Elecciones regionales de Arequipa de 2014
Las elecciones regionales de Arequipa de 2014 se llevaron a cabo el 5 de octubre de 2014 para elegir al presidente regional, al vicepresidente regional y al Consejo Regional para el periodo 2015-2018. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú. La segunda vuelta regional se llevó a cabo el 7 de diciembre de 2014.
← 2010 • • 2018 → | |||||||||||
Elecciones regionales de Arequipa de 2014 Gobierno Regional de Arequipa | |||||||||||
Fecha | 5 de octubre de 2014 7 de diciembre de 2014 | ||||||||||
Tipo | Regional | ||||||||||
Lugar | Arequipa | ||||||||||
Cargos a elegir | Presidente Regional de Arequipa Vicepresidente Regional de Arequipa 10 escaños del Consejo Regional de Arequipa | ||||||||||
Período | 2015 - 2018 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 1 273 180 | ||||||||||
Hab. registrados | 997 237 | ||||||||||
Votantes 1.ª vuelta | 863 193 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
86.56 % 1.9 % | |||||||||||
Votos válidos | 714 810 | ||||||||||
Votos en blanco | 71 487 | ||||||||||
Votos nulos | 76 896 | ||||||||||
Votantes 2.ª vuelta | 816 433 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
81.87 % 4.7 % | |||||||||||
Votos válidos | 582 367 | ||||||||||
Votos en blanco | 16 891 | ||||||||||
Votos nulos | 217 175 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Yamila Osorio Delgado – Arequipa Tradición y Futuro | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 144 024 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 294 469 104.5 % | ||||||||||
Consejeros obtenidos | 1 2 | ||||||||||
20.15 % | |||||||||||
50.56 % | |||||||||||
Javier Ísmodes Talavera – Arequipa Renace | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 151 075 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 287 898 90.6 % | ||||||||||
Consejeros obtenidos | 4 1 | ||||||||||
21.13 % | |||||||||||
49.44 % | |||||||||||
Élmer Cáceres Llica – Vamos Perú | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 101 707 | ||||||||||
Consejeros obtenidos | 1 1 | ||||||||||
14.23 % | |||||||||||
Jaime Mujica Calderón – Juntos por el Desarrollo de Arequipa | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 91 659 | ||||||||||
Consejeros obtenidos | 2 2 | ||||||||||
12.82 % | |||||||||||
Daniel Vera Ballón – Partido Aprista Peruano | |||||||||||
Vamos Arequipa Juntos por el Sur
Partido Aprista Peruano | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 45 986 | ||||||||||
Consejeros obtenidos | 0 0 | ||||||||||
6.43 % | |||||||||||
Carlos Leyton Muñoz – Concertación en Pro de una Misión Sostenible | |||||||||||
Alianza para el Progreso de Arequipa Alianza para el Progreso
Concertación en Pro de una Misión Sostenible | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 37 595 | ||||||||||
Consejeros obtenidos | 0 0 | ||||||||||
5.26 % | |||||||||||
Walter Gutiérrez Cueva – Arequipa - Unidos por el Gran Cambio | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 30 770 | ||||||||||
Consejeros obtenidos | 0 0 | ||||||||||
4.30 % | |||||||||||
Esteban Valdez Gárate – Siempre Unidos | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 22 100 | ||||||||||
Consejeros obtenidos | 1 1 | ||||||||||
3.09 % | |||||||||||
Julio Vicente Salas – Acción Popular | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 14 357 | ||||||||||
Consejeros obtenidos | 1 1 | ||||||||||
2.01 % | |||||||||||
Candidatos más votados por provincia | |||||||||||
Partido político más votado por provincia | |||||||||||
Distribución de escaños en el Consejo Regional | |||||||||||
Presidenta Regional de Arequipa | |||||||||||
La elección regional reflejó un escenario político complejo, caracterizado por la fragmentación y la prevalencia de movimientos independientes. Arequipa Tradición y Futuro presentó la candidatura de Yamila Osorio Delgado, pero enfrentaba el desgaste natural de ocho años consecutivos en el poder. Este desgaste se tradujo en un desafío mayor durante la campaña electoral, y en la primera vuelta, Osorio fue superada por Arequipa Renace, encabezada por Javier Ísmodes Talavera, que emergió como la fuerza política más significativa en la provincia de Arequipa, la más poblada del departamento. Dado que ningún candidato alcanzó un 30% de votos válidos, se organizó una segunda vuelta, la primera en la historia de la región.[1]
