España en el Campeonato Mundial de Atletismo de 2019
La selección española de atletismo acudió al Campeonato Mundial de Atletismo de 2019, celebrado en el Estadio Internacional Jalifa de Doha entre el 27 de septiembre y el 6 de octubre de 2019, con un total de 38 atletas (27 hombres y 11 mujeres).
Medallas
editarSe logró una medalla de bronce, la obtenida en la prueba de 110 metros vallas de la mano de Orlando Ortega. En la edición anterior no se había conseguido ninguna. España acabó en el puesto 31.º del medallero, empatada con otras doce naciones.[1]
Finalistas
editarSe obtuvieron ocho puestos de finalista en total, frente a los cinco de la edición anterior. Además de la medalla de Orlando Ortega, fueron finalistas Adrián Ben (6.º en 800 m), Ana Peleteiro (6.ª en triple salto), Eusebio Cáceres (7.º en salto de longitud), Javier Cienfuegos (7.º en lanzamiento de martillo), Chuso García Bragado y Júlia Takács (ambos 8.º en 50 km marcha) y María Pérez (8.º en 20 kilómetros marcha). España acabó en el puesto 24.ª de la clasificación global, según el sistema de puntos por finalistas.[2]
Participación
editarEl detalle de la actuación española en la XVII edición de los Campeonatos del Mundo de Atletismo se recoge en la siguiente tabla:
Atletas | Pruebas | Actuación |
---|---|---|
Álvaro de Arriba | 800 metros | Semifinalista: 4.º en su serie (1:45.67) y 3.º en su semifinal (1:46.09) |
Adrián Ben | Finalista: 2.º en su serie (1:46.12), 4.º en su semifinal (1:44.97 ) y 6.º en la final (1:45.58) | |
Mariano García | 1.ª ronda: 6.º en su serie (1:49.08) | |
Jesús Gómez | 1500 metros | Semifinalista: 8.º en su serie (3:36.72) y 13.º en su semifinal (3:40.29) |
Kevin López | Semifinalista: 7.º en su serie (3:37.62) y 10 en su semifinal (3:37.56) | |
Adel Mechaal | 1.ª ronda: 8.º en su serie (3:37.95) | |
Daniel Mateo | Maratón | 10.º: 2h12:15 |
Daniel Arce | 3000 metros obstáculos | 1.ª ronda: 9.º en su serie (8:31.69) |
Fernando Carro | Final: 5.º en su serie (8:13.56) y 11.º en la final (8:12.31) | |
Ibrahim Ezzaydouni | 1.ª ronda: 5.º en su serie (8:23.99) | |
Orlando Ortega | 110 metros vallas | Medalla de bronce: 1.º en su serie (13.15), 1.º en su semifinal (13.16) y 3.º en la final (13.30)[n 1] |
Sergio Fernández | 400 metros vallas | 1.ª ronda: 6.º en su serie (50.71) |
Eusebio Cáceres | Salto de longitud | Finalista: 3.º en su grupo de calificación (8.01) y 7.º en la final (8.01) |
Héctor Santos | Calificación: 9.º en su grupo (7.69) | |
Javier Cienfuegos | Lanzamiento de martillo | Finalista: 3.º en su grupo de calificación (76.90) y 7.º en la final (76.57) |
Alberto González | Calificación: 14.º en su grupo (71.69) | |
Diego García Carrera | 20 kilómetros marcha | 35.º (1h41:14) |
Miguel Ángel López | 26.º (1h35:00) | |
Álvaro Martín | 22.º (1h33:20) | |
José Ignacio Díaz | 50 kilómetros marcha | Abandonó |
Jesús Ángel García Bragado | Finalista: 8.º (4h11:28) | |
Marc Tur | 19.º (4h24:38) | |
Julio Arenas Darwin Echeverry Samuel García Óscar Husillos[n 2] |
Relevo 4 × 400 metros | Series: 6.º en su serie (3:04.27 ) |
Esther Guerrero | 1500 metros | Semifinalista: 9.ª en su serie (4:06.99) y 8.ª en su semifinal (4:16.66) |
Marta Pérez | Semifinalista: 4.ª en su serie (4:07.48) y 11.ª en su semifinal (4:10.45) | |
Marta Galimany | Maratón | 16.ª (2h47:45) |
Irene Sánchez-Escribano | 3000 metros obstáculos | 1.ª ronda: 6.ª en su serie (9:37.34) |
Ana Peleteiro | Triple salto | Finalista: 3.ª en su grupo de calificación (14.23) y 6.ª en la final (14.47) |
Patricia Sarrapio | Calificación: 11.ª en su grupo (13.58) | |
Laura García-Caro | 20 kilómetros marcha | 33.ª (1h44:05) |
Raquel González | 15.ª (1h38:02) | |
María Pérez | Finalista: 8.ª (1h35:43) | |
Júlia Takács | 50 kilómetros marcha | Finalista: 8.ª (4h38:20) |
Mar Juárez | 10.ª (4h39:28) |
Véase también
editarNotas
editar- ↑ Tras llegar quinto a la meta en la final, el jurado de la IAAF apreció una reclamación por haber sido obstaculizado ilegalmente por otro rival y fue reclasificado en tercera posición.[3]
- ↑ También formaban parte del equipo Sergio Fernández y Mark Ujakpor, pero no llegaron a competir en el relevo.
Referencias
editar- ↑ «IAAF World Athletics Championships, DOHA 2019 - Medal Table». IAAF (en inglés). Consultado el 7 de octubre de 2019.
- ↑ «IAAF World Athletics Championships, DOHA 2019 - Placing Table». IAAF (en inglés). Consultado el 7 de octubre de 2019.
- ↑ Campos, Tomás (3 de octubre de 2019). «¡¡Medalla de bronce para Orlando Ortega tras una segunda apelación del equipo español!!». Marca.
Enlaces externos
editar- Página del Mundial 2019 en World Athletics (antes IAAF)
Predecesor: Londres 2017 Reino Unido |
España en los Campeonatos Mundiales de Atletismo XVII edición |
Sucesor: Eugene 2022 Estados Unidos |