Festival Internacional de Cine de San Sebastián 1991
La 39.ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián se celebró entre el 19 y el 28 de septiembre de 1991. El Festival se consolidó en la máxima categoría A (festival competitivo no especializado) de la FIAPF.
Festival Internacional de Cine de San Sebastián 1991 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos básicos | |||||
Nombre oficial | Festival Internacional de Cine de San Sebastián 1991 | ||||
Tipo | categoría "A" de la FIAPF | ||||
Ubicación | San Sebastián, España | ||||
Edición | |||||
Días de duración | Del 19 al 28 de septiembre de 1991 | ||||
Cronología
| |||||
Desarrollo
editarEl festival se inauguró el 19 de septiembre por el nuevo director, el belga Rudi Barnet,[1] apadrinado por Claudia Cardinale con la proyección de Caccia alla vedova y la presencia de los actores Klaus Kinski, Jane Seymour y Malcolm McDowell.[2] Per primera copvez la Concha de Oro será premiada con una cantiada en metálico (200.000 ecus), y incluirá una sección de "Panorama del cinema español", los mercados Screening Donostia y Merkado/Azoka (con 400 películas de catálogo) y la sección Documentales de creación.[3][4] El día 20 se proyectaron Alas de mariposa, Shuttlecock y fuera de concurso Acto de contrición.[5][6] El día 21 Ucieczka z kina "Wolność" y Scorchers, protagonizada por Faye Dunaway, y llegó Charlton Heston,[7] el 22 Zombie ja kummitusjuna y Kamigata kugai zoshi,[8] el 23 La noche más larga y Los papeles de Aspern[9] el 24 Nevozvraixtxenets y Highway 61, y fuera de concurso Los chicos del barrio,[10] el 25 Den store badedag, Erster Verlust y Barton Fink (fuera de concurso), al mismo tiempo que visitaba el festival Anjelica Huston.[11] El día 26 se proyectó I Was on Mars, Waiting y la galesa Un Nos Ola Leuad[12] y el 27 Tierra de armarios y Vörös vurstli. El 28 se clausuró el festival con Cita con Venus y la visita de Glenn Close y Anthony Perkins, aunque se anunció que finalmente Robert De Niro no podría venir,[13] y se entregaron los premios.[14]
Jurados
editar- Jurado de la Sección Oficial[15]
Películas
editarSección Oficial
editarLas 15 películas siguientes compitieron para el premio de la Concha de Oro a la mejor película:[16]
Título en España | Título original | Director(es) | País |
---|---|---|---|
Alas de mariposa | Juanma Bajo Ulloa | España | |
Tierra de armarios | Closet Land | Radha Bharadwaj | EE. UU. |
Den store badedag | Stellan Olsson | Dinamarca | |
Erster Verlust | Maxim Dessau | Alemania | |
Highway 61 | Bruce McDonald | Canadá | |
I Was on Mars | Dani Levy | EE.UU. | |
Kamigata kugai zoshi | Tetsutaro Murano | Japón | |
La noche más larga | José Luis García Sánchez | España | |
Los papeles de Aspern | Jordi Cadena | España | |
Nevozvraixtxenets | Sergey Snezhkin | URSS | |
Cuerpos ardientes | Scorchers | David Beaird | EE.UU. |
Shuttlecock | Andrew Piddington | Francia | |
Huida del cine Libertad | Ucieczka z kina "Wolność | Wojciech Marczewski | Polonia |
Un Nos Ola Leuad | Endaf Emlyn | Reino Unido | |
Vörös vurstli | György Molnár | Hungría | |
Waiting | Jackie McKimmie | Australia | |
Zombie y el tren fantasma | Zombie ja kummitusjuna | Mika Kaurismäki | Finlandia |
Fuera de competición
editarLas películas siguientes fueron seleccionadas para ser exhibidas fuera de competición:
Título en España | Título original | Director(es) | País |
---|---|---|---|
Acto de contrición | Atto di dolore | Pasquale Squitieri | Italia |
Barton Fink | Joel Coen | EE.UU. | |
Los chicos del barrio | Boyz N the Hood | John Singleton | EE.UU. |
Caccia alla vedova | Giorgio Ferrara | Italia | |
Carmen | Carlos Saura | España | |
Mala Yerba | José Luis Pérez Tristán | España | |
Cita con Venus | Meeting Venus | István Szabó | Reino Unido |
Otras secciones oficiales
editarTítulo original | Director(es) | País |
---|---|---|
Das Lachen der Maca Daracs | Dieter Berner | Alemania |
Der zynische Körper | Heinz Emigholz | Alemania |
Dream on | Amber | Reino Unido |
Dukhov den | Sergey Selianov | URSS |
Hope | Mari Carmen Galán | España |
Jericó | Luis Alberto Lamata | Venezuela |
Paisaje inquietante, nocturno (corto) | José Antonio Sistiaga | España |
Terranova | Ferran Llagostera | España |
