Epic Mickey

videojuego de acción-aventura
(Redirigido desde «Epic Mickey: Rebrushed»)

Epic Mickey es un videojuego de plataformas desarrollado por Junction Point Studios y publicado por Disney Interactive Studios para la consola Wii. Se lanzó en noviembre de 2010 en Norteamérica y Europa y en agosto de 2011 en Japón por Nintendo. Se centra en Mickey Mouse, que accidentalmente daña un mundo creado por Yen Sid para personajes y conceptos olvidados y debe salvarlo de la Mancha. Presenta a Oswald el conejo afortunado, un personaje creado por Walt Disney y Ub Iwerks y originalmente propiedad de Universal Pictures; The Walt Disney Company obtuvo su propiedad en 2006. Es la primera vez que Mickey y Oswald aparecen juntos.

Epic Mickey
Información general
Desarrollador Junction Point Studios
Purple Lamp (Rebrushed)
Distribuidor Disney Interactive Studios
Nintendo (Solo en Japón)
THQ Nordic
Diseñador Warren Spector
Director Chase Jones
Productor Alex Chrisman
Adam Creighton
Programador Gabe Farris
Artista Mark Stefanowicz
Compositor James Dooley
Datos del juego
Género Plataformas
Acción-aventura
Obras derivadas Epic Mickey: Rebrushed Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego Un jugador
Clasificaciones
Datos del software
Motor Gamebryo
Unreal Engine 4 (Rebrushed)
Versión actual ()
Plataformas Wii
Rebrushed
Nintendo Switch
PlayStation 4
PlayStation 5
Windows
Xbox One
Xbox Series X/S
Datos del hardware
Formato Nintendo Optical Disc y descarga digital Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento Wii
  • JP 4 de agosto de 2011
  • NA 30 de noviembre de 2010
  • EU 26 de noviembre de 2010
  • UK 25 de noviembre de 2010
  • AUS 25 de noviembre de 2010
Rebrushed
  • WW 24 de septiembre de 2024
Epic Mickey
Epic Mickey
Epic Mickey 2: The Power of Two

El juego formaba parte de un esfuerzo de Disney por renombrar a Mickey Mouse como protagonista, haciendo menos hincapié en su lado agradable y alegre y reintroduciendo los más traviesos y aventureros de su personalidad, que lo presenta como un héroe épico. Fue dirigido por Warren Spector, que colaboró con Walt Disney Animation Studios en el proyecto, con la ayuda de Powerhouse Animation Studios, que realizó las escenas. Se anunció en octubre de 2009, y salió a la venta en noviembre de 2010. Recibió reseñas entre positivas y mixtas por parte de la crítica, que alabó su estilo visual, su mecánica única y su narrativa meta-comentaria, pero reprocharon su cámara y la falta de una verdadera capacidad de elección por parte del usuario. Ha mantenido su popularidad desde su estreno, y se le atribuye el mérito de reavivar el interés del público por el personaje de Oswald, así como por otros menores de Disney como Horace Horsecollar y Clarabelle Cow. Sus sucesores son Epic Mickey 2: The Power of Two y Epic Mickey: Mundo Misterioso

Una nueva versión desarrollado por Purple Lamp, titulado Epic Mickey: Rebrushed, se publicó en Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Windows, Xbox One y Xbox Series X/S de la mano de THQ Nordic el 24 de septiembre de 2024.

Sistema de juego

editar

Epic Mickey es principalmente un videojuego de plataformas que permite a los jugadores utilizar sus propias soluciones para superar los niveles. Presenta un sistema de moralidad similar al de juegos como Infamous, Spider-Man: Web of Shadows y Shadow the Hedgehog. En función de las elecciones, se ofrecen diferentes alianzas, misiones secundarias y potenciadores. También es posible evitar a los minijefes si se realizan determinadas acciones. La moneda (E-tickets) es importante para estos combates contra jefes.[1][2][3]

La característica clave es un pincel mágico, que Mickey maneja, y que tiene la capacidad de dibujar o borrar objetos al utilizar pintura y diluyente. Por ejemplo, los obstáculos pueden deshacerse de la existencia física con disolvente y luego restaurarse con pigmento, o los enemigos pueden hacerse amigos revitalizándolos con tintura o destruirse por completo con el diluente. Los dos fluidos tienen poco efecto sobre los rivales «Beetleworx», que requieren ser abatidos físicamente. Mickey asimismo puede materializar objetos a partir de bocetos, que tienen diversos efectos. Dos de los tres, el reloj y la televisión, ralentizan el tiempo y distraen a los adversarios, respectivamente.[4]​ Ambos fluidos tienen reservas limitadas, lo que añade un elemento estratégico: los usuarios deben elegir entre dificultar o facilitar la realización de diversas tareas. Sin embargo, se rellenan automática pero lentamente, y en ciertas zonas hay potenciadores que lo reponen rápidamente. También puede encontrar insignias coleccionables en Wasteland. La mayoría son insignias de bronce, plata u oro, pero algunos son especiales, como la insignia «Apreciador del arte» o «Calle mezquina». Otra cosa que es útil es un tipo de moneda llamada E-tickets. Se pueden regalar o descubrir. Sirven para comprar objetos de misiones, arte conceptual, pins, recargas de salud o recargas de pintura o diluyente.[1][3]