La campaña del balotaje se caracterizó por la tensión y la polarización política entre ambos candidatos. Osorio aseguró el apoyo de parte de movimientos independientes arequipeños y partidos políticos nacionales, y atacó las vinculaciones empresariales y las denuncias presentadas en contra de Ísmodes. Además, Osorio se presentó con un perfil más político y popular, que le permitió mayor alcance en sectores populares y provincianos de la región. Por otro lado, la elección también estuvo marcada por una fuerte campaña promoviendo el voto en blanco y viciado, reflejo del descontento y la indecisión de una parte significativa del electorado, con adhesiones de candidatos derrotados en la primera vuelta como Cáceres Llica.[1][2]
A pesar de las predicciones iniciales de las encuestas que indicaban una ventaja de casi 10 puntos porcentuales a favor de Ísmodes, la elección resultó en una diferencia final de menos de 7 mil votos entre los dos candidatos, la más estrecha en la historia de la región. Además, la campaña en contra de ambos candidatos logró que casi un tercio de los votantes emitiera votos nulos o en blanco, la mayor concentración de votos viciados hasta que fue superada por la elección de 2018.[3] En este contexto de alta competencia y descontento popular, Yamila Osorio Delgado se convirtió en la primera mujer en ser electa presidenta regional de Arequipa y, hasta la actualidad, como la única mujer que ha sido elegida para ocupar este cargo.[4]
Pese a haber ganado la gobernación, Arequipa Tradición y Futuro solo obtuvo un escaño de un total de diez en el Consejo Regional, ubicándose como la tercera fuerza más votada en esas elecciones. Arequipa Renace, la fuerza más votada en las elecciones al Consejo, consiguió cuatro escaños. Juntos por el Desarrollo de Arequipa logró obtener dos escaños. Además, los partidos políticos nacionales también lograron representación en el Consejo Regional: Acción Popular, Siempre Unidos y Vamos Perú obtuvieron un escaño cada uno. El Consejo enfrentó una composición fragmentada y diversa, lo que llevó a desafíos en la gobernabilidad y la necesidad del nuevo ejecutivo regional de construir alianzas para la toma de decisiones y la implementación de políticas.[5]
Sistema electoral
editarEl Gobierno Regional de Arequipa es el órgano administrativo y de gobierno del departamento de Arequipa. Está compuesto por el gobernador regional, el vicegobernador regional y el Consejo Regional.
La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en el departamento de Arequipa y en pleno goce de sus derechos políticos.
El presidente y vicepresidente regional son elegidos por sufragio directo. Para que un candidato sea proclamado ganador debe obtener no menos de 30 % de votos válidos. En caso ningún candidato logre ese porcentaje en la primera vuelta electoral, los dos candidatos más votados participan en una segunda vuelta o balotaje.[6]
El Consejo Regional de Arequipa está compuesto por 10 consejeros elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. La votación es por lista cerrada y bloqueada. Cada provincia del departamento de Arequipa constituye una circunscripción electoral. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt. La distribución y el número de consejeros regionales es la siguiente:
Circunscripción | Escaños | Mapa |
---|---|---|
La Unión(+2) | 3 | |
Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos e Islay | 1 |
Composición del Consejo Regional de Arequipa
editarLa siguiente tabla muestra la composición del Consejo Regional de Arequipa antes de las elecciones.
Partidos | Consejeros | |
---|---|---|
Alianza por Arequipa | 3 | |
Arequipa Renace | 3 | |
Fuerza Arequipeña | 1 | |
Somos Perú | 1 |
Partidos y candidatos
editarA continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Sondeos de opinión
editarLas siguientes tablas enumeran las estimaciones de la intención de voto en orden cronológico inverso, mostrando las más recientes primero y utilizando las fechas en las que se realizó el trabajo de campo de la encuesta. Cuando se desconocen las fechas del trabajo de campo, se proporciona la fecha de publicación.
- Leyenda:
Sondeo realizado en el periodo de prohibición legal de la difusión de sondeos de intención de voto.
Balotaje
editarIntención de voto
editarLa siguiente tabla enumera las estimaciones ponderadas (sin incluir votos en blanco y nulos) de la intención de voto.
