Ernesto Marcel (boxeador)

boxeador profesional de Panamá

Ernesto Marcel (Colón, 23 de mayo de 1948 - Ciudad de Panamá, 29 de junio de 2020)[1]​ fue un boxeador profesional panameño que compitió desde 1966 hasta 1974. Tuvo el título de peso pluma de la AMB de 1972 a 1974 y desafió por el título de peso pluma del CMB en 1971.[2]

Ernesto Marcel
Nacimiento Colón, Panamá
23 de mayo de 1948
Fallecimiento Ciudad de Panamá
29 de junio de 2020 (72 años)
Causa de muerte enfermedad
Apodo Ñato
Estatura 1,68 m (5 6)
Nacionalidad Panameña
Estadísticas
Total 47
Victorias 40
 • Por nocaut 23
Derrotas 4
Empates 2
No presentado 0
Retiro 16 de febrero de 1974

Carrera editar

En su debut profesional como adolescente en 1966, Marcel acumuló un récord de 31-3-1, que incluyó un nocaut en la segunda ronda de Bernardo Caraballo, quien había peleado previamente contra Fighting Harada y Éder Jofre por títulos mundiales, y una décima ronda derrota técnica por nocaut ante un joven Roberto Durán, la única derrota por paro de la carrera de Marcel.

El 11 de noviembre de 1971, Marcel se enfrentó al campeón de peso pluma del CMB Kuniaki Shibata en Matsuyama, Japón, pero la pelea quedó en empate, lo que significó que Shibata retuvo su título. Menos de un año después, Marcel derrotó a Antonio Gómez por el título de peso pluma de la AMB e hizo tres defensas exitosas de la corona. Hizo su cuarta y última defensa contra Alexis Argüello el 16 de febrero de 1974, ganando una decisión unánime después de quince rondas. Con un récord de 40–4–2, Marcel anunció su retirada del boxeo después de la pelea, convirtiénse en uno de los pocos boxeadores en retirarse como campeón mundial.[3]

Títulos editar

  • Tuvo un récord de 0-2 en peleas de título mundial.
  • Campeón mundial de peso wélter según la AMB (19 de agosto de 1972-1974).

Trayectoria deportiva editar

  • El 17 de abril de 1966 debutó como profesional en el boxeo , derrotando a su compatriota Valentin Vorell.
  • El 26 de abril de 1969, al derrotar a Eugenio Hurtado, ganó el título de peso ligero de Panamá.
  • El 1 de agosto de 1970, al derrotar a Miguel Riasco, ganó el título de campeón de Panamá en peso ligero.
  • El 11 de noviembre de 1971, como contendiente, compitió por el título de campeón mundial en peso wélter según el CMB contra Kuniyaki Sibata ( Japón ). El duelo terminó en empate.
  • El 19 de agosto de 1972, ganó el partido contra Antonio Gómez ( Venezuela ), ganando el título de campeón mundial de peso ligero según la AMB.
  • Entre 1972 y 1974, defendió su título cuatro veces contra boxeadores como Enrique García ( México ), Antonio Gómez (Venezuela), Spider Nemoto (Japón) y Alexis Argüello (Nicaragua ).
  • Después de la última defensa en 1974, terminó su carrera en el boxeo, dejando vacante el campeón mundial.[4]

Fallecimiento editar

Falleció a los setenta y dos años años el 29 de junio de 2020 en Panamá a causa de varias de enfermedades.[1][5][6]