Para viajar entre las secciones del Páramo, Mickey atraviesa escenarios de desplazamiento lateral en 2D basados en sus cortos de dibujos animados (tres de ellos basados en cortos de Oswald: Trolley Troubles, Great Guns y Oh What a Knight, y dos basados en La bella durmiente y Fantasia), como Steamboat Willie y Clock Cleaners.[1][5]

Sinopsis

editar

Ambientación

editar

El juego está ambientado en Wasteland, un mundo estilizado de papel y lápiz, creado en la narrativa por el hechicero Yen Sid, como un lugar para «cosas olvidadas», concretamente personajes Disney en desuso u oscuros. Se inspira físicamente en Disneyland y aparece como una intrincada maqueta en el taller. Sin embargo, Mickey Mouse provoca sin querer daños masivos, arrasando Wasteland. El mundo se ve ahora atormentado por la Mancha, una entidad monstruosa basada vagamente en The Phantom Blot, un antagonista del ratón en los cómics creados por Floyd Gottfredson, así como el Doctor Loco, que decidió traicionar a Oswald y unirse al bando de la Mancha en su sed de poder.[5][6]

Wasteland está dividido en varias ubicaciones basadas en diversas zonas de Disneyland y otros parques temáticos. Dark Beauty Castle situado en el centro de Páramo, está apoyada en la versión de Disneyland París del Castillo de la Bella Durmiente, Mean Street se basa en Main Street, U.S.A., donde viven Horace Horsecollar y Pete, aunque aparecen otras encarnaciones de este último a lo largo de la aventura. El Gremlin Village está inspirado en Fantasyland, basado principalmente en It's a Small World. La emblemática torre del reloj de la atracción es el primer jefe.[6]​ La montaña Mickeyjunk se inspira en los trineos Matterhorn y está cubierta de juguetes y objetos desechados de Mickey Mouse.[7]​ También contiene una fábrica abandonada de Beetleworx que se debe atravesar en su camino hacia Oswald. Otros sitios son Bog Easy, fundado en New Orleans Square, que alberga la Mansión Solitaria, basada en La Mansión Encantada, Ventureland, apoyado en Adventureland, Tomorrow City, inspirado en Tomorrowland, y OsTown, basado en Mickey's Toontown, donde vive la vaca Clarabelle. Además incluye versiones animatrónicas de personajes, tres de los cuales son homólogos del Pata Daisy, el Pato Donald y Goofy.[8][6]

Historia

editar

Tras despertarse misteriosamente una noche, Mickey Mouse descubre que el espejo de su habitación es en realidad un portal al taller de Yen Sid, donde le encuentra utilizando un pincel mágico para terminar la creación de un mundo hecho para las obras olvidadas de Disney, representado como una maqueta basada en Disneyland. La examina después de que Yen Sid se marche y, sin saber lo que es en realidad, empieza a juguetear con la brocha para hacerse un autorretrato, pero sin querer provoca que se convierta en un monstruo hecho de tinta. Mickey se asusta cuando el monstruo intenta atacarle y le echa disolvente para destruirlo, pero al hacerlo derrama más pintura y disolutivo sobre el modelo. Al ver acercarse a Yen Sid, intenta rápidamente limpiar el desastre, pero en su precipitación, derrama todo el bote de diluyente sobre el colorante derramada mientras huye de vuelta a su casa. El monstruo, que ha sobrevivido al intento de destruirlo, entra en la maqueta a través de un portal creado por el vertido de tintura y diluyente, llevándose consigo la botella.[6]

Tras muchas décadas de fama después del incidente, el mismo monstruo de tinta de antes entra en la habitación de Mickey y lo secuestra, arrastrándolo a través del taller de Yen Sid y al mundo en ruinas, ahora conocido como Páramo. Al despertar, se encuentra atado a una mesa en un enorme laboratorio del Dark Beauty Castle por el Doctor Loco, que planea robarle su corazón al utilizar un gran brazo mecánico mientras Oswald el conejo afortunado los espía desde detrás de una máquina. Sin embargo, Mickey se libera antes de que pueda conseguirlo y espanta al monstruo de tinta, ahora conocido como La Mancha de Sombra, con el pincel, que había caído durante el secuestro, obligando al Doctor Loco a huir por una trampilla. Oswald intenta utilizar la escotilla para escapar luego de ser descubierto por Mickey, pero rompe accidentalmente una palanca de los controles principales del brazo mecánico, y provocar que éste se vuelva hostil y lo obliga a irse por otra vía. Gus, líder de los Gremlins, que sirven de mecánicos en el Páramo, llega de repente y ayuda a Mickey a desactivar el brazo mecánico y lo guía fuera del castillo. También le enseña a utilizar el cepillo mágico, durante el cual nota goteos que salen de su cuerpo y supone que puede haber absorbido parte de la esencia de la Mancha. A lo largo de su viaje, lucha contra Blotlings, los secuaces de la Mancha, y contra Beetleworx, las malvadas creaciones robóticas del Doctor Loco.[6]