Encuestadora/Medio | Fecha | Muestra | Yamila Osorio |
Javier Ísmodes |
Dif. | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Elecciones regionales de 2014 | 7 dic 2014 | — | 50.6 | 49.4 | 1.2 | ||||||
AmaKella/Radio Yaraví[p 1][e][f] | 7 dic 2014 | ? | 48.5 | 51.5 | 3.0 | ||||||
CPI[p 2][f] | 23–27 nov 2014 | ? | 49.2 | 50.8 | 1.6 | ||||||
Amakella/Radio Yavarí[p 3][f] | 22–23 nov 2014 | 384 | 41.9 | 58.1 | 16.2 | ||||||
Universidad Tecnológica del Perú[p 4][f] | 16 nov 2014 | 384 | 42.4 | 57.6 | 15.2 | ||||||
Instituto de Gobierno y Desarrollo Humano/La República[p 5][f] | 7–9 nov 2014 | ? | 42.6 | 57.4 | 14.8 |
Preferencias de voto
editarLa siguiente tabla enumera las preferencias de voto en bruto (incluyendo blancos, viciados y sin respuesta) y no ponderadas.
Encuestadora/Medio | Fecha | Muestra | Yamila Osorio |
Javier Ísmodes |
B/V | NS/NO | Dif. | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Elecciones regionales de 2014 | 7 dic 2014 | — | 36.1 | 35.3 | 28.7 | – | 0.8 | ||||
AmaKella/Radio Yaraví[p 1] | 7 dic 2014 | ? | 32.7 | 34.7 | 32.6 | – | 2.0 | ||||
CPI[p 2] | 23–27 nov 2014 | ? | 30.6 | 31.6 | 33.3 | 4.5 | 1.0 | ||||
Amakella/Radio Yavarí[p 3] | 22–23 nov 2014 | 384 | 23.6 | 32.7 | 31.7 | 12.0 | 9.1 | ||||
Universidad Tecnológica del Perú[p 4] | 16 nov 2014 | 384 | 25.3 | 34.4 | 40.3 | – | 9.1 | ||||
Instituto de Gobierno y Desarrollo Humano/La República[p 5] | 7–9 nov 2014 | ? | 26 | 35 | 30 | 9 | 11 |
Primera vuelta
editarIntención de voto
editarLa siguiente tabla enumera las estimaciones ponderadas (sin incluir votos en blanco y nulos) de la intención de voto.
Encuestadora/Medio | Fecha | Muestra | Javier Ísmodes |
Yamila Osorio |
Élmer Cáceres |
Jaime Mujica |
Daniel Vera |
Carlos Leyton |
Dif. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Elecciones regionales de 2014 | 5 oct 2014 | — | 21.1 | 20.1 | 14.2 | 12.8 | 6.4 | 5.3 | 1.0 | |
Ipsos Perú/América[p 6][g] | 5 oct 2014 | ? | 22.9 | 20.2 | – | – | – | – | 1.7 | |
Datum Internacional/Frecuencia Latina[p 7][g] | 5 oct 2014 | ? | 21.7 | 19.7 | 12.8 | 12.7 | – | – | 2.0 | |
Ipsos Perú/América[p 8][e] | 5 oct 2014 | ? | 20.8 | 21.0 | – | 12.8 | – | – | 0.2 | |
Datum Internacional/Frecuencia Latina[p 9][e] | 5 oct 2014 | ? | 18.6 | 17.4 | 14.0 | 13.8 | – | – | 1.2 | |
Amakella/Radio Yavarí[p 10][e][f] | 5 oct 2014 | ? | 23.4 | 20.2 | 13.8 | 12.8 | 5.3 | 4.3 | 3.2 | |
CPI/RPP[p 11] | 23–26 sep 2014 | 491 | 22.3 | 23.6 | 10.7 | 9.6 | 11.1 | 5.1 | 1.3 | |
Ipsos Perú/El Comercio[p 12][f] | 24 sep 2014 | 400 | 23.1 | 21.5 | 10.8 | 13.8 | – | – | 1.6 | |
Datum/Frecuencia Latina[p 13] | 20–22 sep 2014 | 400 | 19.2 | 17.5 | 10.2 | – | 9.6 | – | 1.7 | |
Amakella/Radio Yavarí[p 14][f] | 20–21 sep 2014 | 384 | 17.8 | 27.4 | 12.9 | 13.6 | 9.9 | – | 9.6 | |
Instituto de Gobierno y Desarrollo Humano/La República[p 15][f] | 13–14 sep 2014 | 519 | 19.6 | 30.4 | 6.5 | 13.0 | 10.9 | 10.9 | 10.8 | |
Datum/CARA[p 16][f] | 22–27 ago 2014 | 400 | 17.9 | 25.1 | 11.5 | 12.6 | 8.6 | 5.7 | 7.2 | |
Instituto de Gobierno y Desarrollo Humano/La República[p 17][f] | 23–24 ago 2014 | 519 | 14.6 | 12.5 | 10.4 | 14.6 | 10.4 | 8.3 | — | |
Amakella/Radio Yavarí[p 18][f] | 2–3 ago 2014 | 384 | 21.2 | 15.7 | 7.7 | 7.3 | 13.5 | 6.7 | 5.5 | |
CPI/RPP[p 19][f] | 23 may–8 jun 2014 | 300 | 7.3 | 19.8 | 12.7 | 4.7 | – | 5.5 | 7.1 | |
Universidad Tecnológica del Perú[p 20][f] | 25 may 2014 | 384 | 13.2 | – | 14.5 | – | – | – | 1.3 |
Preferencias de voto
editarLa siguiente tabla enumera las preferencias de voto en bruto (incluyendo blancos, viciados y sin respuesta) y no ponderadas.
