Embalse de Urbieta
pantano en Euskadi
El embalse de Urbieta es el embalse de la península ibérica que más cerca se encuentra del mar, ya que solo le separan unos 200 metros de la costa del mar Cantábrico.
Ubicación geográfica | ||
---|---|---|
Río | Río Urbieta | |
Coordenadas | 43°25′44″N 2°52′03″O / 43.428999, -2.867521 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
Comunidad |
![]() | |
Provincia |
![]() | |
Datos generales | ||
Propietario | Iberdrola | |
Uso | Industrial | |
Obras | ?-1974 | |
Presa | ||
Tipo | Gravedad, hormigón | |
Altura | 76 m | |
Long. de coronación | 33 m | |
Cota de coronación | 44 m | |
Cota de cimentación | 11 m | |
Cota de cauce | 19 m | |
Población cercana | Mungia | |
Cuerpo de agua | ||
Superficie | 2 ha | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Vizcaya). | ||
Su construcción estaba vinculada al proyecto de la Central nuclear de Lemóniz, la cual nunca se puso en servicio, por tanto, el uso industrial de este embalse nunca fue aprovechado.