Prosthechea citrina

especie de planta
(Redirigido desde «Euchile citrina»)

Prosthechea citrina es una orquídea epífita nativa del Centro y Sur de México. Florece durante Semana Santa.

 
Limoncillo
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Orchidales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Tribu: Epidendreae
Subtribu: Laeliinae
Alianza: Epidendrum
Género: Euchile
Especie: P. citrina
(Lex.) W.E.Higgins
Flor

Distribución y hábitat

editar

P. citrina es una epífita endémica de México y crece entre los 1300 y 2000 metros de altura sobre encinares secos. Se encuentra en los estados mexicanos de San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Guerrero, y Michoacán, entre otros. Habita bosques de pino-encino o encinares secos y cálidos y crece casi exclusivamente sobre los encinos. Tolera mucho el calor y la sequía, y por lo tanto es muy común en áreas secas como la Mixteca.

Es muy popular su uso como flor decorativa durante Semana Santa, y se encuentra fácilmente en mercados en las regiones en que crece durante su temporada. Lamentablemente, su popularidad como flor decorativa contribuye a su recolección de los encinares. En algunas regiones ya es raro encontrar una planta silvestre aunque es muy fácil encontrar ejemplares cultivados en los patios.

En medicina tradicional

editar

También se dice que cura la disentería, y que se puede usar para preparar catplasmas. Antiguamente los bulbos de P. citrina se usaban para extraer tzauhtli, un pegamento usado para el arte de la plumería.[cita requerida]

En la mixteca se infusionan los pétalos en agua para preparar "Agua de Gloria", un agua aromática usada en las procesiones del Sábado de Gloria.[1]

Particularidades

editar

Para lograr un mayor crecimiento de la planta, se recomienda cultivar en bloques para mantener las condiciones óptimas de calidez. Esta epífita tiene la característica de crecer colgante.

Taxonomía

editar

Prosthechea citrina fue descrita por (Lex.) W.E.Higgins y publicado en Phytologia 82(5): 377. 1997[1998].[2]

Etimología

Prosthechea: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: prostheke (apéndice), en referencia al apéndice en la parte posterior de la columna.

citrina: epíteto latíno que significa "con color de limón, citrina"[3]

Sinonimia
  • Sobralia citrina Lex. in P.de La Llave & J.M.de Lexarza, Nov. Veg. Descr. 2(Orchid. Opusc.): 21 (1825).
  • Cattleya citrina (Lex.) Lindl., Coll. Bot.: t. 37 (1826).
  • Epidendrum citrinum (Lex.) Rchb.f. in W.G.Walpers, Ann. Bot. Syst. 6: 317 (1861).
  • Encyclia citrina (Lex.) Dressler, Brittonia 13: 264 (1961).
  • Euchile citrina (Lex.) Withner, Cattleyas & Relatives 5: 138 (1998).
  • Cattleya sulfurina Lem., Ill. Hort. 1(Misc.): 2 (1854).[4][2]

Nombre común

editar

En México se conoce popularmente como limoncillo, aurorica, monjita.[cita requerida]

Bibliografía

editar

Röllke Lutz. (2011). Orquídeas de la A a la Z: Con 340 fotografías. Editorial Alabatros.

Referencias

editar
  1. A. de Ávila, com pers., p. 57 Hágaster, Eric; Soto Arenas, Miguel Á.; Salazar Chávez, Gerardo A; Jiménez Machorro, Rolando; López Rosas, Marco A; Dressler, Robert L.; Las Orquídeas de México © 2005, Productos Farmacéuticos de México
  2. a b «Prosthechea citrina». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 9 de junio de 2015. 
  3. En Epítetos Botánicos
  4. «Prosthechea citrina». The Plant List. Consultado el 7 de junio de 2015. 

Enlaces externos

editar