Encuestadora/Medio | Fecha | Muestra | Javier Ísmodes |
Yamila Osorio |
Élmer Cáceres |
Jaime Mujica |
Daniel Vera |
Carlos Leyton |
B/V | NS/NO | Dif. | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Elecciones regionales de 2014 | 5 oct 2014 | — | 17.5 | 16.7 | 11.8 | 10.6 | 5.3 | 4.4 | 17.2 | – | 0.8 | ||
Amakella/Radio Yavarí[p 10][e] | 5 oct 2014 | ? | 22 | 19 | 13 | 12 | 5 | 4 | 6 | – | 3 | ||
Ipsos Perú/El Comercio[p 12] | 24 sep 2014 | 400 | 15 | 14 | 7 | 9 | – | – | 8 | 27 | 1 | ||
Amakella/Radio Yavarí[p 14] | 20–21 sep 2014 | 384 | 12.5 | 19.3 | 9.1 | 9.6 | 7.0 | – | 14.8 | 14.8 | 6.8 | ||
Instituto de Gobierno y Desarrollo Humano/La República[p 15] | 13–14 sep 2014 | 519 | 9 | 14 | 3 | 6 | 5 | 5 | 12 | 42 | 5 | ||
Datum/CARA[p 16] | 22–27 ago 2014 | 400 | 12.5 | 17.5 | 8.0 | 8.8 | 6.0 | 4.0 | 10.3 | 20.0 | 5.0 | ||
Instituto de Gobierno y Desarrollo Humano/La República[p 17] | 23–24 ago 2014 | 519 | 7 | 6 | 5 | 7 | 5 | 4 | – | 52 | — | ||
Amakella/Radio Yavarí[p 18] | 2–3 ago 2014 | 384 | 9.9 | 7.3 | 3.6 | 3.4 | 6.3 | 3.1 | 19.3 | 34.1 | 2.6 | ||
CPI/RPP[p 19] | 23 may–8 jun 2014 | 300 | 3.6 | 9.7 | 6.2 | 2.3 | – | 2.7 | 32.6 | 18.4 | 3.5 | ||
Universidad Tecnológica del Perú[p 20] | 25 may 2014 | 384 | – | 8.3 | 9.1 | – | – | – | 10.7 | 26.6 | 0.8 |
Resultados
editarGobierno Regional de Arequipa
editarCandidatos | Partidos y coaliciones | Primera vuelta 5 oct 2014 |
Balotaje 7 dic 2014 | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | Votos | % | ||||
Yamila Osorio Delgado | Arequipa Tradición y Futuro (ATF) | 144,024 | 20.15 | 294,469 | 50.56 | ||
Javier Ísmodes Talavera | Arequipa Renace (AR) | 151,075 | 21.13 | 287,898 | 49.44 | ||
Élmer Cáceres Llica | Vamos Perú (VP) | 101,707 | 14.23 | ||||
Jaime Mujica Calderón | Juntos por el Desarrollo de Arequipa (JDA) | 91,659 | 12.82 | ||||
Daniel Vera Ballón | Vamos Arequipa (JxS–APRA) | 45,986 | 6.43 | ||||
Carlos Leyton Muñoz | Alianza para el Progreso de Arequipa (APP–Concertación) | 37,595 | 5.26 | ||||
Walter Gutiérrez Cueva | Arequipa - Unidos por el Gran Cambio (AUGC) | 30,770 | 4.30 | ||||
Esteban Valdez Gárate | Siempre Unidos (SU) | 22,100 | 3.09 | ||||
Julio Vicente Salas | Acción Popular (AP) | 14,357 | 2.01 | ||||
Yamel Romero Peralta | Unión por el Perú (UPP) | 13,436 | 1.88 | ||||
Rolando Linares Linares | Solidaridad Nacional (SN) | 13,123 | 1.84 | ||||
Nicasio Terán Adriazola | Fuerza Popular (FP) | 10,968 | 1.53 | ||||
Julio Sumerinde Salas | Movimiento Independiente Regional Por Ti Arequipa (Por Ti Arequipa) | 10,303 | 1.44 | ||||
Alfredo Álvarez Díaz | Restauración Nacional (RN) | 9,532 | 1.33 | ||||
José Portocarrero Huaco | Frente Amplio (FA) | 9,453 | 1.32 | ||||
Roberto Abarca Fernández | Partido Popular Cristiano (PPC) | 6,243 | 0.87 | ||||
José Rojas Cifuentes | Perú Patria Segura (PPS) | 2,479 | 0.35 | ||||
Total | 714,810 | 582,367 | |||||
Votos válidos | 714,810 | 82.81 | 582,367 | 71.33 | |||
Votos en blanco | 71,487 | 8.28 | 16,891 | 2.07 | |||
Votos nulos | 76,896 | 8.91 | 217,175 | 26.60 | |||
Votos emitidos | 863,193 | 86.56 | 816,433 | 81.87 | |||
Abstenciones | 134,044 | 13.44 | 180,804 | 18.13 | |||
Votantes registrados | 997,237 | 997,237 | |||||
Fuente:[8][9] |
Consejo Regional de Arequipa
editarSumario general
editarPartidos y coaliciones | Voto popular | Escaños | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | |||
Arequipa Renace (AR) | 137,079 | 21.82 | –4.40 | 4 | +1 | ||
Juntos por el Desarrollo de Arequipa (JDA) | 114,969 | 18.30 | Nuevo | 2 | +2 | ||
Arequipa Tradición y Futuro (ATF) | 83,726 | 13.33 | n/a | 1 | –2 | ||
Arequipa - Unidos por el Gran Cambio (AUGC) | 60,918 | 9.70 | Nuevo | 0 | ±0 | ||
Fuerza Arequipeña (FA) | 46,936 | 7.47 | –14.57 | 0 | –1 | ||
Alianza para el Progreso de Arequipa (APP–Concertación)1 | 33,510 | 5.33 | +3.26 | 0 | ±0 | ||
Acción Popular (AP) | 27,838 | 4.43 | n/a | 1 | +1 | ||
Siempre Unidos (SU) | 26,728 | 4.25 | Nuevo | 1 | +1 | ||
Unión por el Perú (UPP) | 20,166 | 3.21 | n/a | 0 | ±0 | ||
Fuerza Popular (FP)2 | 18,044 | 2.87 | +2.25 | 0 | ±0 | ||
Restauración Nacional (RN) | 12,560 | 2.00 | +0.14 | 0 | ±0 | ||
Frente Amplio (FA) | 12,007 | 1.91 | Nuevo | 0 | ±0 | ||
Vamos Perú (VP) | 11,458 | 1.82 | Nuevo | 1 | +1 | ||
Partido Popular Cristiano (PPC) | 9,747 | 1.55 | +0.01 | 0 | ±0 | ||
Movimiento Independiente Regional Por Ti Arequipa (Por Ti Arequipa) | 9,695 | 1.54 | Nuevo | 0 | ±0 | ||
Perú Patria Segura (PPS) | 2,929 | 0.47 | Nuevo | 0 | ±0 | ||
Total | 628,310 | 10 | +2 | ||||
Votos válidos | 628,310 | 72.79 | +2.22 | ||||
Votos en blanco | 164,016 | 19.00 | –3.99 | ||||
Votos nulos | 70,867 | 8.21 | +1.77 | ||||
Votos emitidos | 863,193 | 86.56 | –1.87 | ||||
Abstenciones | 134,044 | 13.44 | +1.87 | ||||
Votantes registrados | 997,237 | ||||||
Fuente: | |||||||
Resultados por provincia
editarProvincia | AR | JDA | ATF | AUGC | FA | APP–C | AP | SU | UPP | FP | RN | FA | VP | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% | E | % | E | % | E | % | E | % | E | % | E | % | E | % | E | % | E | % | E | % | E | % | E | % | E | |
Arequipa | 24.5 | 1 | 18.9 | – | 12.7 | – | 9.9 | – | 5.7 | – | 5.5 | – | 3.3 | – | 4.7 | – | 3.6 | – | 3.3 | – | 2.3 | – | 1.8 | – | ||
Camaná | 9.2 | – | 28.5 | 1 | 17.3 | – | 0.9 | – | 15.9 | – | 2.5 | – | 2.1 | – | 1.4 | – | 3.9 | – | 1.6 | – | 0.2 | – | 1.4 | – | 14.5 | – |
Caravelí | 3.9 | – | 14.6 | – | 36.6 | 1 | 0.7 | – | 17.3 | – | 8.7 | – | 5.7 | – | 0.4 | – | 1.9 | – | 5.3 | – | 0.2 | – | 1.6 | – | 1.8 | – |
Castilla | 19.1 | – | 31.5 | 1 | 11.8 | – | 3.1 | – | 16.8 | – | 3.6 | – | 4.2 | – | 0.7 | – | 0.3 | – | 0.9 | – | 3.6 | – | ||||
Caylloma | 18.6 | 1 | 8.3 | – | 15.7 | – | 12.6 | – | 11.1 | – | 4.3 | – | 4.0 | – | 4.1 | – | 1.1 | – | 3.2 | – | 1.7 | – | 11.1 | – | ||
Condesuyos | 42.2 | 1 | 15.5 | – | 13.7 | – | 4.1 | – | 8.4 | – | 2.6 | – | 4.0 | – | 0.8 | – | 1.5 | – | 0.3 | – | 0.6 | – | 5.2 | – | ||
Islay | 2.5 | – | 10.2 | – | 5.4 | – | 22.2 | – | 11.9 | – | 6.9 | – | 25.4 | 1 | 2.1 | – | 2.1 | – | 1.7 | – | 0.4 | – | 6.2 | – | 1.8 | – |
La Unión | 17.0 | 1 | 2.7 | – | 10.7 | – | 2.4 | – | 11.9 | – | 7.7 | – | 6.0 | – | 17.3 | 1 | 1.6 | – | 3.1 | – | 0.2 | – | 1.6 | – | 12.7 | 1 |
Total | 21.8 | 4 | 18.3 | 2 | 13.3 | 1 | 9.7 | – | 7.5 | – | 5.3 | – | 4.4 | 1 | 4.3 | 1 | 3.2 | – | 2.9 | – | 2.0 | – | 1.9 | – | 1.8 | 1 |
Autoridades electas
editarCargo | Autoridad electa | Partido político | ||
---|---|---|---|---|
Presidenta Regional de Arequipa | Yamila Osorio Delgado | Arequipa Tradición y Futuro | ||
Vicepresidente Regional de Arequipa | Víctor Cadenas Velásquez | Arequipa Tradición y Futuro | ||
Consejero Regional de Arequipa (por Arequipa) |
Henrry Ibáñez Barreda | Arequipa Renace | ||
Consejero Regional de Arequipa (por Camaná) |
Carlos Dongo Castillo | Juntos por el Desarrollo de Arequipa | ||
Consejero Regional de Arequipa (por Caravelí) |
Miguel Cárcamo Galván | Arequipa Tradición y Futuro | ||
Consejero Regional de Arequipa (por Castilla) |
Gilder Medina Collado | Juntos por el Desarrollo de Arequipa | ||
Consejera Regional de Arequipa (por Caylloma) |
Tatiana Casillas Talavera | Arequipa Renace | ||
Consejero Regional de Arequipa (por Condesuyos) |
Jacinto Rosas Fernández | Arequipa Renace | ||
Consejero Regional de Arequipa (por Islay) |
Mauricio Chang Obezo | Acción Popular | ||
Consejero Regional de Arequipa (por La Unión) |
Abelino Roncalla Quispe | Siempre Unidos | ||
Consejera Regional de Arequipa (por La Unión) |
Reynela Loayza Allazo | Arequipa Renace | ||
Consejero Regional de Arequipa (por La Unión) |
James Posso Sánchez | Vamos Perú |
Notas
editar- ↑ Resultados de Alianza por Arequipa en las elecciones de 2010.
