Elecciones provinciales de Santa Fe de 1987
Las elecciones generales de la provincia de Santa Fe de 1987 tuvieron lugar el 6 de septiembre del mencionado año para renovar las instituciones provinciales para el período 1987-1991. Fueron los últimos comicios hasta 2007 en los que se aplicaría el sistema de escrutinio mayoritario, pues para los siguientes comicios se utilizaría la controvertida ley de lemas.
← 1983 • ![]() | |||||||||||
Elecciones provinciales de 1987 Gobernador para el período 1987-1991 50 bancas en la Cámara de Diputados 19 bancas en la Cámara de Senadores | |||||||||||
Fecha | Domingo 6 de septiembre de 1987 | ||||||||||
Tipo | Gubernatorial y legislativa | ||||||||||
Período | 11 de diciembre de 1987 - 11 de diciembre de 1991 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 1,793,963 | ||||||||||
Votantes | 1,558,365 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
86.87 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 1,498,759 (96,18%) | ||||||||||
Votos en blanco | 40,793 (2,62%) | ||||||||||
Votos nulos | 6,345 (0,41%) | ||||||||||
Tarjetas no marcadas | 12,468 (0,80%) | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Víctor Reviglio – PJ | ||||||||||
Votos | 671,265 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 16 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 28 ![]() | ||||||||||
44.11 % | |||||||||||
![]() |
Luis Cáceres – UCR | ||||||||||
Votos | 426,250 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 3 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 13 ![]() | ||||||||||
28.01 % | |||||||||||
Alberto Natale – PDP | |||||||||||
Votos | 210,062 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 0 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 6 ![]() | ||||||||||
13.80 % | |||||||||||
![]() |
Guillermo Estévez Boero – PSP | ||||||||||
Unidad Socialista
| |||||||||||
Votos | 117,499 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 0 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 3 ![]() | ||||||||||
7.72 % | |||||||||||
Resultados por departamento | |||||||||||
![]() | |||||||||||
3 Luis Cáceres
|
|||||||||||
Composición del Senado Provincial | |||||||||||
![]() | |||||||||||
3 UCR
|
16 PJ
| ||||||||||
Composición de la Cámara de Diputados | |||||||||||
![]() | |||||||||||
3 US 13 UCR
|
|||||||||||
![]() Gobernador de la Provincia de Santa Fe | |||||||||||
El Partido Justicialista retuvo el gobierno santafesino, con su candidato Víctor Reviglio obteniendo un amplio triunfo del 44.11% de los votos, contra el 28.01% obtenido por Luis Cáceres, de la Unión Cívica Radical. Alberto Natale, del Partido Demócrata Progresista, mejoró sus resultados con un 13.80%, y Guillermo Estévez Boero de la coalición Unidad Socialista, el 7.72%. En el plano legislativo, el PJ mantuvo la misma cantidad de diputados, con 28 bancas, y esta vez sí consiguió arrebatar a la UCR la mayoría absoluta en el Senado Provincial, con 16 de los 19 escaños, quedándose el radicalismo con los 3 restantes. La UCR obtuvo 13 diputados, el PDP 6, y Unidad Socialista 3.
Reviglio y los legisladores electos asumieron sus cargos el 11 de diciembre.
Reglas electorales
editar- Gobernador y vicegobernador electos por mayoría simple.
- 50 diputados, la totalidad de los miembros de la Cámara de Diputados Provincial. Electos por toda la provincia con 28 bancas reservadas para el partido más votado y 22 a los demás partidos, en proporción de los votos que hubieren logrado.
- 19 senadores, la totalidad de los miembros de la Cámara de Senadores Provincial. Electo un senador por cada uno de los 19 departamentos en los que se divide la provincia, usando mayoría simple.
