Far Cry 3

videojuego de 2012

Far Cry 3 (estilizado como FARCRY3) es un videojuego de disparos en primera persona y acción, creado por Ubisoft Montreal y publicado por Ubisoft. Fue lanzado oficialmente el 29 de noviembre del 2012 para las consolas PlayStation 3, Xbox 360 y Microsoft Windows.[1]​ En junio de 2018, se amplió para PlayStation 4 y Xbox One, el cual podía ser adquirido anticipadamente, al comprar el pase de temporada de Far Cry 5.[2]

Far Cry 3
Información general
Desarrollador Ubisoft Montreal
Ubisoft Massive
Ubisoft Shanghai
Ubisoft Red Storm
Distribuidor Ubisoft
Diseñador Jamie Keen
Productor Dan Hay
Escritor Jeffrey Yohalem
Compositor Brian Tyler
Datos del juego
Género Disparos en primera persona
Acción-aventura
Idiomas inglés, alemán, francés, italiano, español, portugués, polaco, danés, neerlandés, noruego, sueco, checo, ruso, japonés, coreano, chino simplificado y chino tradicional Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego Un jugador
Multijugador
Clasificaciones
Datos del software
Motor Dunia Engine 2
Plataformas PlayStation 3
PlayStation 4
Xbox 360
Xbox One
Microsoft Windows
Datos del hardware
Formato Blu-ray Disc, DVD, Descarga
Desarrollo
Lanzamiento PS3, X360, Windows
  • AU 29 de noviembre de 2012
  • EU 30 de noviembre de 2012
  • NA 4 de diciembre de 2012
  • JP 7 de marzo de 2013
PS4, XONE
  • WW 26 de junio de 2018
Far Cry
Far Cry 2
Far Cry 3
Far Cry 3: Blood Dragon
Enlaces

La historia gira en torno al protagonista Jason Brody, quien durante un viaje de paracaidismo con un grupo de amigos y familiares, aterrizan en las ficticias islas Rook, —un archipiélago tropical, situado en el sudeste asiático—, pero son capturados por un grupo de piratas liderados por Vaas Montenegro, uno de los principales antagonistas.[1]​ Tras lograr escapar con la ayuda de su hermano mayor Grant, ambos intentan huir del campamento, pero Grant es disparado en el cuello; Jason huye donde está cautivo, y decide convertirse en un guerrero —con la ayuda de la tribu Rakyat nativa de las islas—, con el fin de rescatar a sus amigos capturados, y salir finalmente del lugar.[1]​ El mapa ofrece un mundo abierto, por lo que el jugador puede explorar diferentes lugares, cazar animales, recolectar plantas para crear recetas, conquistar territorios enemigos entre otros;[3]​ también dispone de misiones secundarias y minijuegos para mejorar habilidades del jugador y conseguir dinero extra.[4]​ Además cuenta con elementos de un juego de rol como el árbol de habilidades y la experiencia, este último, con varios niveles de mejoras para el personaje.[4][5]

Ubisoft Montreal colaboró con el equipo de desarrollo global de su homónimo, incluidos Massive Entertainment, Ubisoft Shanghai, Ubisoft Bucarest, Ubisoft Reflections y Red Storm Entertainment. El desarrollo del juego se reinició parcialmente en 2010 tras la salida de varios empleados creativos.[6]​ El equipo evaluó la retroalimentación de Far Cry 2 e identificó las áreas que necesitaban ser mejoradas o eliminadas.[7]​ El diseño de la isla requirió un arduo esfuerzo por parte del personal; Jamie Keen, principal responsable, lo describió como «el segundo personaje más importante del juego».[8]Far Cry 3 se inspiró de películas y programas de televisión como Apocalypse Now y Lost,[9][8]​ y de videojuegos como The Elder Scrolls V: Skyrim y Red Dead Redemption.[10]​ El actor Michael Mando fue contratado para interpretar a Vaas Montenegro.[11]

Fue anunciado su demo en la convención E3 2011, realizado en junio. En su estreno, el juego recibió elogios de la crítica, principalmente dirigidos a sus personajes,[12]​ el diseño del mapa y su modo de juego,[13]​ aunque el multijugador recibió críticas negativas.[14]​ A pesar de las pocas ventas anticipadas, logró un éxito comercial, con un total de diez millones de copias.[6]​ Fue nominada a múltiples premios de fin de año incluido los premios «Mejor juego del año» y «Mejor juego de disparos».[15]​ Ubisoft posteriormente expandió su título, y lanzó Far Cry 3: Blood Dragon en mayo de 2013.[16]​ En noviembre de 2014 salió su secuela, Far Cry 4.[17]

Modo de juego

editar
 
Jason disparando a un par de piratas.

