Federico Miraz
Federico Miraz Fernández (Ferrol, 1922 - Córdoba, 2005), fue un abogado y periodista español.
Federico Miraz | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1922 Ferrol (España) | |
Fallecimiento |
5 de febrero de 2005 Córdoba (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritor y abogado | |
Biografía
editarEstudió Derecho, Periodismo y Magisterio, ejercitando la abogacía y el periodismo. Desarrolló su carrera en publicaciones de la Cadena de Prensa del Movimiento.
Comenzó trabajando en el Faro de Vigo, siendo posteriormente redactor jefe del diario Voluntad de Gijón, entre los años 1943 y 1954. Posteriormente dirigió la emisora de radio La Voz de León y también el periódico Proa,[1] entre los años 1955 y 1961. Ese año pasó a dirigir el diario Voluntad, hasta el año 1972, cuando se hizo cargo de la dirección del diario Córdoba,[2][3] entonces periódico regional del «Movimiento Nacional» en Córdoba, periódico que dirigió durante el final del franquismo y los primeros años de la «Transición». Falleció en Córdoba el 5 de febrero de 2005.[4]
Referencias
editar- ↑ Anna Caballé (2004). Francisco Umbral. El Frío de una Vida, Espasa-Calpe, pág. 158
- ↑ Anna B. Bimler (1983). Die spanische Tagespresse von 1970 bis 1980, Westfälische Wilhelms-Universität zu Münster, pág. 86
- ↑ Esteban Greciet (1998). Censura tras la censura. Crónica personal de la transición periodística, Fragua, pág. 198
- ↑ «Federico Miraz, periodista», El País (8 de febrero de 2005)