Estación de Cabañas de Aliste
Cabañas de Aliste es un apeadero ferroviario situado en la localidad de Cabañas de Aliste del municipio español de Riofrío de Aliste en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con servicios de Media Distancia operados por Renfe.
Cabañas de Aliste | ||
---|---|---|
Ubicación | ||
Coordenadas | 41°51′17″N 6°14′47″O / 41.8546, -6.24641 | |
Municipio | Riofrío de Aliste | |
Localidad | Cabañas de Aliste | |
Datos de la estación | ||
Código | 31109 | |
Inauguración | 1962 | |
N.º de andenes | 1 | |
N.º de vías | 1 | |
Propietario | Adif | |
Operador | Renfe | |
Tráfico actual | Ver salidas y llegadas | |
Servicios detallados | ||
Media distancia | Regional Exprés: 18 | |
Situación ferroviaria
editarEl apeadero se encuentra en el punto kilométrico 64,818 de la línea férrea de ancho ibérico que une Zamora con La Coruña a 886 metros de altitud, entre las estaciones de Sarracín de Aliste y La Torre de Aliste-Pobladura.[1] El tramo es de vía única y está sin electrificar.
Historia
editarLa voluntad de unir Madrid, vía Medina del Campo con Vigo por el camino más corto posible es antigua y apareció plasmada en algunos anteproyectos como el de 1864. Sin embargo, el mismo descartaba dicha posibilidad al considerar que suponía "dificultades enormísimas" que superaban incluso "los de la bajada del puerto de Pajares en el ferrocarril de Asturias".[2] Es por ello que el tramo en el que se encuentra la estación no fue abierto hasta el 24 de septiembre de 1952 con la puesta en marcha del tramo Zamora – Puebla de Sanabria de la línea Zamora-La Coruña vía Orense.[3] El apeadero en si es todavía posterior ya que no se inauguró hasta 1962.[4] Su explotación inicial quedó a cargo de RENFE cuyo nacimiento se había producido en 1941.
Desde el 31 de diciembre de 2004 Renfe Operadora explota la línea mientras que Adif es la titular de las instalaciones ferroviarias.
En el 2009 fue repintada. En 2010 su andén fue elevado y remodelado y se construyó una rampa para acceder a él.
La estación
editarEl apeadero se compone de un pequeño refugio que posee una caseta para vender billetes y unos bancos. Cuenta únicamente con un andén lateral al que accede la vía principal
Servicios ferroviarios
editarMedia Distancia
editarRenfe presta servicios de Media Distancia gracias sus trenes Regional Exprés en el trayecto que une Valladolid con Puebla de Sanabria.
Línea MD | Servicio | Origen/Destino | Paradas intermedias | Destino/Origen |
---|---|---|---|---|
18 | Regional Exprés | Valladolid-Campo Grande | Viana de Cega · Valdestillas · Matapozuelos · Pozaldez · Medina del Campo · Nava del Rey · Toro · Zamora · Carbajales de Alba · Ferreruela de Tábara · Abejera · Sarracín de Aliste · Cabañas de Aliste · Linarejos-Pedroso | Puebla de Sanabria |
Referencias
editar- ↑ EuroFerroviarios (16 de junio de 2010). «Cabañas de Aliste (Apd.)». Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Terminología Ferroviaria. EuroFerroviarios. Consultado el 12 de enero de 2023.
- ↑ AFZamorana. «Línea Zamora - Orense - La Coruña». Asociación Ferroviaria Zamorana. Consultado el 12 de enero de 2023.
- ↑ Peris Torner, Juan (7 de marzo de 2012). «Puebla de Sanabria a Orense». Spanish Railway. Consultado el 15 de febrero de 2024.
- ↑ TrenZamora. «Apeadero de Cabañas de Aliste (Km. 64.818)». TrenZamora. Consultado el 12 de enero de 2023.
Enlaces externos
editar- Media Distancia en la web de Renfe.