Estructura sistemática del Derecho en España

Este artículo es un intento de ordenar sistemáticamente el ordenamiento jurídico vigente actualmente en España con la intención de ofrecer una visión amplia de las relaciones existentes entre las distintas disciplinas del Derecho en España. Es una traducción adaptada y ampliada del artículo correspondiente en la edición alemana y se encuentra en construcción

El Derecho positivo puede dividirse en cuatro apartados:

  1. Derecho privado: Que regula las relaciones de los particulares entre sí según los principios generales de la igualdad, libre albedrío y responsabilidad. A este ámbito pertenecen el Derecho civil configurado como derecho privado general de aplicación subsidiaria y analógica a otras materias, el Derecho mercantil como derecho especial en función de la cualidad de comerciante de los sujetos, que incluye según la doctrina al Derecho de sociedades y el Derecho concursal.
  2. Derecho público: Dirigido a la regulación de las relaciones entre los sujetos individuales con los órganos que ostentan potestades públicas atribuidas por el propio ordenamiento jurídico y que se fundamentan en los tres poderes básicos del Estado (legislativo, ejecutivo y judicial), entre estos órganos o incluso entre estados. Por ejemplo el Derecho de la Unión Europea y de otras organizaciones internacionales, Derecho constitucional, Derecho político, Derecho administrativo, Derecho Tributario. En contraposición con el derecho privado, el derecho público es el derecho especial de los estados
  3. Derecho penal: El Derecho penal se considera normalmente como parte la parte autónoma y especiliada del derecho público, dirigido a sancionar penalmente determinadas acciones u omisiones que lesionan bienes jurídicamente relevantes. Principalmente regulado en el Código Penal (España) de 1995 y en otras leyes penales especiales.
  4. Derecho procesal: Como el derecho penal, el procesal, forma parte del derecho público, pero tradicionalmente es estudiado de forma autónoma y especializada (Derecho procesal civil y penal, derecho procesal constitucional contencioso-administrativo y militar. Regula el proceso jurisdiccional mediante el que se ejerce la potestad jurisdiccional atribuida a los Jueces y Tribunales que integran la Administración de Justicia para la resolución de conflictos entre partes).

Derecho Privado

editar

Disposiciones generales

editar

Derecho de obligaciones y contratos

editar

Derecho de cosas

editar

Derecho de familia

editar

Sucesiones

editar


Derecho mercantil y societario

editar

Derecho concursal y propiedad intelectual

editar

Derecho mercantil especial

editar

Derecho público

editar

Derecho Europeo

editar

Derecho penal

editar

Derecho procesal

editar

Véase también

editar