Elecciones municipales del Callao de 1963

Las elecciones municipales del Callao de 1963 se llevaron a cabo el 15 de diciembre de 1963 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial del Callao para el periodo 1964-1966. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales en todo el país. Por primera vez en la historia del Perú, las autoridades locales fueron elegidas por voto universal alfabeto y directo.[1]

             Bandera de Perú • 1966 →
Elecciones municipales del Callao de 1963
Municipalidad Provincial del Callao
Fecha 15 de diciembre de 1963
Tipo Municipal
Lugar Callao
Cargos a elegir Alcalde Provincial del Callao
14 escaños del Concejo Provincial del Callao
Período 1964 - 1966

Demografía electoral
Hab. registrados 85 816
Votantes 78 860
Participación
  
91.89 %
Votos válidos 71 475
Votos en blanco 3126
Votos nulos 4259

Resultados
Oswaldo Winstanley Heredia – Alianza AP-DC
Votos 28 906  
Concejales obtenidos 6  
  
40.44 %
Enrique Madico Escudero – Coalición APRA-UNO
Votos 23 439  
Concejales obtenidos 4  
  
32.79 %
Néstor Gambetta Bonatti – Lista Independiente N° 6 Movimiento Cívico Chalaco
Votos 9424  
Concejales obtenidos 2  
  
13.19 %
Atilio Torchiani Nicolini – Lista Independiente N° 5 Atilio Torciani
Votos 4866  
Concejales obtenidos 1  
  
6.81 %
Jorge Zevallos Ortiz Ríos – Lista Independiente N° 7 Frente Regional Chalaco
Votos 4840  
Concejales obtenidos 1  
  
6.77 %


Alcalde Provincial del Callao
Titular
Creación del cargo
Electo
Oswaldo Winstanley Heredia
Alianza AP–DC

Sistema electoral

editar

La Municipalidad Provincial del Callao es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia constitucional del Callao. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.

La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal alfabeto, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de veintiún años, empadronados y residentes en la provincia constitucional del Callao y en pleno goce de sus derechos políticos.​

El Concejo Provincial del Callao está compuesto por 14 concejales elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a cada lista los escaños según el método d'Hondt.

Partidos y candidatos

editar

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:

Candidatura Partidos y
alianzas
Candidatos Ideología Ref.
AP–DC   Oswaldo Winstanley Heredia Liberalismo
Humanismo
Democracia cristiana
APRA–UNO   Enrique Madico Escudero Aprismo
Conservadurismo social
Populismo de derecha
IND
Lista
  • Lista Independiente N° 5 Atilio Torciani
  Atilio Torchiani Nicolini
IND
Lista
  • Lista Independiente N° 6 Movimiento Cívico Chalaco
  Néstor Gambetta Bonatti
IND
Lista
  • Lista Independiente N° 7 Frente Regional Chalaco
  Jorge Zevallos Ortiz Ríos

Resultados

editar

Sumario general

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales del Callao del 15 de diciembre de 1963
 
Partidos y coaliciones Voto popular Concejales
Votos % +/− Total +/−
Alianza Acción Popular–Democracia Cristiana (AP–DC) 28,906 40.44 n/a 6 n/a
Coalición Partido Aprista Peruano–Unión Nacional Odriísta (APRA–UNO) 23,439 32.79 n/a 4 n/a
Lista Independiente N° 6 Movimiento Cívico Chalaco 9,424 13.19 n/a 2 n/a
Lista Independiente N° 5 Atilio Torciani 4,866 6.81 n/a 1 n/a
Lista Independiente N° 7 Frente Regional Chalaco 4,840 6.77 n/a 1 n/a
Total 71,475 14 n/a
Votos válidos 71,475 90.64 n/a
Votos en blanco 3,126 3.96 n/a
Votos nulos 4,259 5.40 n/a
Votos emitidos 78,860 91.89 n/a
Abstenciones 6,956 8.11 n/a
Votantes registrados 85,816
Fuente:[2]

Concejo Provincial del Callao

editar
 
Concejo Provincial del Callao
Cargo Autoridad electa Partido político
Alcalde Provincial del Callao Oswaldo Winstanley Heredia Alianza AP-DC
Concejal Provincial del Callao Luis Giusti La Rosa Alianza AP-DC
Concejal Provincial del Callao Eduardo Wiese Drago Alianza AP-DC
Concejal Provincial del Callao Ricardo Delgado Ochoa Alianza AP-DC
Concejal Provincial del Callao Ricardo Aguilar Checa Alianza AP-DC
Concejal Provincial del Callao Fernando Linskil Pérez Alianza AP-DC
Concejal Provincial del Callao Félix Moreno Roldán Alianza AP-DC
Concejal Provincial del Callao Humilde Gonzales Flores Coalición APRA-UNO
Concejal Provincial del Callao Rómulo Ransay Ochoa Coalición APRA-UNO
Concejal Provincial del Callao Raúl Montalvo Saco Coalición APRA-UNO
Concejal Provincial del Callao José Olivas Caldas Coalición APRA-UNO
Concejal Provincial del Callao Roberto Vega Angobaldo Lista Independiente N° 6
Concejal Provincial del Callao Óscar Lynch Iglesias Lista Independiente N° 6
Concejal Provincial del Callao Óscar Hübner Spihlmann Lista Independiente N° 5
Concejal Provincial del Callao Felipe Soto Muñante Lista Independiente N° 7

Elecciones municipales distritales

editar

Sumario general

editar
Sumario del resultado de las elecciones distritales del Callao del 15 de diciembre de 1963
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % +/− Total +/−
Alianza Acción Popular–Democracia Cristiana (AP–DC) 7,503 47.50 n/a 2 n/a
Coalición Partido Aprista Peruano–Unión Nacional Odriísta (APRA–UNO) 4,757 30.12 n/a 0 n/a
Lista Independiente N° 6 Movimiento Cívico Chalaco 1,394 8.83 n/a 0 n/a
Listas independientes distritales 2,142 13.56 n/a 0 n/a
Total 15,796 2 n/a
Votos válidos 15,796 90.16 n/a
Votos en blanco 956 5.46 n/a
Votos nulos 767 4.38 n/a
Votos emitidos 17,519 n/d n/a
Abstenciones n/d n/d n/a
Votantes registrados n/d
Fuente:

Resultados por distrito

editar

La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia del Callao.

Distrito Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Bellavista Jorge Adriazola Ascue Alianza AP-DC
La Punta Fortunato Marotta Parodi Alianza AP-DC

Referencias

editar

Enlaces externos

editar