Faro Holandés (Los Roques)
El Faro Holandés[1] es el nombre que recibe un antiguo faro ubicado en una montaña de la isla venezolana de Gran Roque, en el Archipiélago Los Roques,[2] una de las Dependencias Federales de Venezuela.
Faro Holandés | ||
---|---|---|
![]() Faro Holandés en 2024. | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Ubicación |
![]() | |
Cuerpo de agua | Mar Caribe | |
Isla | Gran Roque | |
Coordenadas | 11°57′04″N 66°40′49″O / 11.95111111, -66.68027778 | |
Información general | ||
Altura soporte | 18 m | |
Constructor | Luis Cornelius Boyé | |
Construcción | 1864 | |
Puesta en servicio | 1874 | |
Observaciones | Es protegido como parte del parque nacional Los Roques desde 1972. | |
Códigos internacionales | ||
ARLHS | VEN025 | |
El Faro Holandés fue construido por el gobierno venezolano en 1874, siendo encomendado al neerlandés de Bonaire, Cornelius Luis Boyé en 1864 quien no lo concluyó, siendo finalizado en 1874 por el propio gobierno. El faro fue hecho de piedra de coral y piedra caliza, y trabajaba con un sistema de iluminación de carburo. En 2018, debido a su avanzado estado de ruina, fue restaurado. [3]
La mejor manera de llegar es caminar desde el Cerro El Calvario (hay un pequeño sendero señalizado con conchas marinas) y luego volver al pueblo del Gran Roque, siguiendo el camino en la parte posterior del faro, desde sus alrededores se obtienen vistas panorámicas de la isla. Desde lo alto, y sobre todo en la parte posterior, hay algunas formaciones resistentes de roca en el mar, que dan su nombre al archipiélago, Los Roques.
Véase también
editarReferencias
editarEnlaces externos
editar- Foto del Faro Holandés. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).