Después de atravesar la aldea de los Gremlins para perseguir a Oswald, Mickey se enfrenta a la torre del reloj de It's a Small World, ahora enloquecido luego de escuchar la canción principal de la atracción sin parar durante años. Desde allí, llega a Mean Street, donde reside principalmente la población de Wasteland. Tras localizar a Oswald en su santuario dentro de la Montaña de Mickeyjunk, éste, a pesar de su resentimiento hacia Mickey por su posible implicación en el robo de su fama, accede a ayudarle a escapar de Páramo, ya que aún conserva un corazón, del que los habitantes son despojados después ser olvidados y son incapaces de abandonar la dimensión sin ellos. Para ello, viajan hasta el Cohete Moonliner en Tomorrow City, donde descubren que el Doctor Loco había robado partes esenciales del mismo para utilizarlas en su complot, por lo que Oswald envía a Mickey y Gus a recogerlas. El dúo recupera la primera pieza tras derrotar al corrupto Petetronic, una encarnación de Pete basada en Sark de Tron, la siguiente después de enfrentarse a una versión animatrónica del Capitán Garfio en Piratas del Páramo, y luego se enfrentan al Doctor Loco en la Mansión Solitaria. Al vencerle, se revela que se había transfigurado en un Beetleworx para sobrevivir a la revuelta de las Manchas y conquistar el lugar, antes de salir volando seguidamente de que Gus retire el último trozo de la astronave de su aerodeslizador.[6]

Después de adquirir todas las piezas, Oswald hace que le ayude a repeler un ataque organizado por la Mancha de las Sombras en la cima de la montaña Mickeyjunk. Una vez neutralizada la amenaza, le revela que el enemigo contra el que acababa de luchar, junto con todos los Blotlings que Mickey había encontrado, eran sólo goteos del verdadero que se filtraba de la botella gigante de diluyente en la cima de la montaña. Oswald explica que él y Ortensia consiguieron sellarlo hace muchos años, pero que Ortensia fue arruinada por el monstruo en el proceso y entró en un estado inerte parecido a la petrificación. Oswald decide que había sido demasiado hostil con su compañero e intenta empezar de nuevo y hacerse amigo suyo. De repente, Mickey se siente abrumado por la culpa y confiesa que él fue el causante de la existencia de la Mancha y de la crisis de Páramo, lo que provoca que el conejo pierda los nervios y salte sobre el corcho que tapar la botella, retándolo a una pelea. En su furia, provoca accidentalmente la rotura del corcho, lo que permite a la Mancha escapar de su encierro. El monstruo, que se ha hecho más grande que antes, captura a Oswald y a Gus y amenaza con matarlos si Mickey no le permite llevarse su corazón. Cede su órgano, que perdona la vida a los dos y se lanza a arrasar Wasteland, utilizando sus zarcillos Bloticle para absorber su pintura y volverse más poderoso antes de entrar en el mundo de Mickey. Esto lo lleva a deshacerse de los Bloticles mientras Oswald arregla el cohete.[6]

Con los Bloticles eliminados, el trío intentan utilizar la astronave reparado para llegar a la Mancha, pero acaban estrellándose contra el Dark Beauty Castle después de que el monstruo absorba el colorante. Mientras se formula un plan alternativo que consiste en utilizar un castillo de fuegos artificiales cargado de pintura contra el villano, este no tarda en capturar a Oswald, Gus y Ortensia, y obligar a Mickey a entrar en su cuerpo para salvarlos. Recupera su corazón antes de que él y Oswald consigan vencerlo con las pirotecnias y salgan volando. Oswald y Ortensia aterrizan en Mean Street, mientras que Mickey es enviado volando a través de un portal en el cielo sobre el castillo que le lleva fuera de Páramo y de vuelta al taller de Yen Sid. A continuación, el lugar comienza a regenerarse mientras Oswald se reúne con la restaurada Ortensia. Cuando Mickey regresa a casa, Yen Sid hechiza el espejo para que le muestre los resultados positivos o negativos de sus principales decisiones y le permite comunicarse con Oswald por última vez. Luego, tapar el espejo para evitar que vuelva a entrar en su taller y cause más daños. Al rato, descubre que aún conserva parte de la esencia de la Mancha, lo que le permite llegar al Páramo.[6]

Desarrollo

editar
 
El diseñador Warren Spector con el escritor Peter David, autor de dos de los productos relacionados con el juego, en la fiesta de su presentación en la Disney Store de Times Square el 30 de noviembre de 2010.

