Fernando de Gurrea y Aragón

V Duque de Vilafermosa
(Redirigido desde «Fernando de Aragón y Gurrea»)

Fernando de Gurrea y Aragón (Pedrola, 20 de abril de 1546 - Miranda de Ebro, 6 de noviembre de 1592) fue un noble aragonés. Era el segundo hijo de Martín de Gurrea y Aragón y Luisa de Borja. Fue el quinto duque de Villahermosa y conde de Ribagorza, títulos que heredó al morir su padre.

Fernando de Gurrea y Aragón
Duque de Villahermosa, conde de Ribagorza

Fernando de Gurrea, por Roland de Mois. Ca. 1573. (Museo de Bellas Artes de Valencia).
Duque de Villahermosa
25 de abril de 1581 – 1592
Predecesor Martín de Gurrea y Aragón
Sucesor Francisco de Aragón Gurrea
Conde de Ribagorza
25 de abril de 1581 - 1592
Predecesor Martín de Gurrea y Aragón
Sucesor Francisco de Gurrea y Aragón
Información personal
Nacimiento 20 de abril de 1546
Pedrola
Fallecimiento 6 de noviembre de 1592
Miranda de Ebro
Familia
Padre Martín de Gurrea y Aragón
Madre Luisa de Borja
Consorte Juana de Pernstein

Biografía

editar

Siguió la carrera eclesiástica en su juventud, al contar con un hermano mayor, Juan de Gurrea y Aragón, V conde de Ribagorza. En esta faceta fue prior del monasterio de San Pedro de Caserras en la diócesis de Vic. La muerte de su hermano en abril de 1573, le convirtió en heredero de la casa ducal de Villahermosa y le hizo abandonar la carrera eclesiástica. Es en este momento cuando obtiene de Gregorio XIII que el priorato del monasterio de San Pedro de Caserras, se perpetuase a favor del colegio de Belén en Barcelona, regido por la Compañía de Jesús[1][2]​ y que acababa de ser refundado por María Manrique de Lara.[3]

En 1582 se casó con la noble bohemia Juana de Pernstein, hija del gran canciller del reino de Bohemia y dama de la corte de la hermana de Felipe II, la emperatriz María.[4]​ Con este matrimonio se pensó que se aproximaría al duque a la influencia de la corte, mas, enemistado con la corona por la guerra de Ribagorza, se vio envuelto en las alteraciones de Zaragoza de 1591. Fue apresado por los oficiales reales y encarcelado y juzgado en Burgos. Murió repentinamente en el castillo de Miranda de Ebro.

Le sucedió su hermano Francisco de Aragón y Gurrea como sexto duque de Villahermosa, quién en 1591, al ceder el condado de Ribagorza a la corona, recibió a cambio el título de conde de Luna y en el reino de Valencia las encomiendas de Bexis y Castell de Castells, Terés y Teresa.[5]

Es conocido por ser autor de varios textos sobre la historia del condado de Ribagorza:[6]

  • Memorias sobre acontecimientos e inquietudes del condado de Ribagorza
  • Relación de la forma de cómo los condes de Ribagorza prestan los homenajes y reciben la investidura de este condado
  • Noticias históricas de la descendencia de la casa de Ribagorza a partir del año 813


Predecesor:
Martín de Gurrea y Aragón
Duque de Villahermosa
1581 - 1592
Sucesor:
Francisco de Gurrea y Aragón
Predecesor:
Martín de Gurrea y Aragón
Conde de Ribagorza
1581 - 1592
Sucesor:
Francisco de Gurrea y Aragón

Referencias

editar
  1. Astrain, Antonio, S.J. (1909). «Capítulo II». Historia de la Compañía de Jesús en la Asistencia de España. III. Mercurian-Aquaviva. 1573-1615. Madrid: Razón y Fe. pp. 22-24. Wikidata Q117066056. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  2. Gascón Pérez, Jesús. «Fernando de Gurrea y Aragón». Diccionario biográfico español. Real Academia de la Historia. 
  3. Alabrús Iglesias, Rosa María (2021). «Ignacio de Loyola, la devotio moderna y la religiosidad femenina». El advenimiento de la Casa de Austria a los Reinos Hispánicos, 2021, ISBN 8413776325, págs. 187-204 (Dykinson): 187-204. ISBN 978-84-1377-632-3. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  4. «Fernando de Gurrea y Aragón | Real Academia de la Historia». dbe.rah.es. Consultado el 2 de marzo de 2022. 
  5. Iglesias Costa, Manuel (2001). Instituto de Estudios Altoaragoneses, ed. «Historia del condado de Ribagorza» (pdf). Huesca. p. 299. ISBN 84-8127-121-7. Archivado desde el original el 11 de enero de 2012. Consultado el 20 de marzo de 2012. «El conde-duque renunciaba a todos sus derechos sobre el condado a cambio de compensaciones [...] Se le nombró conde de Luna y en el reino de Valencia le cedieron las encomiendas de Bexis y Castell de Castells, Terés y Teresa, valoradas en 8000 ducados de renta anuales. [...] Estos trámites daban por zanjada la cuestión hacia 1591,». 
  6. «Aragón y Borja, Fernando de». Gran Enciclopedia Aragonesa. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2020. Consultado el 16 de marzo de 2020. 

Enlaces externos

editar