Euphorbia mananarensis
Euphorbia mananarensis es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las euforbiáceas. Es endémica de Madagascar.[2]
Euphorbia mananarensis | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
En peligro (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Euphorbiaceae | |
Subfamilia: | Euphorbioideae | |
Tribu: | Euphorbieae | |
Subtribu: | Euphorbiinae | |
Género: | Euphorbia | |
Especie: |
E. mananarensis Leandri | |
Hábitat
editarSu natural hábitat son los bosques secos tropicales y subtropicales. Está amenazado por la pérdida de hábitat.
Descripción
editarEs un arbusto o árbol; que se encuentra en los bosques secos tropicales y subtropicales 0-499 metros.[3]
Taxonomía
editarEuphorbia mananarensis fue descrita por Jacques Désiré Leandri y publicado en Notulae Systematicae. Herbier du Museum de Paris 12: 69. 1945.[4][5]
Euphorbia: nombre genérico que deriva del médico griego del rey Juba II de Mauritania (52 a 50 a. C. - 23), Euphorbus, en su honor – o en alusión a su gran vientre – ya que usaba médicamente Euphorbia resinifera. En 1753 Carlos Linneo asignó el nombre a todo el género.[6]
mananarensis: epíteto geográfico que alude a su localización en la cuenca del río Mananara en Madagascar.
Referencias
editar- ↑ Haevermans, T. 2004. Euphorbia mananarensis. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. Bajado el 21-08-07.
- ↑ Distribución en Kew
- ↑ «Euphorbia mananarensis». Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra: Flora africana. Consultado el 5 de julio de 2012.
- ↑ «Euphorbia mananarensis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 5 de julio de 2012.
- ↑ Euphorbia mananarensis en PlantList
- ↑ (Spec. Pl. [ed. 1]: 450)