El equipo de desarrollo creativo de Buena Vista Games formó el concepto original de Epic Mickey en 2003. Aunque se lo propuso a Bob Iger, entonces Presidente y Director de Operaciones, éste se lamentó de que Disney no poseyera los derechos de Oswald el conejo afortunado y no pudiera producir el juego.[9]​ Al convertirse en Consejero Delegado, se propuso que Oswald pasara a ser propiedad de la empresa. Su oportunidad llegó en 2006, después de que el presentador deportivo Al Michaels expresó su interés por unirse a la NBC (que para entonces se había fusionado con Universal Pictures, propietaria del personaje) para hacer de comentarista de Sunday Night Football, a pesar de que acababa de firmar un contrato a largo plazo con ESPN, propiedad de Disney, para continuar en Monday Night Football. Iger inició un intercambio con NBC Universal que permitiría liberar a Michaels de su acuerdo a cambio de los derechos y otros activos menores.[10]​ Disney Interactive Studios no pudo conseguir un desarrollador hasta 2007, cuando Disney adquirió Junction Point Studios, la compañía de Warren Spector.[9]​ Alrededor de ciento treinta personas trabajaron en este. Otras ciento cincuenta de todo el mundo contribuyeron al proyecto.[11][12]

Epic Mickey formaba parte de un esfuerzo por renombrar a Mickey Mouse como protagonista, haciendo menos hincapié en su lado agradable y alegre y reintroduciendo los más traviesos y aventureros de su personalidad, que lo presenta como un héroe épico,[13]​ se anunció en octubre de 2009.[14]​ Estaba pensado originalmente para PlayStation 3 y Xbox 360, y su nombre era su título provisional. La producción para Wii comenzó en 2008. Cuando se planteó la idea de una adaptación, Spector respondió que no sería viable, al señalar que muchas de las «ideas de diseño no funcionarían en Wii, tenemos que darle a la consola lo que se merece». Graham Hopper de Disney Interactive, sugirió entonces que se abandonara por completo las versiones para PS3 y Xbox 360 y se lanzara únicamente para Wii.[15]

En comparación con la serie Kingdom Hearts, una franquicia de videojuegos similar creada por la empresa japonesa Square Enix, que combinaba personajes Disney actuales con sus propios de Final Fantasy, Epic Mickey hace hincapié en protagonistas Disney retro-vintage y perdidos hace mucho tiempo que fueron creados mucho antes, y toma más elementos de la trama de la película Fantasía, en lugar de Final Fantasy; en Kingdom Hearts II, una localización se basaba en el dibujo animado de los años veinte Steamboat Willie, pero aparte de eso, el resto tomaba su reparto creados más recientemente.[16]​ Mickey recibe un rediseño en esta entrega, que intenta darle un aspecto «retro»,[17]​ y utiliza un motor de animación para reproducir el atletismo elástico de las caricaturas.[18]​ Las cinemáticas 2D estuvieron creadas por Powerhouse Animation Studios quienes colaboraron con Walt Disney Animation Studios,[19]​ y utiliza el motor Gamebryo de Emergent Game Technologies.[20][21]​ Warren Spector ha declarado que se planeó como una trilogía.[22]​ Una de las primeras ideas era que Mickey adoptara un aspecto más enfadado cada vez que se le interpretara a la manera del «chatarrero»; esta se desechó después de que Spector decidiera que lo cambiaba demasiado respecto a la percepción que la gente tenía del personaje. En su lugar, tiene un aspecto más manchado.[23]​ La música ha sido compuesta por el intérprete estadounidense James Dooley. Además de sus obras originales, a lo largo del juego aparecen versiones arregladas de melodía de Disney, que a su vez eran recreaciones de antiguos dibujos animados.[24]

Lanzamiento y promoción

editar

Epic Mickey salió a la venta en Norteamérica el 30 de noviembre de 2010, en Europa el 26 de noviembre,[25]​ en Reino Unido y Australia el 25 de noviembre y en Japón el 4 de agosto de 2011.[26]​ Se lanzó una edición coleccionista que incluye una figura de Mickey y contenido extra.[27]​ El escritor Peter David, que en 2010 era guionista exclusivo de Marvel Comics, propiedad de Disney, escribió una adaptación en forma de novela gráfica, y un digicomic precuela, Disney's Epic Mickey: Tales of Wasteland.[28][29]​ Disney también promocionó el estreno con una fiesta de presentación en la Disney Store de Times Square, en Manhattan, el 30 de noviembre de 2010, día en que se puso a la venta el juego. En la fiesta estuvieron presentes el diseñador Warren Spector, Peter David, y los actores Jennifer Grey y Kyle Massey, que acababan de terminar la undécima temporada del programa estadounidense Dancing with the Stars, que emite la cadena ABC, propiedad de la empresa.[30][31][32]

