Elecciones municipales de Huaraz de 1993

elecciones municipales en Perú

Las elecciones municipales de Huaraz de 1993 se llevaron a cabo el 29 de enero de 1993 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Huaraz para el periodo 1993-1995. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales en todo el país.

← 1989 • Bandera de Perú • 1995 →
Elecciones municipales de Huaraz de 1993
Municipalidad Provincial de Huaraz
Fecha 29 de enero de 1993
Tipo Municipal
Lugar Huaraz
Cargos a elegir Alcalde Provincial de Huaraz
19 escaños del Concejo Provincial de Huaraz
Período 1993 - 1995

Demografía electoral
Hab. registrados 62 196
Votantes 39 066
Participación
  
62.81 %  0.9 %
Votos válidos 22 660
Votos en blanco 2846
Votos nulos 13 560

Resultados
Pablo Romero Henostroza – Lista Independiente Frente Cívico Ancashino Nuevo Cambio
Votos 4123  
Regidores obtenidos 11  11
  
18.20 %
Raúl Valle Espinoza – Partido Popular Cristiano
Votos 3592  
Regidores obtenidos 2  9
  
15.85 %
Antenógenes Haro Cruz – Lista Independiente Movimiento Independiente Progresista
Votos 2981  
Regidores obtenidos 2  2
  
13.16 %
Nelly Villanueva Figueroa – Acción Popular
Votos 2390  
Regidores obtenidos 1  1
  
10.55 %
Julio Gonzales Ríos – Izquierda Unida
Votos 2074  56.1 %
Regidores obtenidos 1  2
  
9.15 %
Tjen Verheye Gevaert – Convergencia Nacional
Votos 1739  
Regidores obtenidos 1  1
  
7.67 %
Abel Rodríguez Guzmán – Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos
Votos 1491  166.3 %
Regidores obtenidos 1  1
  
6.58 %


Alcalde Provincial de Huaraz
Electo
Pablo Romero Henostroza
Lista Independiente Frente Cívico Ancashino Nuevo Cambio

Sistema electoral

editar

La Municipalidad Provincial de Huaraz es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Huaraz. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.

La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de Huaraz y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia de Huaraz.

El Concejo Provincial de Huaraz está compuesto por 19 regidores elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.

Composición del Concejo Provincial de Huaraz

editar

La siguiente tabla muestra la composición del Concejo Provincial de Huaraz antes de las elecciones.

Composición del Concejo Provincial de Huaraz
Partidos Regidores
Frente Democrático 11
Izquierda Unida 3
Acuerdo Socialista de Izquierda 3
Partido Aprista Peruano 2

Partidos y candidatos

editar

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:

Candidatura Partidos y
alianzas
Candidatos Ideología Resultado previo Ref.
Votos (%) Reg.
AP
Lista
  Nelly Villanueva Figueroa Humanismo
Nacionalismo cívico
Reformismo
34.51%[a] 11
Libertad
Lista
  Carlos Isla Guanilo Liberalismo clásico
Democracia liberal
Republicanismo
PPC   Raúl Valle Espinoza Democracia cristiana
Conservadurismo
Liberalismo económico
IU   Julio Gonzales Ríos Marxismo-leninismo
Mariateguismo
Socialismo democrático
22.97% 3
APRA   Teodoro Saavedra Tinoco Aprismo 14.94% 2
FNTC   Abel Rodríguez Guzmán Nacionalismo de izquierda
Tahuantinsuyismo
2.72% 0
MDI
Lista
  • Movimiento Democrático de Izquierda (MDI)
  Francisco Huerta Berríos Socialismo democrático Nuevo
CN
Lista
  • Convergencia Nacional (CN)
  Tjen Verheye Gevaert Socialismo democrático Nuevo
IND
Lista
  • Lista Independiente Frente Cívico Ancashino Nuevo Cambio
  Pablo Romero Henostroza Localismo huaracino Nuevo
IND
Lista
  • Lista Independiente Movimiento Independiente Progresista
  Antenógenes Haro Cruz Localismo huaracino Nuevo
Otros candidatos
Partidos y alianzas Candidatos
Lista Independiente Frente Amplio Popular Jaime Minaya Castromonte
Lista Independiente Frente Popular Nuevo Huaraz Duilio Aleape Mendez
Lista Independiente Participación Popular Peruano Guillermo Gomero Camones

Resultados

editar

Sumario general

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales de Huaraz del 29 de enero de 1993
 
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Lista Independiente Frente Cívico Ancashino Nuevo Cambio 4,123 18.20 n/a 11 +11
Partido Popular Cristiano (PPC) 3,592 15.85 n/a 2 –9
Lista Independiente Movimiento Independiente Progresista 2,981 13.16 n/a 2 +2
Acción Popular (AP) 2,390 10.55 n/a 1 +1
Izquierda Unida (IU) 2,074 9.15 –13.82 1 –2
Convergencia Nacional (CN) 1,739 7.67 Nuevo 1 +1
Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos (FNTC) 1,491 6.58 +3.86 1 +1
Movimiento Democrático de Izquierda (MDI) 1,108 4.89 Nuevo 0 ±0
Lista Independiente Frente Amplio Popular 782 3.45 n/a 0 ±0
Lista Independiente Frente Popular Nuevo Huaraz 753 3.32 n/a 0 ±0
Partido Aprista Peruano (APRA) 746 3.29 –11.65 0 –2
Lista Independiente Participación Popular Peruano 589 2.60 n/a 0 ±0
Movimiento Libertad (Libertad) 292 1.29 n/a 0 ±0
Total 22,660 19 ±0
Votos válidos 22,660 58.00 –0.52
Votos en blanco 2,846 7.29 –4.34
Votos nulos 13,560 34.71 +4.86
Votos emitidos 39,066 62.81 –0.95
Abstenciones 23,130 37.19 +0.95
Votantes registrados 62,196
Fuente:[1]

Elecciones municipales distritales

editar

Resultados por distrito

editar

La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Huaraz. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Cochabamba Sin autoridades electas[b] Julia Jáuregui Berrospi Cochabamba
Colcabamba Manuel Gonzales Alegre Partido Aprista Peruano Tito Reynalte Cermeño Partido Popular Cristiano
Huanchay Sin autoridades electas[b] Atico Mendoza León Villa Huanchay
Independencia Creación del distrito (D. L. N° 25852, 6 de noviembre de 1992) Víctor Moreno Quiroz Frente Cívico Ancashino
Jangas Francisco Glandel Ramírez Izquierda Unida Víctor Aguilar Yanac Patrón San Isidro
La Libertad Sin autoridades electas[b] Octavio Aguedo Vásquez Izquierda Unida
Olleros Sin autoridades electas[b] Manuel Maguiña Trejo Frente Cívico Ancashino
Pampas Sin autoridades electas[b] Máximo Alegre Henostroza Partido Popular Cristiano
Pariacoto Alberto Palacios Quijano Izquierda Unida Marcelino Ramírez Carlos Lista Independiente N° 37
Pira Sin autoridades electas[b] Fidel La Rosa Sánchez Partido Popular Cristiano
Tarica Sin autoridades electas[b] Teófilo Romero Obregón Frente Cívico Ancashino
  1. Resultados del Frente Democrático en las elecciones de 1989.
  2. a b c d e f g El Jurado Nacional de Elecciones anuló las elecciones municipales complementarias de 1991 en esta circunscripción.

Referencias

editar

Enlaces externos

editar