Elecciones municipales de Huancayo de 1963
Las elecciones municipales de Huancayo de 1963 se llevaron a cabo el 15 de diciembre de 1963 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Huancayo para el periodo 1964-1966. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales en todo el país, restablecidas tras medio siglo. Asimismo, por primera vez en la historia del Perú, las autoridades locales fueron elegidas por voto universal alfabeto y directo. Por primera vez en la historia del Perú, las autoridades locales fueron elegidas por voto universal alfabeto y directo.[1]
• 1966 → | |||||||||||
Elecciones municipales de Huancayo de 1963 Municipalidad Provincial de Huancayo | |||||||||||
Fecha | 15 de diciembre de 1963 | ||||||||||
Tipo | Municipal | ||||||||||
Lugar | Huancayo | ||||||||||
Cargos a elegir | Alcaldía Provincial de Huancayo 14 escaños del Concejo Provincial de Huancayo | ||||||||||
Período | 1964 - 1966 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 42 067 | ||||||||||
Votantes | 36 228 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
86.12 % | |||||||||||
Votos válidos | 29 437 | ||||||||||
Votos en blanco | 3198 | ||||||||||
Votos nulos | 3593 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Fernando Calmell del Solar – Alianza AP-DC | |||||||||||
Votos | 17 064 | ||||||||||
Concejales obtenidos | 8 | ||||||||||
57.97 % | |||||||||||
Félix Moscoso Calle – Coalición APRA-UNO | |||||||||||
Votos | 9809 | ||||||||||
Concejales obtenidos | 5 | ||||||||||
33.32 % | |||||||||||
Daniel Maraví Napaico – Lista Independiente N° 5 | |||||||||||
Votos | 2564 | ||||||||||
Concejales obtenidos | 1 | ||||||||||
8.71 % | |||||||||||
Alcalde Provincial de Huancayo | |||||||||||
Titular
Creación del cargo |
Sistema electoral
editarLa Municipalidad Provincial de Huancayo es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Huancayo. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.
La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal alfabeto, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de veintiún años, empadronados y residentes en la provincia de Huancayo y en pleno goce de sus derechos políticos.
El Concejo Provincial de Huancayo está compuesto por 14 concejales elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt.[2]
Partidos y candidatos
editarA continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Candidatura | Partidos y alianzas |
Candidato | Ideología | Ref. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
AP–DC | Lista
|
Fernando Calmell del Solar | Liberalismo Humanismo Democracia cristiana |
|||
APRA–UNO | Lista
|
Félix Moscoso Calle | Aprismo Conservadurismo social Populismo de derecha |
|||
IND | Lista
|
Daniel Maraví Napaico | Localismo huancaíno |
Resultados
editarSumario general
editarPartidos y coaliciones | Voto popular | Concejales | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
Alianza Acción Popular - Democracia Cristiana (AP–DC) | 17,064 | 57.97 | n/a | 8 | n/a | |
Coalición Partido Aprista Peruano - Unión Nacional Odriísta (APRA–UNO) | 9,809 | 33.32 | n/a | 5 | n/a | |
Lista Independiente N° 5 | 2,564 | 8.71 | n/a | 1 | n/a | |
Total | 29,437 | 14 | n/a | |||
Votos válidos | 29,437 | 81.25 | n/a | |||
Votos en blanco | 3,198 | 8.83 | n/a | |||
Votos nulos | 3,593 | 9.92 | n/a | |||
Votos emitidos | 36,228 | 86.12 | n/a | |||
Abstenciones | 5,839 | 13.88 | n/a | |||
Votantes registrados | 42,067 | |||||
Fuente:[3] |
Concejo Provincial de Huancayo
editarElecciones municipales distritales
editarResultados por distrito
editarLa siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Huancayo.
Distrito | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | |
---|---|---|---|
Áhuac | Severo Cerrón Astucuri | Coalición APRA-UNO | |
Carhuacallanga | Donato Flores Bastidas | Alianza AP-DC | |
Chacapampa | Zenón Miranda Quispe | Alianza AP-DC | |
Chicche | Macario Lozano Meza | Alianza AP-DC | |
Chilca | Julio Suárez Cámac | Alianza AP-DC | |
Chongos Alto | Melo Vilcamo Lázaro | Alianza AP-DC | |
Chongos Bajo | Abraham Muedas Gutarra | Alianza AP-DC | |
Chupaca | Rafael Maraví Segura | Alianza AP-DC | |
Chupuro | Urbano Sánchez Ricse | Lista Independiente N° 5 | |
Colca | Isidoro Vila Olivera | Alianza AP-DC | |
Cullhuas | Laureano Canchanya Santana | Alianza AP-DC | |
El Tambo | Luis Sobrevilla González | Alianza AP-DC | |
Huáchac | Valois García Gutiérrez | Alianza AP-DC | |
Huacrapuquio | Roberto Gonzales Inga | Alianza AP-DC | |
Hualhuas | Gamaniel Gamarra Veliz | Coalición APRA-UNO | |
Huamancaca Chico | Abraham Gómez Rojas | Alianza AP-DC | |
Huancán | Víctor Balbuena Cristóbal | Coalición APRA-UNO | |
Huasicancha | Pedro de la Cruz Yaranga | Coalición APRA-UNO | |
Huayucachi | Rosa Ríos Vda de Martínez | Alianza AP-DC | |
Ingenio | Noberto Varillas Vílchez | Alianza AP-DC | |
Pariahuanca | Vidal Hinojosa Alhua | Alianza AP-DC | |
Pilcomayo | Juan Ramos Unchupaico | Lista Independiente N° 5 | |
Pucará | Francisco Ureta Fernández | Alianza AP-DC | |
Quichuay | Rodolfo Contreras Meza | Alianza AP-DC | |
Quilcas | Alfonso Chipana Inga | Alianza AP-DC | |
San Agustín | Dionicio Cosme Coyotúpac | Alianza AP-DC | |
San Jerónimo de Tunán | Silvestre Acosta Medina | Alianza AP-DC | |
San Juan de Jarpa | Critóbal Clemente Samaniego | Alianza AP-DC | |
San Juan de Yscos | Augusto Casas Villaverde | Alianza AP-DC | |
Santo Domingo de Acobamba | Andrés Melgar Córdova | Alianza AP-DC | |
Saño | Víctor Ávila Santos | Coalición APRA-UNO | |
Sapallanga | Teodosio Pérez Hinostroza | Lista Independiente N° 5 | |
Sicaya | Florentino Aliaga Gutarra | Alianza AP-DC | |
Tres de Diciembre | Gaufredo Durand Fernández | Coalición APRA-UNO | |
Viques | Melquiades Canchanya de la Cruz | Alianza AP-DC | |
Yanacancha | Francisco Medina Córdova | Lista Independiente N° 5 |
Referencias
editar- ↑ «Así fueron las primeras Elecciones Municipales de Lima». elcomercio.pe. 7 de octubre de 2018.
- ↑ «Ley N° 14669». infogob.jne.gob.pe. 24 de septiembre de 1963. Consultado el 10 de mayo de 2022.
- ↑ «Elecciones Municipales Provinciales 1963 - Provincia de Huancayo». jne.gob.pe. 15 de diciembre de 1963.
Enlaces externos
editar- Organismos electorales:
- Jurado Nacional de Elecciones Archivado el 16 de junio de 2007 en Wayback Machine.