Far Cry 3 es un videojuego de disparos en primera persona, que contiene elementos de un videojuego de rol, tales como los puntos de experiencia, árboles de habilidades y un menú de creación. El mapa se sitúa en las ficticias islas Rook, —un archipiélago tropical situado en el sudeste asiático—, el cual está dominado por piratas.[18]​ Los jugadores controlan a Jason Brody, con el que realizan diferentes misiones y objetivos de diversas maneras. El personaje es capaz de matar enemigos utilizando armas de fuego como fusiles de asalto, rifles de francotirador, lanzagranadas, lanzacohetes y explosivos como minas terrestres y granadas.[19]​ Los jugadores disponen de la función de sigilo para evitar la atención de los enemigos. Por ejemplo, pueden buscar el puesto avanzado de un enemigo usando una cámara para marcar las ubicaciones de cada uno, o lanzar rocas para distraerlos.[20][21]​ También pueden realizar ataques cuerpo a cuerpo sigilosamente, con armas silenciadas y cuchillos de combate,[22]​ y así evitar que los enemigos desencadenen alarmas y soliciten refuerzos.[23]​ Las habilidades se recogen ganando experiencia al completar misiones y eliminando a enemigos; se desbloquean en tres árboles de habilidad, tematizados como la Araña, la Garza y el Tiburón. Cada árbol de habilidades brinda mejoras de diferentes aspectos para el personaje; en la garza te proporciona mejor capacidad de precisión con las armas, aumentar la capacidad de contener la respiración para usar mira telescópica, así como de algunos movimientos cuerpo a cuerpo sin armas. En tanto, el tiburón te ofrece aumento en su salud y resistencia del protagonista, y en la araña, te confiere más velocidad de la recarga, en la movilidad del personaje y en la utilización del arco y sus flechas.[24]​ A medida que se adquieren las habilidades, un tatuaje tribal en el antebrazo de Jason crece en consecuencia.[25]

El mapa es un mundo abierto en el que los jugadores pueden explorar libremente. Jason dispone de una amplia variedad de vehículos, como buggys, vehículos todoterreno, camiones de carga, motos acuáticas, barcos y el ala delta.[26]​ Más adelante en el juego, los jugadores encontrarán un traje de alas que el personaje puede usar.[26]​ Jason se encontrará con diferentes asentamientos amistosos donde podrá comprar armas, materiales y misiones secundarias, como las de caza y de asesinato.[27]​ Las islas Rook están habitadas por una amplia variedad de vida silvestre, al cazar diferentes animales y recolectar sus cadáveres, obtienes los materiales necesarios para crear nuevos elementos, como fundas para armas y bolsas de munición.[28]​ Los jugadores pueden acumular plantas verdes para producir jeringas, que curan a Jason cuando su salud se agota durante los escenarios de combate,[28]​ o brindar otras ventajas de juego. Asimismo Jason puede escalar diferentes torres de radio y quitar sus codificadores.[29][30]​ Cuando estos son destruidos, se abren áreas del mapa, se descubren varios puntos de interés;[21]​ se desbloquea una nueva arma y se obtiene acceso a una misión secundaria de suministro, y otra a contrarreloj en la que deben entregar medicinas lo más rápido posible de un lugar a otro.[27]​ Mientras los piratas controlan el lugar, los jugadores pueden infiltrarse y liberar numerosos puestos de control enemigos. Una vez que logras conquistar un puesto rival, se convierte en una base para los rebeldes, lo que desbloquea misiones secundarias adicionales para los jugadores.[14]​ También se convierte en un lugar en el que viajas rápidamente y comercializas con proveedores.[23]​ Posteriormente se lanzó un parche para permitir a los jugadores restablecer los puestos de control enemigos.[31]​ Al explorar el mundo del juego, se suscitan eventos inesperados, como que Jason sea atacado por vida salvaje o patrullas piratas. El juego te ofrece misiones de pruebas de los Rakyat, que son desafíos de combate contrarreloj;[32]​ a la vez, disponen de diferentes minijuegos que incluyen póquer, lanzamiento de cuchillos y desafíos de disparos;[33]​ y reunir diferentes objetos coleccionables como reliquias, y tarjetas de memoria.[34][35]

El juego presenta un modo multijugador cooperativo que podrán jugar entre cuatro y dieciséis usuarios en las modalidades de campaña. El modo te muestra siete clases diferentes: infiltrado, milicia, comando, guerrero, cazador, francotirador y Rusher.[36]​ Los jugadores pueden personalizar el equipamiento y las armas de cada clase. En este modo, pueden activar el «grito de guerra», que aumenta la salud, la precisión y la velocidad de carrera del equipo.[37]​ El juego incluye modos multijugador competitivos como Combate a muerte y Dominación, en el que dos equipos disputan entre sí para capturar puntos de control.[38]​ También está Transmisión, una variante de Dominación en la que los puntos de control son transmisores de radio que cambian de ubicación. En Tormenta de fuego, un equipo necesita encender dos depósitos de combustible que tiene el equipo contrario mientras protege el suyo para que no le prendan fuego, así como luchar contra el fuego mientras intentas llegar a una antena parabólica.[37][39]​ El juego cuenta con un editor de mapas que permite a los usuarios crear y compartir contenido personalizado.[40]​ Los jugadores pueden crear sus mapas personalizando paisajes y colocando edificios, árboles, vehículos y unidades controladas por la IA.[41]

Argumento

editar

Jason Brody está de vacaciones con un grupo de amigos y sus dos hermanos, en Bangkok, Tailandia. Mientras realizan un viaje de paracaidismo, sin saberlo, aterrizan en las ficticias Islas Rook ocupadas por piratas, donde son capturados por el líder del grupo Vaas Montenegro,[1]​ quien tiene la intención de venderlos como esclavos. Jason escapa con la ayuda de su hermano mayor Grant, a quien Vaas mata con un disparo en el cuello. Jason logra escapar del lugar donde se encontraba cautivo;[1]​ posteriormente se alía con los nativos después de ser rescatado por Dennis Rogers, un miembro adoptado de la tribu nativa Rakyat de las islas, quien le presenta a Citra (la hermana de Vaas).[42]​ Ella le informa que, si bien Vaas es sin duda un enemigo, la verdadera amenaza es Hoyt Volker, un despiadado traficante de personas que utiliza las islas para su red de contrabando. Jason promete matar a Vaas y liberar a sus amigos, mientras ayuda a la tribu, se encuentra a una de sus amigas, Daisy, en la casa del botánico Dr. Earnhardt.[42]​ A medida que pasa la historia, los Rakyat (y hasta cierto punto el propio Jason) comienzan a creer que él es la reencarnación del mítico ancestro guerrero de la tribu. Citra y sus seguidores lo veneran y le imploran que se quede y libere a su pueblo.[42]

Con la ayuda de Earnhardt y el agente de la CIA Willis Huntley, Jason ayuda a los Rakyat a recuperar su isla de los piratas, y matar al líder, Vaas; en el proceso, el protagonista se encuentra y rescata a su novia Liza y a sus amigos Keith y Oliver.[42]​ Luego de que Jason logra matarlo, Willis lo envía a la isla sur para conectarse con Sam Becker, otro agente encubierto que trabaja directamente con Hoyt. Sam ayuda a Jason a acercarse a Hoyt, donde él podrá destruir la red de contrabando de este y, posteriormente, asesinarlo en una pelea con cuchillos, y así salvar a su hermano Riley del cautiverio.[42]

Citra tiene relaciones sexuales con Jason mientras él está bajo los efectos de los alucinógenos, después ella le pide nuevamente que se quede en la isla.[43]​ Él decide quedarse, y se despide de sus amigos, para luego dirigirse a la base pirata, pero descubre que Vaas aun seguía vivo, y que este le había tendido una trampa.[42]​ Jason sobrevive pero luego entra en un estado delirante, similar a un sueño, donde debe luchar contra múltiples duplicados de Vaas.[44]​ Finalmente llega a el autentico Vaas y lo apuñala con el cuchillo Dragón, antes de colapsarse.[44]

Facciones

editar

     PiratasLiderados por Vaas Montenegro, son una organización criminal que se ha adueñado de la Isla Norte. Buscan ganar dinero de manera rápida mediante el tráfico de drogas, la extorsión, el secuestro o la venta de personas a los mercenarios de Hoyt, para que estos los vuelvan a vender en el mercado de esclavos del pacífico sur. Visten siempre de color rojo. Los piratas son los responsables de secuestrar al grupo de amigos de Jason, desencadenando los acontecimientos de Far Cry 3.

Cuentan con poca protección y con armas ligeras, a excepción de los altos rangos y de los artilleros pesados.

Son aliados de los Mercenarios de Hoyt y se enfrentan a los Rakyat y a los civiles.

     RakyatLiderados por Citra, los Rakyat son la facción opositora a los piratas. Compuestos principalmente por guerreros nativos de las Islas Rook y por algunos simpatizantes extranjeros, como Dennis (que ostenta un alto rango) o como Jason. Esta facción suele vestir siempre de azul y tiene muy presente la cultura y la liturgia nativa de Rook, a diferencia de los civiles.

Cuentan con un equipamiento muy pobre y básico, armados con AK-47 (soldado regular), SVD (francotiradores), RPG-7 (soldado de explosivos) y con Machetes.

Son aliados de Jason y de los civiles, encontrándose enfrentados a los piratas de Vaas y a los mercenarios de Hoyt.

      MercenariosEmpresa militar privada liderada por Hoyt. Es la facción mejor armada del juego y fue formada para conquistar las Islas Rook y usarlas como centro de operaciones de los negocios ilícitos de Hoyt. Están establecidos en la Isla Sur, mantienen una frágil alianza con los piratas y están enfrentados a los Rakyat. Visten casi siempre de amarillo y negro. Los mercenarios cuentan con un equipamiento muy avanzado.

     CivilesEs la única facción no armada del juego. No son hostiles, y se les puede encontrar en ambas islas manteniendo una vida corriente. Varias veces durante el juego, podemos observar a piratas ejecutando civiles, a los que podemos salvar matando a esos piratas. Por tanto se puede suponer que la mayoría de civiles estarán en contra de la facción pirata. A diferencia de los Rakyat, los civiles de Rook no son muy religiosos, manteniendo costumbres como el juego.

Armamento

editar
 
El arco recurvo hace su primera aparición en Far Cry 3. Se convirtió inmediatamente en un icono dentro de la saga Far Cry.

Desarrollo

editar

El juego fue desarrollado y producido por Ubisoft, al igual que Far Cry 2, a diferencia del primero, el cual fue desarrollado por Crytek, (quién desarrolló también la serie Crysis).

El primer tráiler oficial fue mostrado en la conferencia de la E3 2011 el 6 de junio de 2011. También se confirmó que el motor gráfico que usa es el Dunia Engine 2, el mismo usado en Far Cry 2 pero con avanzada tecnología de animación de agua para dar una experiencia más profunda.

Historia

editar

El diseñador de niveles Mark Thompson afirmó que en un juego de Far Cry, la moralidad no era absoluta y que siempre había "un espacio moral gris". El equipo evitó intencionalmente introducir un sistema moral que juzgara las acciones de los jugadores. La moralidad gris se ve cuando Jason asesinó a los piratas para rescatar a sus amigos y sobrevivir en la isla hostil. El equipo se inspiró en Apocalypse Now, The Deer Hunter y Deliverance cuando escribieron la historia. Entendieron el juego como un juego de disparos en primera persona, que implica matar a muchos personajes no jugables para tener éxito, y el equipo quería una historia que adoptara el concepto de disparos para evitar la disonancia narrativa que podría obstaculizar la historia y la experiencia en general. A medida que Jason mata a más personas, se vuelve cada vez más tolerante con la violencia. Hay afirmó que los jugadores verán lentamente la transformación en Jason, a medida que se desvíe más de quién era al comienzo del juego y comience a ser paralelo a sus homólogos piratas. Las secuencias de alucinaciones de Jason estaban destinadas a reflejar su psique desestabilizadora. Thompson las describió como "secuencias introspectivas" en las que la conciencia de Jason cuestiona las acciones de los jugadores. Cuando estaba escribiendo estas secuencias, Jeffrey Yohalem se inspiró en los niveles oníricos de Prince of Persia. Los amigos de Jason lo ven de manera diferente y él comenzará a experimentar un trastorno de estrés postraumático. A pesar de su narrativa final explicativa, el juego dejó espacio para la interpretación. En última instancia, Hay declaró que la historia trataba sobre el costo de convertirse en un héroe y cuán alto puede ser el precio en el viaje de uno.

Yohalem diseñó una historia que examina las mentes de los jugadores. El juego fue descrito como "consciente de sí mismo" y que reacciona al estilo de juego de los jugadores. Yohalem, en particular, deseaba contrastar la diferencia entre los jugadores y el personaje jugable, en el que los jugadores se divierten jugando, mientras que Jason se ve obligado a emprender un terrible viaje matando gente. Ser capaz de explorar libremente el mundo del juego y disfrutar de las actividades que puede ofrecer, ignorando la urgencia de salvar a los amigos de Jason, tenía como objetivo reflejar la mentalidad interna de los jugadores. Según Yohalem, el juego puede revelar la perspectiva personal de un jugador y pregunta si los jugadores están dispuestos a "matar a estos personajes en el juego para terminar su entretenimiento". Esto crea una sensación de malestar entre los jugadores. Yohalem, al crear la historia y el mundo, se inspiró en Pulp FictionA History of ViolenceRequiem For a Dream y Exit Through The Gift Shop. A diferencia del mundo opresivo de Far Cry 2, el juego se inspiró en Alicia en el país de las maravillas; Yohalem afirmó que el juego preguntaba por qué los jugadores se quedarían atrapados voluntariamente en un mundo virtual pero bellamente diseñado en lugar de pasar tiempo con personas reales. La historia fue ampliamente criticada por racismo y colonialismo, aunque Yohalem la defendió llamando al juego "lo opuesto a Avatar", ya que los indígenas locales no necesitaban la ayuda de Jason y él estaba siendo manipulado para que hiciera lo que la gente quería. Insistió en que los jugadores deben abordar el juego como un acertijo para comprender el subtexto y las pistas que ofrece.

Inicialmente, el villano principal del juego se llamaba Bull, un hombre calvo y musculoso que se parecía a "un perro bullmastiff de 300 libras y seis pies de altura". El personaje fue rediseñado después de que Michael Mando hiciera una audición para el papel, ya que su físico era muy diferente de lo que habían planeado los desarrolladores. La fiereza física de Bull se transformó en la personalidad emotiva y volátil del villano. Una segunda versión del personaje se llamó Pyro y presentaba un cuerpo muy mutilado, aunque esos rasgos se eliminaron más tarde, ya que la interpretación de Mando de Vaas permitió que su personalidad se expresara a través de gestos sutiles. El equipo lo imaginó como un villano encantador pero amenazador. Hay comparó a Vaas con Darth Vader, en el que su presencia suele ser corta y breve, pero cuando aparece, llama la atención y galvaniza los recuerdos de los jugadores. Hay describió a Vaas como un personaje "muy directo", lo que ayudó a consolidar el estatus inicial de Jason como "víctima". Yohalem añadió que la muerte de Vaas en el punto medio del juego se inspiró en la novela To the Lighthouse, en la que la protagonista murió a mitad de la historia y el resto de la trama explora su ausencia. Para crear personajes llenos de matices, el equipo utilizó captura de movimiento para que los actores pudieran transmitir emociones más complicadas en la pantalla. Los enemigos están controlados por una IA que fue diseñada para ser creíble, como cuando enemigos no entrenados cometían errores durante el combate. Inicialmente, Elias Toufexis fue elegido para dar voz a Jason Brody, aunque fue reemplazado por Gianpaolo Venuta dos años después.

Recepción

editar

Far Cry 3 fue aclamado universalmente. Sitios como GameRankings y Metacritic calificaron la versión de PS3 con 89.18% y 90/100 respectivamente,[45][46]​ la versión de Xbox 360 con 89.14% y 90/100[47][48]​ y la versión de PC con 88.12% y 88/100.[49][50]

El juego fue muy elogiado por Eurogamer, donde obtuvo una calificación 10/10, declarando que «Far Cry 3 representa todas las cosas buenas acerca de los juegos de mundo abierto».[51]Edge también elogió el juego, llamándolo «salvaje, reactivo e impredecible» y le dio una calificación 8/10. G4TV le dio al juego una calificación de 5/5, alabando el mundo abierto del juego, las misiones principales largas y satisfactorias, el excelente manejo de las armas, con la posibilidad de personalizarlas y una historia convincente.[52]

El juego fue nominado a varios importantes en la industria, incluyendo el premio BAFTA al mejor juego, el cual perdió con Dishonored en 2013. Sin embargo ganó el BAFTA como mejor juego de acción.[53]

Enlaces externos

editar

Referencias

editar
  1. a b c d e Aznar, Rafael (21 de noviembre de 2012). «Análisis salvaje de Far Cry 3». HC. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  2. Diez, Paloma (2 de febrero de 2018). «Far Cry 3 Classic Edition llegará gratis a Xbox One con Far Cry 5». SomosXbox. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  3. «Far Cry 3 – El rey del mundo abierto». Atomix. 5 de diciembre de 2012. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  4. a b Maeso, Gustavo (21 de noviembre de 2012). «Far Cry 3 - Análisis». IGN España. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  5. Negron, Savio (21 de abril de 2021). «Far Cry 3: Jason's Tattoo & the Tatau Skill Tree, Explained». CBR (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  6. a b Croft, Paula (20 de octubre de 2021). «Far Cry, 17 años de historia de una saga repleta de acción y desenfreno». AS. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  7. «The Development Secrets of Far Cry 3». IGN (en inglés). 31 de enero de 2013. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  8. a b Phillips, Tom (2 de octubre de 2021). «What's the difference between Tomb Raider and Far Cry 3's islands?». Eurogamer (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  9. Dutton, Fred (4 de junio de 2012). «Far Cry 3 Preview: The Social Philosophy of Shark Punching». Eurogamer (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  10. Villanueva, Rodrigo (27 de octubre de 2012). «The Elder Scrolls inspiró Far Cry 3». Levelup. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  11. «El actor que interpretaba a Vaas en Far Cry 3 insinúa un regreso al papel». IGN España. 21 de abril de 2020. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  12. Sterling, Jim (29 de noviembre de 2012). «Review: Far Cry 3». Destructoid (en inglés). Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2018. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  13. Bramwell, Tom (5 de diciembre de 2012). «Far Cry 3 review». Eurogamer (en inglés). Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2012. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  14. a b Francis, Tom (21 de noviembre de 2012). «Far Cry 3: Review». PC Gamer (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  15. «Nominaciones/Premios-Far Cry 3». Filmaffinity (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  16. García, Juan (1 de mayo de 2013). «Far Cry 3 Blood Dragon - Análisis». IGN España. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  17. Parrilla, Javier (15 de mayo de 2014). «Far Cry 4 ya tiene fecha de lanzamiento». HC. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  18. McElroy, Griffin (16 de noviembre de 2012). «Far Cry 3 dev diary takes a tour of the Rook Islands». Polygon (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  19. Hamilton, Kirk (27 de noviembre de 2012). «The Weapons In Far Cry 3 Are Great, But The Weapon Descriptions Are Even Better». Kotaku (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  20. Reparaz, Mikel (17 de enero de 2013). «Why Far Cry 3 is the best Assassin's Creed of 2012». Games Radar (en inglés). Archivado desde el original el 10 de mayo de 2019. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  21. a b Hamilton, Kirk (10 de octubre de 2012). «Everything You Need To Know About Far Cry 3's Vast, Exhilarating Open World». Kotaku (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  22. Splechta, Mike (4 de diciembre de 2012). «Game Guide: Tips to get the most out of Far Cry 3». Gamezone (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  23. a b Mitchell, Richard (15 de agosto de 2012). «The wonderful mistakes of Far Cry 3». Engadget (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  24. «Análisis de Far Cry 3». 