Francisco Tomás y Estruch
escritor uruguayo
Francisco Tomás y Estruch (Carmelo, 1862-Barcelona, 1908) fue un dibujante, crítico y poeta uruguayo residente en España.
Francisco Tomás Estruch | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1862 Carmelo (Uruguay) | |
Fallecimiento |
15 de abril de 1908 Barcelona (España) | |
Nacionalidad | Uruguaya | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, crítico de arte y dibujante | |
Biografía
editarNació en el seno de una familia de padres catalanes en 1862, en la localidad uruguaya de Carmelo.[1] Residente en España, fue dibujante y poeta y autor de títulos como Vándalo (poema, Barcelona, 1905).[2] Falleció el 15 de abril de 1908[1] en Barcelona.[3][4] También cultivó la crítica artística.[4]
Notas
editar- Partes de este artículo incluyen texto de Historia de la lengua y literatura castellana (1915-1922), una obra de Julio Cejador y Frauca (1864-1927) en dominio público.
Referencias
editar- ↑ a b «Francisco Tomas y Estruch». La Ilustració Catalana (Barcelona) (260): 371-372. 24 de mayo de 1908. ISSN 1889-9951.
- ↑ Cejador y Frauca, 1920, p. 175.
- ↑ Miralles, 2001, p. 773.
- ↑ a b «Tomás y Estruch (Francisco)». Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana LXII. 1928. p. 597. Wikidata Q115627942.
Bibliografía
editar- Cejador y Frauca, Julio (1920). Historia de la lengua y literatura castellana XII. Madrid: Tip. de la "Rev. de arch., bibl. y museos". Wikidata Q44647200.
- Miralles, Enrique (2001). Biblioteca de las literaturas regionales: siglo XIX: autores bilingües (obra en castellano). Fundación Universitaria Española. ISBN 84-739-2467-3.