The Grass Arena | Gillies MacKinnon | EE.UU. |
Uova di garofano | Silvano Agosti | Italia |
Título original | Director(es) | País |
---|---|---|
Blood and Concrete | Jeffrey Reiner | EE.UU. |
Chiedi la luna | Giuseppe Piccioni | Italia |
Crack | Giulio Base | Italia |
Die zukünftigen Glückseligkeiten | Fred van der Kooij | Países Bajos |
Hijo del río | Ciro Cappellari | Argentina |
Las tumbas | Javier Torre | Argentina |
Little Frank | Catherine McDonnell | EE.UU. |
Little Secrets | Mark Sobel | EE.UU. |
Nach Erzleben | Stefan Dähnert | Alemania |
Zakat | Alexander Zeldovich | URSS |
Schacko Klak | Frank Hoffmann y Paul Kieffer | Luxemburgo |
Siempre felices | Pedro Pinzolas | España |
Til en ukjent | Unni Straume | Noruega |
Toto, el héroe | Jaco van Dormael | Bélgica |
Und wenn's nicht klappt, dann machen wir's nochmal | Volker Einrauch y Lothar Kurzawa | Alemania |
Unde la soare e frig | Bogdan Dreyer | Rumanía |
Wilma wohnt weit weg | Dirk Schäfer | Alemania |
Retrospectivas
editarLas retrospectivas de este año fueron para el actor y director Richard Attenborough (con la proyección de Gandhi o La gran evasión); Todo modo …¿o algún modo? (V Centenario de Ignacio de Loyola), un compendio de películas que tratan la religión desde diferentes perspectivas (como La misión, El exorcista o Pequeñeces) y Kurier.[19]
Palmarés
editarPremios oficiales
editarGanadores de la Sección Oficial del 41º Festival Internacional de Cine de San Sebastián de 1991:[20]
- Concha de Oro: Alas de mariposa de Juanma Bajo Ulloa
- Premio Especial del Jurado: Nevozvraixtxenets de Sergey Snezhkin
- Concha de Plata al mejor Director: Bruce McDonald por Highway 61
- Concha de Plata a la mejor Actriz: Deborra-Lee Furness, Noni Hazlehurst, Helen Jones y Fiona Press por Waiting
- Concha de Plata al mejor Actor: Silu Seppälä por Zombie ja kummitusjuna
- Premio Nuevos Directores: Crack de Giulio Base
- Premio documental de creación:
- Reiz dzīvoja septiņi Simeoni de Hercs Frank
- It's a Blue World de Torben Skjødt Jensen
- Premio de la Juventud: Tierra de armarios de Radha Bharadwaj
- Premio FIPRESCI: I Was on Mars de Dani Levy
- Premio OCIC: Den store badedag de Stellan Olsson
- Premio CICAE: Den store badedag de Stellan Olsson
- Premi del Ateneo Guipuzcoano: Cuerpos ardientes de David Beaird
- Premio Donostia: Anthony Perkins
Referencias
editar- ↑ El belga Rudi Barnet, nuevo director del festival de San Sebastián, El País, 23 de noviembre de 1990
- ↑ San Sebastián abre su festival con un mediocre filme italiano, La Vanguardia, 20 de septiembre de 1991
- ↑ El Festival de Cine de San Sebastián se abre bajo un signo europeísta, La Vanguardia, 19 de septiembre de 1991
- ↑ Hoy nace el certamen con Claudia Cardinale de madrina y Robert de Niro de padrino, ABC, 19 de septiembre de 1991
- ↑ San Sebastián; Claudia Cardinale renuncia al papel de estrella, La Vanguardia, 21 de septiembre de 1991
- ↑ Los hermanos Bajo Ulloa, como los Coen, ABC, 21 de septiembre de 1991
- ↑ San Sebastián: "La rosa púrpura de El Cairo",en versión polaca, La Vanguardia, 22 de septiembre de 1991
- ↑ Día de desconcierto con un banjo japonés y un bajo de Finlandia, ABC, 23 de septiembre de 1991
- ↑ Escaso interés de los filmes de García Sánchez y Jordi Cadena, La Vanguardia, 24 de septiembre de 1991
- ↑ "Sin regreso", el filme soviético que se adelantó al golpe de Estado de agosto en Moscú, La Vanguardia, 25 de septiembre de 1991
- ↑ Anjelica Huston: "No creo que mi padre fuera un aventurero", La Vanguardia, 26 de septiembre de 1991
- ↑ La divertida tragedia de una polaca en Nueva York, ABC, 27 de septiembre de 1991
- ↑ Anthony Perkins, en la noche de psicosis de premios, ABC, 28 de septiembre de 1991
- ↑ Concha de Oro para la óptica de los Ulloa, ABC, 29 de septiembre de 1991
- ↑ Jurado del Festival de Cine de San Sebastián de 1991
- ↑ Sección oficial del festival de Cine de San Sebastián de 1991
- ↑ «Sección Zabaltegi del Festival Internacional de Cine de San Sebastián». Festival de Cine de San Sebastián.
- ↑ «Sección Zabaltegi Nuevos Realizadores del Festival Internacional de Cine de San Sebastián». Festival de Cine de San Sebastián.
- ↑ Histórico de retrospectivas en la web del Festival de San Sebastián
- ↑ Premios de 1991 en la web del Festival de San Sebastián