Elecciones municipales de 2019 en Sevilla
Las elecciones municipales de 2019 se celebraron en Sevilla el domingo 26 de mayo, de acuerdo con el Real Decreto de convocatoria de elecciones locales en España dispuesto el 1 de abril de 2019 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el 2 de abril.[1] Se eligieron los 31 concejales del pleno del Ayuntamiento de Sevilla, a través de un sistema proporcional (método d'Hondt), con listas cerradas y un umbral electoral del 5 %.
← 2015 • ![]() | |||||||||||
Elecciones Municipales | |||||||||||
Fecha | Domingo, 26 de mayo de 2019 | ||||||||||
Tipo | Municipales | ||||||||||
Lugar | Sevilla | ||||||||||
Cargos a elegir | 31 concejales | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 540 851 | ||||||||||
Votantes | 317 843 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
58.77 % ![]() | |||||||||||
Votos en blanco | 2281 | ||||||||||
Votos nulos | 2017 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
PSOE-A – Juan Espadas Cejas | ||||||||||
Votos | 123 933 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 13 ![]() | ||||||||||
39.24 % | |||||||||||
![]() |
PP-A – Beltrán Pérez García | ||||||||||
Votos | 73 101 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 8 ![]() | ||||||||||
23.15 % | |||||||||||
![]() |
Adelante – Susana Serrano | ||||||||||
Votos | 44 546 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 4 ![]() | ||||||||||
14.10 % | |||||||||||
![]() |
Cs – Álvaro Pimentel | ||||||||||
Votos | 39 331 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 4 ![]() | ||||||||||
12.45 % | |||||||||||
![]() |
Vox – Cristina Peláez | ||||||||||
Votos | 25 122 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 2 ![]() | ||||||||||
7.95 % | |||||||||||
Reparto de Concejales | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Alcalde de Sevilla | |||||||||||
Candidaturas
editarEn abril de 2019 fueron proclamadas 15 candidaturas.
Resultados
editarLa candidatura del Partido Socialista Obrero Español de Andalucía, encabezada por el alcalde Juan Espadas, obtuvo una mayoría simple de 13 concejales, dos más que en las elecciones municipales de 2015. La segunda candidatura en votos, la del Partido Popular, encabezada por Beltrán Pérez obtuvo 8 concejales (4 menos que en 2015). La candidatura de Adelante Sevilla obtuvo 4 concejales (1 menos que los de la suma de Participa Sevilla e Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía en 2015). La candidatura de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía también obtuvo 4 concejales (uno más que en 2015), mientras que Vox estrenó representación en el pleno hispalense con dos concejales.[2]
Candidatura | Voto Popular | Concejales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/- | ||||
Partido Socialista Obrero Español (PSOE-A) | 123 933 | 39,24 | +7.08 | 13 | +2 | |||
Partido Popular (PP-A) | 73 101 | 23,15 | -9.90 | 8 | -4 | |||
Adelante-Sevilla: Podemos-Izquierda Unida Andalucía-Primavera Andaluza (Adelante)1 | 44 546 | 14,10 | -1.92 | 4 | -1 | |||
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs) | 39 331 | 12,45 | +3.16 | 4 | +1 | |||
Vox (Vox) | 25 122 | 7,95 | +7.49 | 2 | +2 | |||
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) | 3521 | 1,11 | +0.09 | 0 | ±0 | |||
Andalucía por Sí (AxSí)2 | 1083 | 0,34 | -1.07 | |||||
Contigo Más (CNTG+) | 820 | 0,26 | Nuevo | |||||
Actúa (PACT) | 736 | 0,23 | Nuevo | |||||
Por un Mundo Más Justo (PUM+J) | 487 | 0,15 | Nuevo | |||||
Iniciativa Feminista (I.Fem) | 392 | 0,12 | Nuevo | |||||
Avanzamos por Ti Sevilla (Avanzamos) | 206 | 0,07 | Nuevo | |||||
Falange Española de las JONS (FE de las JONS) | 118 | 0,04 | -0.06 | |||||
Partido del Inmigrante en España (PADIE) | 103 | 0,03 | -0.03 | |||||
Partido Renacimiento y Unión Europea (PRUNE) | 46 | 0,01 | Nuevo | |||||
Votos en blanco | 2281 | 0,72 | -0.41 | n/a | ||||
Votos válidos | 315 826 | 100,00 | 31 | ±0 | ||||
Votos nulos | 2017 | Participación:
0,75% | ||||||
Votantes | 317 843 | |||||||
Electores | 540 851 | |||||||
1 Los resultados de Adelante-Sevilla son comparados con el resultado unidos de Ganemos Sevilla, Izquierda Unida Los Verdes y Equo en las elecciones de 2015.
2 El resultado de Andalucía por Sí es comparado al resultado del Partido Andalucista en las elecciones de 2015. |
Concejales electos
editarInvestidura del alcalde
editarTras ser elegido candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas dejó su puesto de alcalde de Sevilla el 20 de diciembre de 2021 y desde el 3 de enero de 2022 Antonio Muñoz Martínez es el alcalde.
Mayoría absoluta: 16/31 | |||
Candidato | Votos | Partidos votantes | |
---|---|---|---|
Juan Espadas Cejas | 17 | PSOE-A (13), Adelante-Sevilla (4) | |
Beltrán Pérez | 8 | PP-A (8) | |
Álvaro Pimentel | 4 | Cs (4) | |
Cristina Peláez | 2 | Vox (2) |
Referencias
editar- ↑ Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad: «Real Decreto 209/2019, de 1 de abril, por el que se convocan elecciones locales y a las Asambleas de Ceuta y Melilla para el 26 de mayo de 2019». Boletín Oficial del Estado núm. 79, de 2 de abril de 2019: 33963-33964. ISSN 0212-033X.
- ↑ «El PSOE de Juan Espadas gana con claridad en Sevilla». La Vanguardia. 26 de mayo de 2019.