Frank Timmis
Frank Woollaston Timmis (Caterham, Reino Unido, 16 de octubre de 1884-Gibraltar, 6 de febrero de 1931) fue un ingeniero industrial minero y pedagogo británico. Fue el fundador y responsable del movimiento scout en Minas de Riotinto, Huelva de 1924 hasta 1931, donde ejercía como ingeniero civil en la empresa Minas de Riotinto.[1]
Frank Timmis | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1884 | |
Fallecimiento | 1931 | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero de minas | |
Empleador | Rio Tinto Company Limited | |
Miembro de |
| |
Tras el curso habitual de formación, que incluyó un quinto año en Charterhouse school dedicado a la ciencia especial,[2] realizó un curso de cuatro años en el King's College de Londres,[3] que comprendía ingeniería mecánica y eléctrica, minería, metalurgia y agrimensura, del que salió con considerables distinciones, incluidos honores en todas las materias, el título de asociado del College y el premio Tennant en mineralogía. Frank Timmis fue admitido como estudiante de la Institution of Mining and Metallurgy en 1906, transferido a asociado en 1913 y como miembro en 1929.[4]
En 1907 trabajó en diversas explotaciones mineras de Cornualles.[3] En 1909 se trasladó a Portugal, a la mina de São Domingos, y en 1913 se asoció con la empresa Minas de Riotinto en la provincia de Huelva, España,[5] donde tuvo un vínculo especial que, con la excepción de los años de la I Guerra Mundial cuando estaba en servicio activo en la artillería real británica, mantuvo hasta su muerte. Al iniciarse la guerra fue segundo teniente del Royal Garrison Artillery,[6] en 1919 capitán provisional y brevet major,[7] y se licenció en 1920 como capitán de la misma unidad militar.[8]
Frank Timmis murió en el Hospital Colonial de Gibraltar a causa de una neumonía, tras sólo a tres días de enfermar, el 6 de febrero de 1931, a la edad de 46 años.[3]
Escultismo
editarEn 1924 fue impulsor del escultismo de Robert Baden-Powell en Minas de Riotinto que se constituyó como Alto Patronato de Exploradores de Minas de Riotinto, logrando una gran participación y apoyo institucional.[9] [10] [11] Presidente del Consejo Local de Exploradores de España de Riotinto. En 1929 le fue concedida la máxima recompensa española de aquel momento, el «Lobo de Bronce» (precursor del «Lobo de Plata»).[12][13]
Referencias
editar- ↑ Transactions of the Institution of Mining Engineers, Vol. 61, 1921, Reino Unido: Institution of Mining Engineers (ed.) p. 23.
- ↑ Charterhouse Register, 1872-1910, Vol. 2, Charterhouse (Godalming, England), Charterhouse school, Godalming, Eng. Frederick Kennedy Wilson Girdlestone, Edward Trevor Hardman, Alexander Hay Tod (1911), Chiswick Press (ed.) p. 631 y p. 958.
- ↑ a b c Mining and Metallurgy, Vol. 12, Ediciones 287-300, 1931, American Institute of Mining and Metallurgical Engineers (ed.) p. 211.
- ↑ Transactions of the Institution of Mining & Metallurgy, Vol. 41, 1931-32, Gran Bretaña: IMM (ed.) p. 662.
- ↑ Transactions of the Institution of Mining & Metallurgy, Vol. 60-62, 1931-32, Gran Bretaña: IMM (ed.) p. 23.
- ↑ The Army List, 1914, War Office (Gran Bretaña) 2741: Promotions, Appointments & C., p. 24.
- ↑ Suplemento de The London Gazette (PDF), 4 de septiembre de 1919.
- ↑ Medal card of Timmis, Frank Woollaston; Corps: Royal Garrison Artillery.
- ↑ «Nº 146». El Explorador. 15 de enero de 1923.
- ↑ Amorós, Andrés (1991). Luces de candilejas: los espectáculos en España (1898-1939). Espasa Calpe. pp. 250. ISBN 842391996X.
- ↑ Excmo. Ayuntamiento de Minas de RioTinto. (ed.). «Historia de Minas de Riotinto». Consultado el 25 de febrero de 2025.
- ↑ Ferrer i Roca, Santiago (2024). Simbología de los scouts y guías en España 1911/1992. Círculo Rojo (ed.), ISBN 978-84-1061-852-7 p. 145.
- ↑ Revista El Explorador, No. 248, noviembre de 1929.
Bibliografía
editar- Armada Muñoz, Francisco José (2009). El escultismo andaluz: cien años de educación para la buena ciudadanía. Scouts de Andalucía, ed. ISBN 8461340124
- López Lacárcel, José María (2003), Así fuimos, así somos. Historia de Scouts de España-Exploradores de España, Federación de Asociaciones Scouts de España, ISBN 8493356506