Recepción

editar
Recepción
Puntuaciones de reseñas
EvaluadorCalificación
Metacritic73/100[33]
Puntuaciones de críticas
PublicaciónCalificación
1UP.comB[34]
Destructoid7/10[35]
G4     [36]
Game Informer7/10[42]
GamesRadar+     [37]
GameSpot6/10[40]
GameZone6.5/10[38]
Giant Bomb     [41]
IGN8/10[39]
Nintendo Life          [3]
Nintendo World Report6.5/10[25]
Good Game'13/20[43]

Epic Mickey recibió «críticas mixtas o medias» según el agregador de reseñas Metacritic.[33]IGN le dio una puntuación de 8/10, reprochando su cámara, los problemas de control y la falta de actuación de voz, pero alabó su encanto, historia, diseño artístico y atractivo duradero para los jugadores.[39]​ Los dos presentadores del programa australiano de videojuegos Good Game lo calificaron con un 6 y un 7 sobre 10. Compararon las habilidades de los pinceles con las de los chorros de agua de Super Mario Sunshine. Relacionaron las habilidades del pincel con las de la mochila de agua y consideraron frustrante que los niveles volvieran a su estado original tras abandonarlos. Como nota positiva, afirman que «no es tan "oscuro" o "adulto" como lo pintan a bombo y platillo... Supongo que, después de todo, es un título para niños, pero al menos es inteligente. No se acerca ni de lejos a la complejidad y diversión de algo como Super Mario Sunshine, del que creo que toma prestadas algunas ideas».[43]​ Shirley Chase de GameZone lo elogió por su uso de la historia de Disney, pero añadió que tenía numerosos defectos: «A pesar de todas sus virtudes, Disney Epic Mickey tiene algunos defectos evidentes que pueden hacer que resulte pesado. El problema más notable es la cámara, que provocará más muertes baratas que otra cosa».[38]​ En una reseña para GamesRadar, Chris Antista, que comenzaba el artículo como un «acérrimo fanático de Disney», lo elogiaba como «un saludo totalmente conmovedor a la empresa» y afirmaba que no se había «enamorado tanto del aspecto, el tacto y la mecánica de uno de plataformas en tercera persona desde el Banjo-Kazooie original».[37]G4TV también lo nombró «Mejor videojuego de Wii».[36]Giant Bomb hizo una crítica negativa con 2/5 estrellas al decir: «Sin embargo, no hay que tener en cuenta estas elevadas expectativas: incluso por sus propios méritos, Epic Mickey es un título de plataformas que se siente como atrasado de una generación, aunque con suficientes destellos de inspiración para mantenerte constantemente consciente de su potencial desperdiciado».[41]

En su fin de semana de estreno, Epic Mickey no consiguió entrar en el Top cuarenta del Reino Unido, ni siquiera en el diez de compras de Wii, el 26 de noviembre.[44]​ El 30 de noviembre de 2010, fecha de lanzamiento en Norteamérica, se agotó por completo en la página web de Disney Store por la tarde. Vendió 1,3 millones de copias en su primer mes.[45]​ En junio de 2011, había adquirido dos millones en Norteamérica y Europa juntas.[46]

Secuela

editar

En agosto de 2011, Destructoid publicó un artículo en el que se especulaba con que una secuela, Epic Mickey 2, estaba en desarrollo y mostraba un posible box art.[47]​ Estos rumores se alentaron aún más cuando Disney Francia y Warren Spector invitaron a los medios franceses a un «proyecto épico» que tendría lugar el 27 de marzo de 2012. La revista Nintendo Power también lo comentó, al afirmar que su número de abril de 2012 incluiría un avance «ultrasecreto» del título, y que mostraba una imagen recortada de Oswald el conejo afortunado. Gametrailers.com también aseguró que su episodio del 22 de marzo de 2012 contendría un «avance en exclusiva mundial de la nueva aventura épica de Warren Spector» y que sería «notablemente significativo».[48]​ El propio Warren también explicó el desarrollo, revelando que tenía «un equipo de más de setecientos personas trabajando en la secuela».[49]​ Tras esto, el 20 de marzo de 2012, la revista oficial francesa de Nintendo publicó un comentario en Twitter, al desvelar que Disney tenía planes de crear un complemento de la secuela principal para la 3DS, bajo el nombre Epic Mickey: Mundo Misterioso.[50]

