Estación de Cartagena AM
Cartagena Ancho Métrico (también denominada como Cartagena AM o Cartagena-Plaza Bastarreche) es una estación de ferrocarril de carácter terminal situada en la ciudad española de Cartagena (Región de Murcia). Cuenta con servicios de cercanías operados por Renfe Cercanías AM.
Cartagena AM | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Fachada de la estación vista desde la plaza de las Puertas de San José en 2020. | |||||||||
Ubicación | |||||||||
Coordenadas | 37°36′13″N 0°58′37″O / 37.603579494958, -0.97703368337772 | ||||||||
Dirección | Plaza de las Puertas de San José, s/n | ||||||||
Municipio | Cartagena | ||||||||
Datos de la estación | |||||||||
Otros nombres |
- Cartagena Ancho Métrico - Cartagena-Plaza Bastarreche | ||||||||
Código | 05951 | ||||||||
Inauguración | 14 de octubre de 1874 | ||||||||
Conexiones | |||||||||
N.º de andenes | 3 | ||||||||
N.º de vías | 2 | ||||||||
Propietario | Adif | ||||||||
Operador | Renfe Cercanías AM | ||||||||
Tráfico actual | Ver salidas y llegadas | ||||||||
Servicios detallados | |||||||||
Cercanías | Cercanías Murcia/Alicante | ||||||||
Líneas | |||||||||
| |||||||||
Situación ferroviaria
editarLas instalaciones ferroviarias se encuentran situadas en el punto kilométrico 0,0 de la línea férrea de ancho métrico Cartagena-Los Nietos. El tramo es de vía única sin electrificar.[1]
Historia
editarEl origen de la estación está en la segunda mitad del siglo XIX, cuando se construyó la línea de ancho métrico entre Cartagena y La Unión por iniciativa de la empresa The Carthagena & Herrerías Steam Tramway Company Ltd., siendo inaugurada el 14 de octubre de 1874. En 1904 se habilitó un ramal de enlace de 1 km entre esta estación y la red de MZA en Cartagena,[2] aunque en la actualidad está cortado y lo usa la estación de ancho ibérico para estacionamiento y apartado de trenes.
La estación pasó a manos de Explotación de Ferrocarriles por el Estado (EFE) el 26 de febrero de 1939, situación que se mantuvo hasta 1964, cuando las instalaciones fueron transferidas a Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE), que acometió en 1972 la adaptación de la línea desde su ancho de vía de 1.067 mm original a 1.000 mm, unificando la línea con el resto de su red.[3]
El 1 de enero de 2013, se disolvió la empresa Feve en un intento del gobierno por unificar vía ancha y estrecha, encomendándose la titularidad de las instalaciones ferroviarias a Adif y la explotación de los servicios ferroviarios a Renfe Operadora, distinguiéndose la división comercial de Renfe Cercanías AM para los servicios de pasajeros y de Renfe Mercancías para los servicios de mercancías.[4]
Servicios ferroviarios
editarCercanías
editarForma parte de la línea C-4f Cartagena - La Unión - Los Nietos de Cercanías Murcia/Alicante, siendo una de sus terminales.
Referencias
editar- ↑ Ministerio de Fomento. (30 de enero de 2015). Orden FOM/710/2015, de 30 de enero, por la que se aprueba el Catálogo de líneas y tramos de la Red Ferroviaria de Interés General. (publicado el 23 de abril de 2015). Consultado el 24 de abril de 2022.
- ↑ «Spanish Railway » Blog Archive » Tranvía de Cartagena a La Unión (ramales a los muelles de Santa Lucia y a Los Blancos)». Consultado el 29 de junio de 2023.
- ↑ Rivera, Ángel (10 de septiembre de 2017). «Trenes y tiempos: Crónicas de la vía estrecha (XXX R) De Cartagena al Mar Menor». Trenes y tiempos. Consultado el 26 de junio de 2023.
- ↑ «Real Decreto-ley 22/2012, de 20 de julio, por el que se adoptan medidas en materia de infraestructuras y servicios ferroviarios». BOE (174). 21 de julio de 2012. Consultado el 26 de junio de 2023.