- ↑ Resultados de Juntos por el Sur (6.16%, 0 escaños) y el Partido Aprista Peruano (2.82%, 0 escaños) en las elecciones de 2010.
- ↑ Resultados de Alianza para el Progreso en las elecciones de 2010.
- ↑ a b Sin participación desde las elecciones de 2006.
- ↑ a b c d e Boca de urna
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n Indecisos y/o abstencionistas excluidos.
- ↑ a b Conteo rápido
Referencias
editar- Sondeos de opinión
- ↑ a b «Arequipa: A boca de urna: Ismodes 34.72% y Yamila 32.70%». 7 de diciembre de 2014.
- ↑ a b «Voto nulo es primero». diariocorreo.pe. 29 de noviembre de 2014.
- ↑ a b «Voto viciado crece y Javier Ísmodes lidera preferencias según encuesta de Amakella». elbuho.pe. 26 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2021.
- ↑ a b «Jiménez e Ísmodes puntean sondeos en Tacna y Arequipa». 16 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2014.
- ↑ a b «Arequipa: Javier Ísmodes lidera intención de voto pero 39% de arequipeños vota viciado y blanco». 13 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2014.
- ↑ «El ocaso de los partidos políticos y el triunfo de los cuestionados». elcomercio.pe. 5 de octubre de 2014.
- ↑ «Región Arequipa - Conteo Rápido (Datum)». 5 de octubre de 2014.
- ↑ «Flash Ipsos Perú: Resultados a nivel regional». americatv.com.pe. 5 de octubre de 2014.
- ↑ «Región Arequipa - Boca de Urna (Datum)». 5 de octubre de 2014.
- ↑ a b «FLASH. Boca de urna encuestadora Amakella, región y municipio Arequipa». elbuho.pe. 5 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 31 de julio de 2022.
- ↑ «Elecciones Regionales y Municipales 2014: Estudio de Opinión Pública para determinar el voto en regiones». cpi.pe. 30 de septiembre de 2014.
- ↑ a b «Opinión Data - Setiembre 2014». ipsos.com. 28 de septiembre de 2014.
- ↑ «Simulacros de Votación Regiones, Provincias y Distritos - Setiembre 2014». datum.com.pe. 28 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
- ↑ a b «Yamila Osorio y Alfredo Zegarra lideran intención de voto según Amakella». larepublica.pe. 26 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2014.
- ↑ a b «Arequipa: Yamila Osorio va primera pero no le alcanza para ganar en primera vuelta». larepublica.pe. 18 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2014.
- ↑ a b «Estudio de Opinión en la Región Arequipa». datum.com.pe. 1 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
- ↑ a b «Se profundiza incertidumbre en elecciones regionales de Arequipa y crece Alfredo Zegarra». larepublica.pe. 28 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2014.
- ↑ a b «Panorama electoral aun es incierto en Arequipa según encuesta Amakella». larepublica.pe. 7 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2014.
- ↑ a b «Expectativas y preferencias por candidatos de la Región Arequipa». cpi.pe. 18 de junio de 2014.
- ↑ a b «Según sondeo de UTP Moscoso y Falconí lideran intención de voto». larepublica.pe. 25 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2014.
- Otros
- ↑ a b Zegarra, Jorge (2014). «Arequipa: entre la transición y el desencanto». Argumentos 8 (5): 71-80.
- ↑ «Osorio, Licona, Luque y Jiménez ganan presidencias regionales del Sur». miningpress.com. 11 de diciembre de 2014.
- ↑ «Récord de votos nulos y blancos que casi llega a 30%». elbuho.pe. 8 de diciembre de 2014.
- ↑ «Yamila Osorio es la virtual presidenta regional de Arequipa». rpp.pe. 8 de diciembre de 2014.
- ↑ «Esquiva gobernalidad». elbuho.pe. 7 de diciembre de 2014.
- ↑ «Elecciones regionales: JNE plantea que sean el 7 de diciembre». elcomercio.pe. 31 de octubre de 2014.
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p «Estos son los candidatos definitivos en elecciones para el GRA y la MPA». elbuho.pe. 18 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2022.
- ↑ «Elecciones Regionales y Municipales 2014 - Arequipa». jne.gob.pe. 5 de octubre de 2014.
- ↑ «Segunda Vuelta Regional 2014 - Arequipa». jne.gob.pe. 7 de diciembre de 2014.