Resultados
editarGobernador y vicegobernador
editarFórmula | Partido | Votos | % | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Gobernador | Vicegobernador | |||||
Víctor Reviglio | Antonio Andrés Vanrell | Partido Justicialista | 671.265 | 44,11 | ||
Luis Alberto Cáceres | Juan Héctor Sylvestre Begnis | Unión Cívica Radical | 426.250 | 28,01 | ||
Alberto Natale | César Rey Leyes | Partido Demócrata Progresista | 210.062 | 13,80 | ||
Guillermo Estévez Boero (PSP) | Unidad Socialista Ver partidos de la alianza:
|
117.499 | 7,72 | |||
Mirto Lisandro Viale | Aldo Strada | Frente Amplio de Liberación | 23.080 | 1,52 | ||
Partido Intransigente | 11.195 | 0,74 | ||||
Total Viale - Strada | 34.275 | 2,26 | ||||
Hector Jose Garcia Sola | Movimiento de Integración y Desarrollo | 22.324 | 1,47 | |||
Eduardo de Oliveira Cezar | Unión del Centro Democrático | 16.592 | 1,09 | |||
Ruben Alberto Visconti | Movimiento al Socialismo | 7.842 | 0,52 | |||
Frente Renovador | 4.050 | 0,27 | ||||
Partido Obrero | 3.711 | 0,24 | ||||
Miguel Rubinich | Partido del Trabajo y del Pueblo | 3.272 | 0,22 | |||
Movimiento Patriótico de Liberación | 2.405 | 0,16 | ||||
Tradición y Coherencia | 2.218 | 0,15 | ||||
Votos positivos | 1.521.765 | 97,65 | ||||
Votos en blanco | 26.555 | 1,70 | ||||
Votos nulos | 6.683 | 0,43 | ||||
Diferencia de actas | 3.362 | 0,22 | ||||
Participación | 1.558.365 | 86,87 | ||||
Electores registrados | 1.793.963 | 100 | ||||
Fuente:[1] |
Cámara de Diputados
editarPartido | Votos | % | Bancas | |
---|---|---|---|---|
Partido Justicialista | 647.352 | 42,82 | 28/50 | |
Unión Cívica Radical | 418.400 | 27,67 | 13/50 | |
Partido Demócrata Progresista | 199.594 | 13,20 | 6/50 | |
Unidad Socialista Ver partidos de la alianza:
|
120.388 | 7,96 | 3/50 | |
Unión del Centro Democrático | 27.530 | 1,82 | ||
Frente Amplio de Liberación | 25.149 | 1,66 | ||
Movimiento de Integración y Desarrollo | 23.473 | 1,55 | ||
Partido Intransigente | 13.895 | 0,92 | ||
Partido Social Republicano | 9.117 | 0,60 | ||
Movimiento al Socialismo | 8.536 | 0,56 | ||
Frente Renovador | 4.820 | 0,32 | ||
Movimiento Patriótico de Liberación | 3.940 | 0,26 | ||
Partido Obrero | 3.927 | 0,26 | ||
Partido del Trabajo y del Pueblo | 3.460 | 0,23 | ||
Tradición y Coherencia | 2.264 | 0,15 | ||
Votos positivos | 1.511.845 | 97,01 | ||
Votos en blanco | 34.105 | 2,19 | ||
Votos nulos | 6.516 | 0,42 | ||
Diferencia de actas | 5.899 | 0,38 | ||
Participación | 1.558.365 | 86,87 | ||
Electores registrados | 1.793.963 | 100 | ||
Fuente:[1] |
Cámara de Senadores
editarPartido | Votos | % | Bancas | |
---|---|---|---|---|
Partido Justicialista | 651.273 | 43,45 | 16/19 | |
Unión Cívica Radical | 418.831 | 27,95 | 3/19 | |
Partido Demócrata Progresista | 197.732 | 13,19 | ||
Unidad Socialista Ver partidos de la alianza:
|
119.118 | 7,95 | ||
Unión del Centro Democrático | 26.070 | 1,74 | ||
Frente Amplio de Liberación | 24.949 | 1,66 | ||
Movimiento de Integración y Desarrollo | 23.704 | 1,58 | ||
Partido Intransigente | 12.094 | 0,81 | ||
Movimiento al Socialismo | 7.560 | 0,50 | ||
Frente Renovador | 6.016 | 0,40 | ||
Movimiento Patriótico de Liberación | 3.215 | 0,21 | ||
Partido Obrero | 3.060 | 0,20 | ||
Partido del Trabajo y del Pueblo | 2.984 | 0,20 | ||
Partido Social Republicano | 2.153 | 0,14 | ||
Votos positivos | 1.498.759 | 96,18 | ||
Votos en blanco | 40.793 | 2,62 | ||
Votos nulos | 6.345 | 0,41 | ||
Diferencia de actas | 12.468 | 0,80 | ||
Participación | 1.558.365 | 86,87 | ||
Electores registrados | 1.793.963 | 100 | ||
Fuente:[1] |
Electos
editarNotas
editarReferencias
editar- ↑ a b c «Elecciones Nacionales ESCRUTINIO DEFINITIVO 1987» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2018.