Elecciones municipales del Cuzco de 1998
Las elecciones municipales del Cusco de 1998 se llevaron a cabo el 11 de octubre de 1998 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial del Cusco para el periodo 1999-2002. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
← 1995 • ![]() | |||||||||||
Elecciones municipales del Cusco de 1998 Municipalidad Provincial del Cusco | |||||||||||
Fecha | 11 de octubre de 1998 | ||||||||||
Tipo | Municipal | ||||||||||
Lugar | Cusco | ||||||||||
Cargos a elegir | Alcaldía Provincial del Cusco 13 escaños del Concejo Provincial del Cusco | ||||||||||
Período | 1999 - 2002 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 182 619 | ||||||||||
Votantes | 143 073 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
78.35 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 130 890 | ||||||||||
Votos en blanco | 4482 | ||||||||||
Votos nulos | 7701 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Carlos Valencia Miranda – Movimiento Independiente Vamos Vecino | ||||||||||
Votos | 30 737 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 8 ![]() | ||||||||||
23.48 % | |||||||||||
![]() |
Juvenal Silva Díaz – Lista Independiente Frente Amplio | ||||||||||
Votos | 28 465 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 2 ![]() | ||||||||||
21.75 % | |||||||||||
![]() |
Jorge Zegarra Balcázar – Movimiento Independiente Somos Perú | ||||||||||
Votos | 25 543 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
19.51 % | |||||||||||
![]() |
Raúl Salizar Saico – Lista Independiente Movimiento Inka Pachakuteq | ||||||||||
Votos | 24 029 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
18.36 % | |||||||||||
![]() |
Alcides Vargas Echegaray – Lista Independiente Mi Cusco | ||||||||||
Votos | 12 870 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
9.83 % | |||||||||||
![]() Alcalde Provincial del Cusco | |||||||||||
Jurado Nacional de Elecciones |
Sistema electoral
editarLa Municipalidad Provincial del Cusco es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia del Cusco. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.
La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia del Cusco y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia del Cusco.
El Concejo Provincial del Cusco está compuesto por 13 regidores elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Para que una lista sea proclamada ganadora debe obtener más del 20% de los votos válidos; en caso ninguna lista logre ese porcentaje, los dos listas más votadas participan en una segunda vuelta o balotaje. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.
Composición del Concejo Provincial del Cusco
editarLa siguiente tabla muestra la composición del Concejo Provincial del Cusco antes de las elecciones.
Partidos | Regidores | |
---|---|---|
Lista Independiente N° 17 Inka Pachakuteq | 10 | |
Lista Independiente N° 3 Frente Amplio | 4 | |
Lista Independiente N° 7 Desarrollo 95 | 3 | |
Lista Independiente N° 15 Cusco 95 | 1 | |
Lista Independiente N° 13 Comité Cívico Vecinal Independiente | 1 |
Partidos y candidatos
editarA continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Candidatura | Partidos y alianzas |
Candidatos | Ideología | Resultado previo | Ref. | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos (%) | Reg. | |||||||
APRA | Lista
|
Mario Martorell Carreño | Aprismo | Nuevo[a] | ||||
VV | Lista
|
Carlos Valencia Miranda | Fujimorismo | Nuevo | ||||
SP | Lista
|
Jorge Zegarra Balcázar | Democracia cristiana Conservadurismo social |
Nuevo | ||||
IND | Lista
|
Juvenal Silva Díaz | Localismo cusqueño | Nuevo | ||||
IND | Lista
|
Raúl Salizar Saico | Localismo cusqueño | Nuevo | ||||
IND | Lista
|
Alcides Vargas Echegaray | Localismo cusqueño | Nuevo | ||||
IND | Lista
|
John Vega Vásquez | Localismo cusqueño | Nuevo | ||||
IND | Lista
|
Edgar Bocángel Letona | Localismo cusqueño | Nuevo |
Resultados
editarSumario general
editarPartidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||||
Movimiento Independiente Vamos Vecino (VV) | 30,737 | 23.48 | Nuevo | 8 | +8 | |||
Lista Independiente Frente Amplio | 28,465 | 21.75 | n/a | 2 | +2 | |||
Movimiento Independiente Somos Perú (SP) | 25,543 | 19.51 | Nuevo | 1 | +1 | |||
Lista Independiente Movimiento Inka Pachakuteq | 24,029 | 18.36 | n/a | 1 | +1 | |||
Lista Independiente Mi Cusco | 12,870 | 9.83 | n/a | 1 | +1 | |||
Partido Aprista Peruano (APRA) | 5,043 | 3.85 | n/a | 0 | ±0 | |||
Lista Independiente Proyecto Ingeniería | 2,733 | 2.09 | n/a | 0 | ±0 | |||
Lista Independiente Danos la Oportunidad | 1,470 | 1.12 | n/a | 0 | ±0 | |||
Total | 130,890 | 13 | –6 | |||||
Votos válidos | 130,890 | 91.48 | +6.08 | |||||
Votos en blanco | 4,482 | 3.13 | –2.16 | |||||
Votos nulos | 7,701 | 5.38 | –3.93 | |||||
Votos emitidos | 143,073 | 78.35 | +7.95 | |||||
Abstenciones | 39,546 | 21.65 | –7.95 | |||||
Votantes registrados | 182,619 | |||||||
Fuente:[1] |
Concejo Provincial del Cusco
editarElecciones municipales distritales
editarResultados por distrito
editarLa siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia del Cusco. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Ccorca | Julián Sotomayor Ochoa | Lista Independiente N° 27 | Julián Sotomayor Ochoa | Vamos Vecino | ||
Poroy | Rosa Sánchez Palomino de Sánchez | Lista Independiente N° 25 | Rosa Sánchez Palomino de Sánchez | Movimiento Inka Pachakuteq | ||
San Jerónimo | Calixto Coanqui Quispe | Lista Independiente N° 3 | Policarpo Ccorimanya Zúñiga | Somos Perú | ||
San Sebastián | Lucila Tito Miranda de Acurio | Lista Independiente N° 3 | César Palomino Quispe | Vamos Vecino | ||
Santiago | Víctor del Castillo Alarcón | Lista Independiente N° 17 | Víctor del Castillo Alarcón | Frente Amplio | ||
Saylla | Silvestre Chihuantito Kcana | Lista Independiente N° 7 | Vidal Victorio Vásquez | Vamos Vecino | ||
Wánchaq | Óscar Valiente Castillo | Lista Independiente N° 23 | Zulema Arriola Farfán | Siempre Wánchaq |
Notas
editar- ↑ Sin participación desde las elecciones de 1989.
Referencias
editar- ↑ «Elecciones Municipales Provinciales 1998 - Provincia del Cusco». jne.gob.pe. 11 de octubre de 1998.
Enlaces externos
editar- Organismos electorales: