Eurocopa Femenina

torneo continental de fútbol femenino a nivel de selecciones nacionales

El Campeonato de Europa Femenino de la UEFA (del inglés: UEFA European Women's Championship), comúnmente conocido como Eurocopa Femenina, es la competición internacional futbolística más importante entre selecciones nacionales femeninas de la UEFA, desde 1997 es disputada cada cuatro años y antes de eso se celebraba cada dos o tres años. Su competición homóloga masculina es la Eurocopa.

Eurocopa Femenina
Eurocopa Femenina 2025
Datos generales
Sede Afiliados a la UEFA
Fundación 8 de abril de 1984 (40 años)
Competición Europea de Fútbol Femenino
Organizador UEFA
Palmarés
Campeón actual ENGBandera de Inglaterra Inglaterra (1)
Subcampeón actual GERBandera de Alemania Alemania
Más títulos GERBandera de Alemania Alemania (8)
Datos estadísticos
Participantes 16 selecciones (fase final)
Cronología
Competición Europea de Fútbol Femenino (1984-1989) Campeonato de Europa Femenino de la UEFA (1991-Act.)
Sitio oficial

El predecesor a la Eurocopa Femenina es un torneo disputado en 1969 y en 1979 en Italia, la primera edición fue ganada por Italia y la segunda por Dinamarca, sin embargo, este torneo no es considerado oficial, la primera edición del torneo auspiciado por la UEFA se disputó entre 1982 y 1984.[1]​ Durante las tres primeras ediciones el torneo tomó el nombre de Competición Europea de Fútbol Femenino (del inglés: European Competition for Women's Football), el torneo no llevaba el nombre de la UEFA ya que aún carecía de al menos la mitad de los miembros de la UEFA en ese momento, por lo que no tenía estatus oficial.[1]​ Sin embargo, una década más tarde el torneo pasó a ser considerado como oficial por la UEFA y también fue conocido como Competición Europea de Equipos Representativos Femeninos de la UEFA (del inglés: UEFA European Competition for Representative Women's Teams).[2][3]

La selección con más triunfos en esta competición es Alemania con un total de 8, 6 de ellos consecutivamente. Las otras selecciones que también lo han ganado son Noruega (2 veces), Suecia (1 vez), los Países Bajos (1 vez) e Inglaterra (1 vez)

Entre 1987 y 1993 la fase final era disputada por 4 equipos, en 1997 el número de equipos aumentó a 8 y se introdujo la fase de grupos en ella, en la edición de 2009 el número de equipos pasó a 12, y por último en la edición de 2017 hubo un total de 16 equipos en la fase final. Las ediciones de 1984 y de 1995 no tuvieron fase final.

Para darle todo el protagonismo, la fase final de 2021 se trasladó a julio de 2022, después de que la Eurocopa masculina de 2020 se pasara al año siguiente por culpa de la pandemia de COVID-19.[4]

Resultados

editar
Edición Campeón Resultado Subcampeón Tercer puesto
Competición Europea de Fútbol Femenino
  1984 SWE  Suecia 1-0, 0-1 (4-3 pen.) ENG  Inglaterra DEN  Dinamarca e ITA  Italia
  1987 NOR  Noruega 2-1 SWE  Suecia ITA  Italia 2-1 ENG  Inglaterra
  1989   Alemania Federal 4-1 NOR  Noruega SWE  Suecia 2-1 ITA  Italia
Campeonato Femenino de la UEFA
  1991 GER  Alemania 3-1 (pró.) NOR  Noruega DEN  Dinamarca 2-1 (pró.) ITA  Italia
  1993 NOR  Noruega 1-0 ITA  Italia DEN  Dinamarca 3-1 GER  Alemania
  1995 GER  Alemania 3-2 SWE  Suecia ENG  Inglaterra y NOR  Noruega
    1997 GER  Alemania 2-0 ITA  Italia ESP  España y SWE  Suecia
  2001 GER  Alemania 1-0 (g. o.) SWE  Suecia DEN  Dinamarca y NOR  Noruega
  2005 GER  Alemania 3-1 NOR  Noruega FIN  Finlandia y SWE  Suecia
Eurocopa Femenina
  2009 GER  Alemania 6-2 ENG  Inglaterra NOR  Noruega y NED  Países Bajos
  2013 GER  Alemania 1-0 NOR  Noruega DEN  Dinamarca y SWE  Suecia
  2017 NED  Países Bajos 4-2 DEN  Dinamarca AUT  Austria e ENG  Inglaterra
  2022 ENG  Inglaterra 2-1 (pró.) GER  Alemania FRA  Francia y SWE  Suecia
  2025

Palmarés

editar
Equipo Campeón Subcampeón Años campeonatos Años subcampeonatos
GER  Alemania 8 1 1989, 1991, 1995, 1997, 2001, 2005, 2009, 2013 2022
NOR  Noruega 2 4 1987, 1993 1989, 1991, 2005, 2013
SWE  Suecia 1 3 1984 1987, 1995, 2001
ENG  Inglaterra 1 2 2022 1984, 2009
NED  Países Bajos 1 - 2017 -
ITA  Italia - 2 - 1993, 1997
DEN  Dinamarca - 1 - 2017

Estadísticas

editar

Clasificación histórica

editar

La siguiente tabla muestra los resultados históricos de las selecciones en la fase final de la competición. Para calcular los puntos se usa el formato actual de 3 puntos por victoria, 1 punto por empate y 0 puntos por derrota. En las ediciones de 1984 y 1995 se considera toda la fase de eliminación como fase final debido a que no hubo una fase final en una sede concreta. El equipo tanto con más puntos como con más títulos es Alemania, con 114 y 8 respectivamente.

