 2025. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  3. «Perfil del partido político Frente Para la Victoria». oep.org.bo. Tribunal Supremo Electoral de Bolivia. 19 de febrero de 2009. Consultado el 20 de febrero de 2025. 
  4. «Nacimiento del partido político Frente Para la Victoria : Resolución N° 062/2009». oep.org.bo. Corte Nacional Electoral. 19 de febrero de 2009. Consultado el 20 de febrero de 2025. 
  5. «Felipe Quispe lamenta la desaparición del MIP.». ANF-Agencia de Noticias. 20 de diciembre de 2005. Consultado el 9 de diciembre de 2018. 
  6. Fides, Agencia de Noticias (21 de febrero de 2025). «Tuto y FPV perfilan un acuerdo programático para las elecciones generales - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 21 de febrero de 2025. 
  7. Fides, Agencia de Noticias (21 de febrero de 2025). «FPV presenta nuevo binomio y advierte a Chi que concluyó el plazo para que renuncie - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 21 de febrero de 2025. 
  8. «Chi dice que no renunciará a candidatura por el FPV». Correo del Sur (en inglés). Consultado el 21 de febrero de 2025. 
  9. Bolivia, Opinión (9 de marzo de 2020). «Candidato de FPV declina y Chi espera fallo del TSE». Opinión Bolivia. Consultado el 21 de febrero de 2025.