Récord Profesional editar

40 Ganadas (23 knockouts), 4 Derrotas(1 knockouts), 2 Empates
Res. Récord Oponente Tipo Round Tiempo Fecha Lugar Notas
G 40-4-2   Alexis Argüello UD 15 (15) 1974-02-16   Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá Retiene el Título Mundial Pluma AMB
G 39-4-2   Samuel Serrano SD 10 (10) 1973-12-05   Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá
G 38-4-2   Spider Nemoto KO 9 (15) 1973-09-08   Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá Retiene el Título Mundial Pluma AMB
G 37-4-2   Antonio Gómez TKO 12 (15) 1973-07-14   Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá Retiene el Título Mundial Pluma AMB
G 36-4-2   Ramiro Bolaños UD 10 (10) 1973-05-19   Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá
P 35-4-2   Leonel Hernández UD 10 (10) 1973-03-17   Maestranza César Girón, Maracay, Venezuela
G 36-3-2   Enrique García TKO 6 (15) 1972-12-02   Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá Retiene el Título Mundial Pluma AMB
G 35-3-2   Antonio Gómez MD 15 (15) 1972-08-19   Maestranza César Girón, Maracay, Venezuela Gana el Título Mundial Pluma AMB
G 34-3-2   José Luis López KO 1 (10) 1972-06-10   Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá
G 33-3-2   José Smecca KO 1 (10) 1972-02-05   Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá
E 32-3-2   Kuniaki Shibata SD 15 (15) 1971-11-11   Ehime Rugby Stadium, Matsuyama, Japón Por el Título Mundial Pluma CMB
G 32-3-1   Manuel Roque KO 3 (10) 1971-10-02   Arena Colón, Colón, Panamá
G 31-3-1   José Arranz TKO 5 (10) 1971-08-14   Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá
G 30-3-1   Alfredo Marcano PTS 10 (10) 1971-05-04   Nuevo Circo de Caracas, Venezuela
G 29-3-1   Ángel Macías KO 6 (10) 1971-01-23   Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá
G 28-3-1   Wilson Yambo TKO 3 (10) 1970-11-21   Arena Colón, Colón, Panamá
G 27-3-1   Alfredo Marcano PTS 10 (10) 1970-10-31   Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá
G 26-3-1   Miguel Riasco UD 12 (12) 1970-08-01   Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá Gana el Título Pluma CBPP
P 25-3-1   Roberto Durán TKO 10 (10) 1970-05-16   Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá
G 25-2-1   Chano Herrera KO 2 (10) 1970-03-20   Acapulco, México
G 24-2-1   Aurelio Muñiz PTS 10 (10) 1970-03-07   Monterrey, México
G 23-2-1   Miguel Riasco TKO 8 (10) 1969-12-13   Arena Colón, Colón, Panamá
G 22-2-1   Freddie Rengifo KO 2 (10) 1969-10-04   Arena Colón, Colón, Panamá
G 21-2-1   Bernardo Caraballo KO 2 (10) 1969-08-23   Arena Colón, Colón, Panamá
G 20-2-1   Julio Davis KO 3 (10) 1969-07-19   Arena Colón, Colón, Panamá
G 19-2-1   José González TKO 7 (10) 1969-06-14   Arena Colón, Colón, Panamá
G 18-2-1   Eugenio Hurtado UD 10 (10) 1969-06-01   Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá
G 17-2-1   Eugenio Hurtado TKO 6 (12) 1969-04-26   Arena Colón, Colón, Panamá Gana el Título Gallo CBPP
G 16-2-1   Heliodoro Pitalua KO 6 (10) 1969-03-22   Arena Colón, Colón, Panamá
G 15-2-1   José Camargo KO 5 (10) 1969-02-28   Arena Colón, Colón, Panamá
G 14-2-1   Cammy Beto SD 10 (10) 1968-12-22   Arena Colón, Colón, Panamá
G 13-2-1   Senén Ríos TKO 9 (10) 1968-11-16   Arena Colón, Colón, Panamá
G 12-2-1   Frank Leroy PTS 8 (8) 1968-10-17   Caracas, Venezuela
P 11-2-1   Agustín Cedeño PTS 8 (8) 1968-06-30   Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá
G 11-1-1   Encarnación Guerrero UD 6 (6) 1968-02-23   Arena Colón, Colón, Panamá
G 10-1-1   Mario Molo UD 6 (6) 1968-01-20   Arena Colón, Colón, Panamá
P 9-1-1   Miguel Riasco UD 8 (8) 1967-07-02   Arena Colón, Colón, Panamá
G 8-0-1   Agustín Cedeño UD 8 (8) 1967-05-20   Arena Colón, Colón, Panamá
G 7-0-1   Santos Peña KO 3 (6) 1967-04-01   Estadio Juan Demóstenes Arosemena, Ciudad de Panamá, Panamá
G 6-0-1   Lázaro Frutos TKO 2 (4) 1967-02-26   Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá
G 5-0-1   Herbert Locke TKO 5 (6) 1966-12-03   Estadio Juan Demóstenes Arosemena, Ciudad de Panamá, Panamá
G 4-0-1   Luis Rodríguez UD 4 (4) 1966-09-25   Arena Colón, Colón, Panamá
G 3-0-1   Leroy Carghill PTS 4 (4) 1966-08-28   Arena Colón, Colón, Panamá
E 2-0-1   Carlos Harris PTS 4 (4) 1966-07-24   Arena Colón, Colón, Panamá
G 2-0   Guillermo Porter UD 4 (4) 1966-05-22   Arena Colón, Colón, Panamá
G 1-0   Valentín Worrell KO 1 (4) 1966-04-17   Arena Colón, Colón, Panamá

Referencias editar

  1. a b Carrasquilla Reina, María Alejandra (29 d junio de 2020). «Fallece Ernesto 'Ñato' Marcel, excampeón mundial del boxeo». La Estrella de Panamá. Consultado el 2 de julio de 2020. 
  2. «Ernesto Marcel, Former WBA Champion, Passes Away At 72». BoxingScene.com (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de julio de 2020. 
  3. «The Pugil List - The Ten Greatest Boxers to Retire as World Champions». web.archive.org. 17 de octubre de 2008. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2008. Consultado el 1 de julio de 2020. 
  4. «Ernesto «Ñato» Marcel». LMB - Lomejordelboxeo.com. Consultado el 1 de julio de 2020. 
  5. «Muere ‘Ñato’ Marcel. Un campeón del mundo hasta el último día de su vida». www.midiario.com. 29 de junio de 2020. Consultado el 1 de julio de 2020. 
  6. «Fallece a los 72 años el excampeón de boxeo panameño Ernesto 'Ñato' Marcel». ESPN Deportes. 29 de junio de 2020. Consultado el 2 de julio de 2020. 

Enlaces externos editar