Warren Spector ha confirmado oficialmente los rumores, confesado que el título sería Epic Mickey: Power of Two.[51]​ Spector también se refirió directamente a los problemas de cámara que los críticos reprocharon en la primera entrega, al afirmar que «estarán trabajando en ello hasta el día en que lo lancemos. Se han realizado más de 1 000 cambios específicos en la cámara. Nuestro objetivo es que no tengas que tocar los controles manuales ni una sola vez para recorrer la historia principal de este». También ha revelado que incluirá doblaje y números musicales, ausentes en la primer título. Dijo: «Soy un friki de los armónicos, me encantan los cooperativos y los de nueva generación, pero para mí, cuando un personaje se pone a cantar, como ocurre a menudo en este, es mágico». Igualmente comentó las características cooperativas: «Puedes sentarte en cualquier momento con un amigo que juegue como Mickey y tomar el control de Oswald. Si juegas solo, Oswald estará ahí cada segundo de la partida. No es solo un protagonista multijugador. Es un ayudante, tanto si controlas solo como con un amigo o un familiar». El propio Wasteland incluiría antiguas zonas arruinadas por terremotos y otros desastres naturales, así como otras nuevas, como una basada en Frontierland de Disneyland.[52]

Nueva versión

editar

En el Nintendo Partner Direct de febrero de 2024, el editor THQ Nordic anunció que su estudio Purple Lamp, con sede en Austria, había estado desarrollando una nueva versión del juego titulado Epic Mickey: Rebrushed, que salió a la venta ese mismo año.[53][54]​ Se lanzó el 24 de septiembre en Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Windows, Xbox One y Xbox Series X/S.[55]​ Se produjo en Unreal Engine 4, desviándose del motor Gamebryo utilizado en el original.[56][57]​ La nueva versión fue mejor recibida por la crítica, que lo consideró una mejora general del original. Según el sitio web Metacritic, recibió opiniones «generalmente favorables» en todos los sistemas.[58][59][60]

