Eupsophus insularis
especie de anfibio
Eupsophus insularis, conocido comúnmente como sapo de la Isla Mocha, es una especie de anfibio anuro endémica de Chile, la cual, como el nombre lo indica, habita exclusivamente en la Isla Mocha.[1] Mide aproximadamente 40 mm de longitud desde el hocico hasta la cloaca. Presenta una piel lisa tanto ventral como dorsal, exhibiéndo en esta última zona una pigmentación café con pequeñas manchas amarillas irregulares. Por otra parte, la coloración en la región ventral es amarillenta, presentando en la garganta puntos oscuros e irregulares.[2][3] Al igual que las otras especies del género Eupsophus, habita en los bosques de Nothofagus en la hojarasca o debajo de troncos cercanos a cursos de agua.
Sapo de la Isla Mocha | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
En peligro crítico (UICN) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Cycloramphidae | |
Subfamilia: | Alsodinae | |
Género: | Eupsophus | |
Especie: |
E. insularis (Philippi, 1902) | |
Referencias
editar- ↑ Veloso, A., Núñez, H., Núñez, J. & Ortiz, J.C. 2004. Eupsophus insularis. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. Downloaded on 22 July 2007.
- ↑ Formas, J. R. & Vera, M. I. (1982) The status of two chilean frogs of the genus Eupsophus (Anura: Leptodactylidae). Proceedings of the Biological Society of Washington 95: 594-601.
- ↑ Díaz-Páez, H. & Ortiz, J. C. (2003) Evaluación del estado de conservación de los anfibios en Chile. Revista Chilena de Historia Natural 76: 509-525.