Ferapontievca
Ferapontievca (en rumano: Ferapontievca; en gagauzo: Parapontika) es una comuna y pueblo de la unidad territorial autónoma de Gagaúzia, al sur de Moldavia.
Ferapontievca Ferapontievca • Parapontika | ||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() | ||
Localización de Ferapontievca en Moldavia | ||
Localización de Ferapontievca en Gagaúzia | ||
Coordenadas | 46°14′24″N 28°46′28″E / 46.24, 28.774444444444 | |
Entidad | Comuna | |
• País |
![]() | |
• Unidad territorial autónoma |
![]() | |
Altitud | ||
• Media | 63 m s. n. m. | |
Población (2014) | ||
• Total | 808 hab. | |
Código postal | MD-3821 | |
Prefijo telefónico | 298 | |
Toponimia
editarEl nombre del asentamiento en otros idiomas de importancia en el asentamiento es Ferapontievka (en ruso: Ферапонтьевка; en ucraniano: Ферапонтіївка).
Geografía
editarFerapontievca es atravesada por el río Lungutsa.
Historia
editarLa primera mención del pueblo de Ferapontievca se remonta al 27 de mayo de 1828, fundada por inmigrantes de Zaporiyia. Según la leyenda, un gobernador, cuyo nombre era Ferapont, pasó por estos lares y soltó a su águila con las palabras: “Donde aterrice, me construiré una casa”. Hasta 1812, Budyak estaba escasamente poblada, ya que estas tierras sufrían ataques regulares de los otomanos. El 16 de mayo de 1812 se firmó un tratado de Bucarest. Según sus términos, el Imperio otomano cedió a Rusia las tierras entre el Prut y el Dniéster, que más tarde pasó a ser conocida como Besarabia.
Demografía
editarLa evolución de la población de Ferapontievca entre 2004 y 2014 fue la siguiente:
Según el censo de 2004, los ucranianos representaban el 57,84% de la población; los gagáuzos, el 27,98%; los rusos, el 5,95%; los rumanos, el 5,85%; y los búlgaros de Besarabia, el 1,68%.[2]
Economía
editarLa economía rural se limita al cultivo y comercio de tierras agrícolas.
Personas destacadas
editar- Moisés Isaákovich Kantor (1879-1946): profesor, dramaturgo, geólogo, minerólogo y político ruso-argentino, tercer secretario general del PCdeA.
Referencias
editar- ↑ «Localitati Moldova: Satul Dezghingea din Municipiul Comrat». localitati.casata.md. Consultado el 5 de noviembre de 2023.
- ↑ «Lista de localidades de la República de Moldavia en el censo de 2004» (en rumano). Consultado el 6 de noviembre de 2023.