Referencias

editar
  1. a b c Rodríguez, David (23 de septiembre de 2024). «Análisis de Disney Epic Mickey: Rebrushed, un "remake" que ha quedado que ni pintado». Hobby Consolas. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2024. Consultado el 1 de octubre de 2024. 
  2. Ortega, José L. (25 de septiembre de 2024). «Análisis de Epic Mickey: Rebrushed - Un remake mejorado con una buena capa de pintura». Eurogamer. Archivado desde el original el 27 de septimembre de 2024. Consultado el 1 de octubre de 2024. 
  3. a b c McIlvaine, Spencer (22 de noviembre de 2010). «Epic Mickey Review» (en inglés). Nintendo Life. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2020. Consultado el 30 de noviembre de 2017. 
  4. Houghton, David (29 de octubre de 2009). «The 11 things you NEED to know about Epic Mickey, Disney Epic Mickey Wii Previews - GamesRadar». GamesRadar (en inglés). Future US. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2024. Consultado el 7 de abril de 2010. 
  5. a b Montgomery, Colleen (2015). «Cartoon Wasteland: Remediating and Recommodifying Archival Media in Disney's Epic Mickey». Media Industries Journal (en inglés) 2. doi:10.3998/mij.15031809.0002.105. Archivado desde el original el 2 de junio de 2018. Consultado el 27 de febrero de 2018. 
  6. a b c d e f g h «Disney Epic Mickey». Giant Bomb (en inglés). Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2024. Consultado el 1 de octubre de 2024. 
  7. Ruhland, Perry (19 de mayo de 2016). «Bullet Points - Epic Mickey's Cartoon Wasteland» (en inglés). Tech Raptor. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2018. Consultado el 22 de febrero de 2018. 
  8. Mansfield, Chynna (8 de septiembre de 2024). «5 Best Games Featuring Animatronics». Game Rant (en inglés). Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2024. Consultado el 1 de octubre de 2024. 
  9. a b Remo, Chris; Rodkin, Jake; Vanaman, Sean (10 de marzo de 2011). «The Idle Thumbs Conf Grenade 2011: GDC 2011: Games». podcast.idlethumbs.net (en inglés). Escena en 46:40-53:10. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2011. Consultado el 9 de enero de 2012. 
  10. «WALT DISNEY'S 1927 ANIMATED STAR – OSWALD THE LUCKY RABBIT – RETURNS TO DISNEY». Disney Online (en inglés). 9 de febrero de 2006. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2006. Consultado el 8 de octubre de 2024. 
  11. Gaar, Brian (28 de noviembre de 2010). «Austin game designer gets to reimagine Disney Landscape on Epic sale». Austin American-Statesman (en inglés). p. 37. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2022. Consultado el 8 de marzo de 2022 – via Newspapers.com. 
  12. «Redraw». Austin American-Statesman (en inglés). 28 de noviembre de 2010. p. 38. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2022. Consultado el 8 de marzo de 2022 – via Newspapers.com. 
  13. Barnes, Brooks (4 de noviembre de 2009). «After Mickey's Makeover, Less Mr. Nice Guy». The New York Times (en inglés). Archivado desde el original el 4 de enero de 2015. Consultado el 5 de noviembre de 2009. 
  14. Reilly, Jim (25 de septiembre de 2009). «Disney Readies Epic Mickey Announcement». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2024. Consultado el 28 de septiembre de 2009. 
  15. Fletcher, JC (28 de octubre de 2009). «Epic Mickey was originally an epic PC, PS3 & 360 game -- Joystiq». Joystiq (en inglés). Weblogs, Inc. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2009. Consultado el 7 de abril de 2010. 
  16. Sahdev, Ishaan (11 de octubre de 2009). «Who's Excited For Epic Mickey. Siliconera (en inglés). Archivado desde el original el 18 de junio de 2018. Consultado el 7 de enero de 2019. 
  17. Purchese, Robert (6 de octubre de 2009). «First Epic Mickey details spilled» (en inglés). Eurogamer. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2009. Consultado el 6 de octubre de 2009. 
  18. Houghton, David (29 de octubre de 2009). «The 11 things you NEED to know about Epic Mickey, Disney Epic Mickey Wii Previews - GamesRadar». GamesRadar (en inglés). Future US. Archivado desde el original el 16 de junio de 2011. Consultado el 7 de abril de 2010. 
  19. TomM_GScom (29 de julio de 2009). «Epic Mickey Spector's first Disney effort?». GameSpot (en inglés). Archivado desde el original el 1 de agosto de 2009. Consultado el 5 de noviembre de 2009. 
  20. «Epic Mickey (Working Title)» (en inglés). IGN. Archivado desde el original el 8 de enero de 2010. Consultado el 28 de septiembre de 2009. 
  21. Sterling, Jim (29 de julio de 2009). «Spector's new Epic Mickey game for Wii? There is art!» (en inglés). Destructoid. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2009. Consultado el 1 de agosto de 2009. 
  22. Nguyen, Thierry (29 de octubre de 2009). «Epic Mickey Was Conceived As A Trilogy». 1UP.com (en inglés). UGO Entertainment. Archivado desde el original el 28 de julio de 2012. Consultado el 7 de abril de 2010. 
  23. Nguyen, Thierry (21 de agosto de 2010). «Warren Spector Explains Scrapper Mickey Removal». 1UP.com (en inglés). UGO Entertainment. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2012. Consultado el 7 de abril de 2010. 
  24. «Composers Find New Playgrounds In Video Games». NPR (en inglés). 30 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2023. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  25. a b Ronaghan, Neal (13 de noviembre de 2010). «Disney Epic Mickey» (en inglés). Nintendo World Report. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2020. Consultado el 15 de octubre de 2024. 
  26. «Disney Epic Mickey – Release Details». GameFAQs (en inglés). Archivado desde el original el 16 de enero de 2019. Consultado el 15 de octubre de 2024. 
  27. Reily, Jim (30 de agosto de 2010). «Epic Mickey Gets Collectable». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 11 de febrero de 2025. Consultado el 10 de febrero de 2025. 
  28. Tong, Sophia (26 de julio de 2010). «Peter David penning Epic Mickey digicomic, graphic novel». GameSpot (en inglés). Archivado desde el original el 11 de mayo de 2011. Consultado el 15 de octubre de 2024. 
  29. Gonzalez, Annette (26 de julio de 2010). «Peter David To Pen Epic Mickey Graphic Novel, Digicomic». Game Informer (en inglés). Archivado desde el original el 26 de febrero de 2024. Consultado el 15 de octubre de 2024. 
