Elecciones legislativas de Mongolia de 2024

proceso electoral

Las elecciones parlamentarias, se celebraran en Mongolia el 28 de junio de 2024 para renovar la composición del Gran Jural del Estado.[1]​El número de parlamentarios aumentará de 76 a 126, tras una enmienda constitucional adoptada en 2023.

← 2020 • Bandera de Mongolia             
Elecciones legislativas de 2024
124 escaños del Gran Jural del Estado
64 escaños necesarios para la mayoría absoluta
Fecha 28 de junio de 2024
Tipo Legislativa
Período 2024-2028

Demografía electoral
Hab. registrados 2 088 188
Participación
  
69.17 %  4.5 %
Votos válidos 1,454,620

Resultados
MPP – Luvsannamsrain Oyun-Erdene
Votos 509 310  71.6 %
Escaños obtenidos 68  8
  
35.01 %
Democrático – Luvsannyamyn Gantömör
Votos 438 388  55.2 %
Escaños obtenidos 42  31
  
30.14 %
Partido HUN – Togmidyn Dorjkhand
Votos 151 023  27.8 %
Escaños obtenidos 8  
  
10.38 %

Resultados preliminares
Elecciones legislativas de Mongolia de 2024


Primer Ministro del Estado de Mongolia

Antecedentes

editar

En las elecciones parlamentarias del 2020, el Partido Popular de Mongolia obtuvo una mayoría absoluta de 62 de los 76 escaños y formó un nuevo gobierno. Sin embargo, las protestas de 2021 provocaron la renuncia del primer ministro Ukhnaagiin Khürelsükh y de todo su gabinete.[2]​ Posteriormente, la legitimidad del gobierno fue cuestionada durante las protestas sociales de 2022 tras un escándalo de corrupción que involucró los robos de carbón por un valor de 12.900 millones de dólares.

En agosto de 2022, el Tribunal Constitucional anuló el artículo 39, sección 1 de la constitución, que establecía que " el Primer Ministro y no más de cuatro miembros del Gobierno y del Gobierno pueden ocupar el cargo de miembro del Gran Jural del Estado". En la inauguración de la sesión extraordinaria en la primavera de 2022, el presidente del Gran Jural estatal, Gombojavyn Zandanshatar, afirmó que "en este sentido, se cree que es necesario discutir y resolver las cuestiones relacionadas con el número de miembros del parlamento, la competencia del poder ejecutivo, el control y equilibrio de la gobernanza y el desarrollo de la democracia parlamentaria mediante el establecimiento de un Grupo de Trabajo de Consenso Nacional y la discusión y resolución de la cuestión".

El Gran Jural del Estado aprobó una enmienda constitucional el 2 de junio de 2023 que tenia de propósito aumentar el número de diputados de 76 a 126.[3]

Sistema electoral

editar

Tras la aprobación de una nueva ley electoral, las elecciones se celebrarán mediante un sistema paralelo, con 78 escaños elegidos por voto múltiple intransferible en 13 circunscripciones plurinominales y 48 por representación proporcional de lista cerrada a nivel nacional con un umbral electoral. del 4% para partidos individuales, del 5% para una coalición bipartidista y del 7% para coaliciones de tres o más partidos.[4][5]​Para calificar para escaños proporcionales, los partidos y coaliciones también deben tener candidatos que se postulen en al menos la mitad de los escaños de cada circunscripción. Las listas de los partidos deben adherirse al sistema de cremallera, mientras que la proporción general de género de los candidatos de un partido no debe ser superior a 70:30 ni inferior a 30:70. Se requiere una participación electoral del 50% para que el resultado en un distrito electoral se considere válido, o se debe realizar una segunda vuelta para ese distrito electoral.[5]

Incidentes

editar

Muerte de opositor

editar

El 16 de junio de 2024, B. Bayanmunkh, miembro del Partido Demócrata y gobernador de Sant Sum, fue asesinado a golpes durante una campaña del Partido Demócrata.[6]​ Se descubrió que el autor era propagandista del candidato del primer distrito electoral, Gürsediin Saikhanbayar.[7]​En respuesta, el MPP decidió retirar a Saikhanbayar como el candidato del partido. Sin embargo, el GEC afirmó que un candidato no puede ser retirado una vez que ha sido registrado para la elección, se le ha emitido un documento de identidad y su nombre ha sido inscrito en la papeleta de voto.[8][9]​ El propio Saikhanbayar también afirmó que seguirá haciendo campaña y compitiendo para las elecciones.[10]

Referencias

editar
  1. «Parliamentary Elections to Take Place on June 28, 2024». Montsame. 28 de diciembre de 2023. 
  2. Lkhaajav, Bolor (22 de enero de 2021). «Mongolia's Prime Minister Offers Shock Resignation Amid Protests». The Diplomat. 
  3. B., Ooluun (2 de junio de 2023). «Number of Parliament Members to be Raised to 126». Montsame. 
  4. «Some new regulations on parliamentary elections». montsame. 16 de marzo de 2014. Consultado el 20 de junio de 2023. 
  5. a b Smith, Marissa. «Parliamentary Elections 2024: Yet Another New Election System». Mongolia Focus (en inglés estadounidense). University of British Columbia. Consultado el 19 de abril de 2024. 
  6. «Mongolia opposition candidate beaten to death during election campaign». South East China Post. 17 de junio de 2024. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  7. «General Police Department: It was found that Sant Sum election propagander killef democratic party member». 24tsag.mn. 16 de junio de 2024. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  8. «MPP made a political decision to withdraw Defense Minister G. Saihanbayar as a candidate». ikon.mn. 16 de junio de 2024. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  9. «GEC: The name of G. Saikhanbayar cannot be removed from the ballot». ikon.mn. 16 de junio de 2024. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  10. «G. Saikhanbayar: I will continue my election campaign and compete». ikon.mn. 18 de junio de 2024. Consultado el 19 de junio de 2024.