Estatuilla de hoplita
La estatuilla de hoplita hallada en Dodona (colección de antigüedades de Berlín, Misc. 7470, Antikensammlung der Staatlichen Museen zu Berlin, Misc. 7470) es un hallazgo arqueológico que se compró en 1880 y que se conserva en Berlín, en el Antikensammlung Berlin, Altes Museum.[1][2][3][4][5][6]
Estatuilla de hoplita | ||
---|---|---|
![]() | ||
Material | Bronce | |
Altura | 12,8 cm | |
Período | Escultura griega arcaica | |
Civilización | Antigua Grecia | |
Procedencia | Dodona | |
Fecha | 540-530 a. C. | |
Ubicación actual | Antikensammlung Berlin, Altes Museum | |
Identificación | Misc. 7470 | |
Descripción
editarSobre una base delgada y alargada se alza un guerrero hoplita en posición ofensiva, armado con casco, coraza y grebas. En la mano izquierda sostiene un escudo beocio, mientras que con la derecha blande una lanza. La lanza se ha perdido, pero el agujero de la mano determina la dirección original. Toda la representación es vibrante y animada. La mirada del guerrero barbudo sobre el escudo apunta a un enemigo. Los músculos del cuerpo están excelentemente curvados y su postura muestra que está preparado para un ataque directo. El guerrero lleva una túnica corta que le atraviesa el pecho y que resulta triangulada. El resto del cuerpo está desnudo y no lleva sandalias. En su mejilla derecha aparece una espesa trenza que asoma por el interior del casco y le llega hasta el pecho.[6]
Este bronce, que era una estatuilla al borde de un caldero, muestra diferencias significativas con estatuillas similares anteriores y se caracteriza como una obra maestra, ya que muestra la transformación de la posición de paso atado utilizada anteriormente a la de paso libre, caracterizando a una nueva generación de escultores.[7]
Referencias
editar- ↑ «Bronzestatuette eines kämpfenden Hopliten, Berlin, Antikenabteilung, Misc. 7470» (en alemán). Consultado el 23 de abril de 2024.
- ↑ «Escudo Beócio, Hoplita com panóplia completa. Figura de bronze de Dodona, c. 510 a.C. (Museen zu Berlin, misc. 7470)» (en portugués). Consultado el 23 de abril de 2024.
- ↑ «O escudo grego : a simbologia de um equipamento defensivo» (en portugués). Consultado el 23 de abril de 2024.
- ↑ Dodona Statuette, Berlin Misc. 7470 (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2024.
- ↑ Berlin Antikenmuseum, Br. 7470 (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2024.
- ↑ a b Bronzestautette des Berliner Museums.Archäologische Zeitung (en alemán). Deutsches Archäologisches Institut. 1883. Consultado el 23 de abril de 2024.
- ↑ Dieterle, Martina (2007). Dodona, Volume 116 of Spudasmata, Studien zur klassischen Philologie und ihren Grenzgebieten (en inglés). G.Olms. ISBN 9783487135106. Consultado el 23 de abril de 2024.
Enlaces externos
editar- Esta obra contiene una traducción derivada de «Statuette of hoplite (Berlin Antiquities Collection Misc. 7470)» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.