  30. «"Mickey's Got Game!"» (en en). Good Morning America. Temporada 35. ABC. 30 de noviembre de 2010. Archivado del original el 20 de febrero de 2011. https://web.archive.org/web/20110220073455/http://abcnews.go.com/watch/good-morning-america/SH5587637/VD55100198/gma-1130-facebook-infidelities. Consultado el 27 de junio de 2020. 
  31. David, Peter (29 de noviembre de 2010). «Epic Mickey Launch Tomorrow» (en inglés). Peterdavid.net. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2010. Consultado el 30 de noviembre de 2010. 
  32. David, Peter (30 de noviembre de 2010). «Note the Lack of Corner» (en inglés). Peterdavid.net. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2010. Consultado el 30 de noviembre de 2010. 
  33. a b «Disney Epic Mickey Reviews for Wii at Metacritic». Metacritic (en inglés). Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2020. Consultado el 29 de diciembre de 2012. 
  34. Haywald, Justin (24 de noviembre de 2010). «Disney Epic Mickey Review» (en inglés). 1UP.com. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 27 de noviembre de 2010. 
  35. Holmes, Jonathan (1 de marzo de 2011). «'Epic Mickey review» (en inglés). Destructoid. Archivado desde el original el 27 de julio de 2020. Consultado el 27 de junio de 2020. 
  36. a b «Epic Mickey Review» (en inglés). G4TV. Archivado desde el original el 24 de abril de 2018. Consultado el 27 de noviembre de 2010. 
  37. a b «Epic Mickey super review by Chris Antista, GamesRadar US.» (en inglés). GamesRadar. 25 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 16 de junio de 2011. Consultado el 15 de octubre de 2010. 
  38. a b Chase, Shirley (31 de diciembre de 2010). «Disney Epic Mickey Review» (en inglés). GameZone. Archivado desde el original el 2 de enero de 2011. Consultado el 29 de diciembre de 2012. 
  39. a b George, Richard (24 de noviembre de 2010). «IGN: Disney Epic Mickey Review» (en inglés). IGN. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2010. Consultado el 27 de noviembre de 2010. 
  40. Mc Shea, Tom (29 de noviembre de 2010). «Epic Mickey» (en inglés). GameSpot. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2020. Consultado el 27 de junio de 2020. 
  41. a b Davis, Ryan (5 de diciembre de 2010). «Epic Mickey» (en inglés). Giant Bomb. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2019. Consultado el 27 de junio de 2020. 
  42. Reiner, Andrew (30 de noviembre de 2010). «Epic Mickey» (en inglés). Game Informer. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2020. Consultado el 27 de junio de 2020. 
  43. a b «Good Game Stories - Epic Mickey» (en inglés). Australian Broadcasting Corporation. 29 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 15 de enero de 2020. Consultado el 27 de junio de 2020. 
  44. «UK Charts: How did Epic Mickey get on?». Official Nintendo Magazine (en inglés). 29 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2010. Consultado el 29 de diciembre de 2012. 
  45. C. Chmielewski, Dawn (14 de enero de 2011). «Disney's Epic Mickey video game sells 1.3 million copies in first month». Los Angeles Times (en inglés). Archivado desde el original el 17 de enero de 2011. Consultado el 29 de diciembre de 2012. 
  46. Riley, Adam (13 de junio de 2011). «E311 : Nintendo Publishing Epic Mickey in Japan» (en inglés). Cubed3. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2016. Consultado el 13 de junio de 2011. 
  47. Holmes, Jonathan (27 de agosto de 2011). «Looks like Epic Mickey 2 may be in development». Destructoid (en inglés). Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2018. Consultado el 29 de diciembre de 2012. 
  48. «First Epic Mickey 2 Trailer Coming Next Week» (en inglés). Wii U Vlog. 16 de marzo de 2012. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2016. Consultado el 24 de julio de 2012. 
  49. Sickr (17 de marzo de 2012). «There Are Over 700 People Working On Epic Mickey 2». Mynintendonews (en inglés). Archivado desde el original el 7 de enero de 2019. Consultado el 24 de julio de 2012. 
  50. Whitefield, Andy (20 de marzo de 2012). «Rumour: Epic Mickey 2: Power of Illusion For 3DS». Popgeeks.com (en inglés). Archivado desde el original el 7 de enero de 2019. Consultado el 24 de julio de 2012. 
  51. Orry, James (21 de marzo de 2012). «Disney Epic Mickey 2 confirmed for Wii, Xbox 360 and PS3». VideoGamer.com (en inglés). Archivado desde el original el 7 de enero de 2019. Consultado el 24 de julio de 2012. 
  52. Reilly, Jim (21 de marzo de 2012). «Epic Mickey 2: The Power Of Two Announced». Game Informer (en inglés). Archivado desde el original el 7 de enero de 2019. Consultado el 24 de julio de 2012. 
  53. Janca, Ben (21 de febrero de 2024). «Disney Epic Mickey: Rebrushed - Announcement Trailer» (en inglés). GameSpot. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2024. Consultado el 12 de noviembre de 2024. 
  54. San Simón, Jaime (22 de febrero de 2024). «Epic Mickey: Rebrushed actualiza el juego de 2010 para Nintendo Switch». Eurogamer. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2024. Consultado el 12 de noviembre de 2024. 
  55. Romano, Sal (25 de junio de 2024). «Disney Epic Mickey: Rebrushed launches September 24». Gematsu (en inglés). Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2024. Consultado el 12 de noviembre de 2024. 
  56. Alexander, Cristina (25 de junio de 2024). «Disney Epic Mickey: Rebrushed - Everything We Know About the Remake». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2024. Consultado el 12 de noviembre de 2024. 
  57. Meo, Francesco De (23 de septiembre de 2024). «Disney's Epic Mickey: Rebrushed Review - What Could Have Been». Wccftech (en inglés). Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2024. Consultado el 12 de noviembre de 2024. 
  58. «Disney Epic Mickey Rebrushed Reviews for PlayStation 5 at Metacritic». Metacritic (en inglés). Archivado desde el original el 2 de octubre de 2024. Consultado el 12 de noviembre de 2024. 
  59. «Disney Epic Mickey Rebrushed Reviews for XBox Series X at Metacritic». Metacritic (en inglés). Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2024. Consultado el 12 de noviembre de 2024. 
  60. «Disney Epic Mickey Rebrushed Reviews for PC at Metacritic». Metacritic (en inglés). Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2024. Consultado el 12 de noviembre de 2024. 

Enlaces externos

editar