3D juegos. 22 de noviembre de 2012. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  25. Hilliard, Kyle (7 de junio de 2012). «Far Cry 3: Tattoos And Hallucinogenic Drugs». Game Informer (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  26. a b «Far Cry 3 Vehicle Guide – Getting from A to B». Prima Games (en inglés). 8 de enero de 2013. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2019. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  27. a b Houghton, David (10 de octubre de 2012). «Far Cry 3: 14 things we didn't expect to be doing in the first three hours». Games Radar (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  28. a b Hamilton, Kirk (4 de diciembre de 2012). «Before You Start: Tips For Playing Far Cry 3 The Best Way». Kotaku (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  29. Nicholas, Tan (5 de diciembre de 2012). «Far Cry 3 Syringe Crafting Guide». Gamerevolution (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  30. Matthew, Rorie (4 de diciembre de 2012). «Far Cry 3 Game Guide». Gamespot (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  31. Matulef, Jeffrey (7 de marzo de 2013). «Far Cry 3 patch that resets outposts is out now on all platforms». Eurogamer (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  32. Frushtick, Russ (7 de diciembre de 2012). «Far Cry 3 tips: Developer advice for surviving Rook Islands». Polygon (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  33. Crecente, Brian (23 de agosto de 2012). «The knife throwing, shark jumping, glider bombing of 'Far Cry 3's' open world». Polygon (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  34. McAllister, Jeff (21 de noviembre de 2012). «Far Cry 3 path of the hunter missions guide». Games Radar (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  35. McAllister, Jeff (21 de noviembre de 2012). «Far Cry 3 memory card locations guide». Games Radar (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  36. «Far Cry 3: Impresiones multijugador». 3D Juegos. 5 de abril de 2012. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  37. a b Mattas, Jeff (11 de diciembre de 2012). «Far Cry 3 multiplayer review: create, compete, collaborate». Shacknews (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  38. Pearson, Craig (12 de abril de 2012). «Benefits With Friends: Far Cry 3 Multiplayer». Rockpapershotgun (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  39. Sundwall, Tanner (25 de noviembre de 2012). «Multiplayer Modes». IGN (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  40. Cook, Dave (26 de noviembre de 2012). «Far Cry 3 map editor trailer gets creative with over 2,000 objects». VG247 (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  41. Farokhmanesh, Megan (23 de noviembre de 2012). «Far Cry 3 map editor will add hundreds of choices, AI options». Polygon (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  42. a b c d e f «Far Cry 3 (Game)». Giantbomb (en inglés). 29 de noviembre de 2012. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  43. «10 Shocking Video Game Moments Players CHOSE To See». Whatculture (en inglés). 20 de marzo de 2020. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  44. a b Lindner, Natalie (16 de octubre de 2021). «Far Cry 6 Ending Fixes Far Cry 3's Biggest Mistake». Screenrant (en inglés). Consultado el 13 de junio de 2024. 
  45. «Far Cry 3 for PlayStation 3 - GameRankings». www.gamerankings.com. Consultado el 18 de enero de 2018. 
  46. «Far Cry 3». Metacritic. Consultado el 18 de enero de 2018. 
  47. «Far Cry 3 for Xbox 360 - GameRankings». www.gamerankings.com. Consultado el 18 de enero de 2018. 
  48. «Far Cry 3». Metacritic. Consultado el 18 de enero de 2018. 
  49. «Far Cry 3 for PC - GameRankings». www.gamerankings.com. Consultado el 18 de enero de 2018. 
  50. «Far Cry 3». Metacritic. Consultado el 18 de enero de 2018. 
  51. Bramwell, Tom (21 de noviembre de 2012). «Far Cry 3 review». Eurogamer (en en-UK). Consultado el 18 de enero de 2018. 
  52. «G4TV». www.g4tv.com. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2013. Consultado el 18 de enero de 2018. 
  53. «Games in 2013 | BAFTA Awards». awards.bafta.org (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2018. 

Enlaces externos

editar