Elecciones presidenciales de Ecuador de 1839

Elección indirecta del Presidente Constitucional y Vicepresidente Constitucional del Ecuador por el Congreso en el año 1839 para nuevo período constitucional de 4 años, según dictaba la Constitución de Ecuador de 1835.

← 1835 • Bandera de Ecuador • 1843 →
Elecciones presidenciales de Ecuador de 1839
Presidente para el período 1839-1843
Fecha 31 de enero de 1839
Tipo Presidencial

Demografía electoral
Votantes Todos los miembros del Congreso Nacional del Ecuador

Resultados
Juan José Flores – Conservador
Votos 29  
  
76.31 %
Vicente Ramón Roca – Liberal
Votos 3  
  
7.89 %
Pedro José de Arteta – Conservador
Votos 2  
  
5.26 %
José Joaquín de Olmedo – Liberal
Votos 1  
  
2.63 %
Modesto Larrea y Carrión – Liberal
Votos 1  
  
2.63 %
Manuel Matheu – Conservador
Votos 1  
  
2.63 %
Manuel Zambrano – Conservador
Votos 1  
  
2.63 %


Presidente del Ecuador

Antecedentes

editar

Al estar por concluir el período constitucional de Vicente Rocafuerte, se convocó al Congreso Nacional para elegir al nuevo presidente, resultando electo sin problemas el expresidente Juan José Flores (1830-1835).

Candidatos y Resultados

editar

Flores se convirtió en el primer presidente del Ecuador en ser reelecto en el cargo.

Presidente

editar
Partido Presidente Cargos Previos Votos
Conservador Juan José Flores Aramburu Presidente de la República
(1830 - 1834)
29
Pedro José de Arteta y Calisto Vicepresidente de la 2° Convención Nacional
(1835)
2
Manuel Matheu y Herrera Presidente de la Cámara del Senado
(1831)
1
Manuel Zambrano Monteserrín Diputado por Pichincha
(1830)
1
Liberal Vicente Ramón Roca Rodríguez Senador por Guayas
(1837) / (1839)
3
José Joaquín de Olmedo y Maruri Vicepresidente de la República
(1830 - 1831)
1
Modesto Larrea y Carrión Vicepresidente de la República
(1831 - 1834)
1

Fuente:[1][2]

Vicepresidente

editar
Partido Presidente Cargos Previos Votos
Conservador Francisco Aguirre Mendoza Gobernador de Pichincha
(1830-1839)
21
Diego Noboa y Arteta Senador por Guayas
(1837) / (1839)
1
Joaquín Gómez de la Torre y Tinajero Senador por Pichincha
(1837) / (1839)
1
Manuel Matheu y Herrera Presidente de la Cámara del Senado
(1831)
1
Pedro José de Arteta y Calisto Vicepresidente de la 2° Convención Nacional
(1835)
1
Liberal Vicente Ramón Roca Rodríguez Senador por Guayas
(1837) / (1839)
1

Fuente:[1][3][1][2]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c Tribunal Supremo Electoral (1989). Elecciones y democracia en el Ecuador. 2. El Proceso Electoral Ecuatoriano. Quito, Ecuador: Corporación Editora Nacional. 
  2. a b Almanaque Ecuador Total
  3. Dávila, Luis Robalino (1964). Rocafuerte. Talleres Gráficos Nacionales. Consultado el 5 de noviembre de 2017.