Nota: Sistema de puntuación vigente de 3 puntos por victoria desde 1994.
Pos. Equipo Part. Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Títulos
1 GER  Alemania 11 114 46 36 6 4 107 27 +80 8
2 SWE  Suecia 11 72 42 22 6 14 72 47 +25 1
3 NOR  Noruega 12 55 39 16 7 16 51 58 −7 2
4 ENG  Inglaterra 9 54 34 17 3 14 62 53 +9 1
5 FRA  Francia 7 41 26 11 8 7 39 34 +5 -
6 DEN  Dinamarca 10 38 33 10 8 15 33 46 −13 -
7 NED  Países Bajos 4 33 18 10 3 5 27 15 +12 1
8 ITA  Italia 12 31 35 8 7 20 38 63 −25 -
9 ESP  España 4 18 16 5 3 8 16 19 −3 -
10 AUT  Austria 2 15 9 4 3 2 8 4 +4 -
11 FIN  Finlandia 4 12 14 3 3 8 12 27 −15 -
12 BEL  Bélgica 2 7 7 2 1 4 6 7 −1 -
13 ISL  Islandia 4 7 13 1 4 8 7 22 −15 -
14 RUS  Rusia 5 6 15 1 3 11 10 31 −21 -
15 SUI  Suiza 2 5 6 1 2 3 7 11 −4 -
16 POR  Portugal 2 4 6 1 1 4 7 15 −8 -
17 UKR  Ucrania 1 3 3 1 0 2 2 4 −2 -
18 SCO  Escocia 1 3 3 1 0 2 2 8 −6 -
19 NIR  Irlanda del Norte 1 0 3 0 0 3 1 11 −10 -
Datos actualizados a la final de la edición de 2022.

Premios

editar

Mejor jugadora del torneo

editar
Año Jugadora
1984   Pia Sundhage
1987   Heidi Støre
1989   Doris Fitschen
1991   Silvia Neid
1993   Hege Riise
1995   Birgit Prinz
1997   Carolina Morace
2001   Hanna Ljungberg
2005   Anne Mäkinen
2009   Inka Grings
2013   Nadine Angerer
2017   Lieke Martens
2022   Beth Mead

Goleadoras por edición

editar
Año Jugadora Goles
1984   Pia Sundhage 4
1987   Trude Stendal 3
1989   Ursula Lohn
  Sissel Grude
2
1991   Heidi Mohr 4
1993   Susan Mackensie 2
1995   Lena Videkull 3
1997   Angélique Roujas
  Carolina Morace
  Marianne Pettersen
4
2001   Claudia Müller
  Sandra Smisek
3
2005   Inka Grings 4
2009   Inka Grings 6
2013   Lotta Schelin 5
2017   Jodie Taylor 5
2022   Beth Mead
  Alexandra Popp
6

Fuente:[5][6]

Goleadoras históricas

editar
Rank Nombre Total
1   Inka Grings 10
  Birgit Prinz 10
3   Carolina Morace 8
  Heidi Mohr 8
  Lotta Schelin 8
6   Hanna Ljungberg 6
  Beth Mead 6
  Alexandra Popp 6
9   Melania Gabbiadini 5
  Solveig Gulbrandsen 5
  Maren Meinert 5
  Patrizia Panico 5
  Pia Sundhage 5
  Jodie Taylor 5
  Lena Videkull 5
  Bettina Wiegmann 5

Entrenadores campeones

editar
Edición País campeón Entrenador (a)
1984 SWE  Suecia   Ulf Lyfors
1987 NOR  Noruega   Erling Hokstad
1989 FRG  Alemania Federal   Gero Bisanz
1991 GER  Alemania   Gero Bisanz
1993 NOR  Noruega   Even Pellerud
1995 GER  Alemania   Gero Bisanz
1997 GER  Alemania   Tina Theune
2001 GER  Alemania   Tina Theune
2005 GER  Alemania   Tina Theune
2009 GER  Alemania   Silvia Neid
2013 GER  Alemania   Silvia Neid
2017 NED  Países Bajos   Sarina Wiegman
2022 ENG  Inglaterra   Sarina Wiegman
2025

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b «1984: El primer éxito de las suecas». UEFA.com. 16 de enero de 1984. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2017. Consultado el 10 de agosto de 2017. 
  2. Oatway, Caroline (3 de julio de 2017). «El torneo continental arranca este mismo mes». es.mancity.com. Consultado el 10 de agosto de 2017. 
  3. «Estadísticas y cifras». UEFA.com. 3 de noviembre de 2016. Consultado el 10 de agosto de 2017. 
  4. UEFA.com (23 de abril de 2020). «La UEFA EURO Femenina se traslada a julio de 2022». UEFA.com. Consultado el 7 de julio de 2022. 
  5. Historia - uefa.com
  6. Historia - rsssf.com

Enlaces externos

editar