Elecciones federales de México de 2024 en Sinaloa

Las elecciones federales de México de 2024 en Sinaloa, oficialmente Proceso Electoral Federal 2023-2024, son el proceso electoral que se llevará a cabo el domingo 2 de junio de 2024 en México bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE). En ellas se renuevan los siguientes cargos públicos de nivel federal:[3][4]

← 2021 • Bandera de México • 2027 →
Elecciones federales de
México de 2024

Presidente de México
3 senadores
7 diputados federales
Fecha 2 de junio de 2024
Tipo Ordinaria
Período 6 años (presidente y senadores)
3 años (diputados)

Demografía electoral
Población 3 026 943 (2020) [2]
Hab. registrados 2 360 615 [1]

Resultados
Claudia Sheinbaum Pardo – Morena
Votos 872 249  8.1 %
Senadores obtenidos 2  0
Diputados obtenidos 7  0
  
65.59 %
Xóchitl Gálvez Ruiz – Ext.[nota 1]
Votos 326 368  8.3 %
Senadores obtenidos 1  0
Diputados obtenidos 0  0
  
24.54 %
Jorge Álvarez Máynez – MC
Votos 103 193  577.9 %
Senadores obtenidos 0  0
Diputados obtenidos 0  0
  
7.76 %

Resultados por distrito federal electoral
Elecciones federales de México de 2024 en Sinaloa
  7   Sheinbaum   0   Gálvez
  0   Máynez


Presidente de los Estados Unidos Mexicanos

Instituto Nacional Electoral

Resultados electorales

editar

Presidente de la República

editar
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
  Claudia Sheinbaum Pardo Fuerza y Corazón por México  777 915
 64.78 %
  Xóchitl Gálvez Ruiz Sigamos Haciendo Historia  300 151
 24.99 %
  Jorge Álvarez Máynez Movimiento Ciudadano  95 400
  Candidatos no registrados
Total de votos válidos  
Votos nulos  
Total de votos emitidos (participación)  
Habitantes inscritos 2 360 615 (2020)
Población 3 026 943
Instituto Nacional Electoral [1][6]

Cámara de Senadores

editar

Por candidatura

editar
 
Resultados por distrito federal electoral en la elección a Senador.
Cámara de Senadores Resultados
Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Paloma Sánchez Ramos
Eduardo Ortiz Hernández
330 152
 25.15 %
  Jesús Estrada Ferreiro
Yolanda de la Cruz Cárdenas Avilés
Partido del Trabajo 63 678
 4.85 %
  Jesús Antonio Valdés Palazuelos
Nubia Xiclali Ramos Carbajal
Partido Verde Ecologista de México 118 575
 9.03 %
  María Fernanda Rivera Romo
Miguel Ángel Vicente Rentería
Movimiento Ciudadano 84 378
 6.43 %
  Imelda Castro Castro
Enrique Inzunza Cázarez
Movimiento Regeneración Nacional 645 428
 49.16 %
  Candidatos no registrados  
Total de votos válidos 1 242 211
 94.62 %
Votos nulos 70 010
 5.33 %
Total de votos emitidos (participación) 1 312 863
Habitantes inscritos 2 360 615 (2020)
Población 3 026 943
Instituto Nacional Electoral [1][6]

Por partido político

editar
Cámara de Senadores Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Senadores
  Partido Acción Nacional  
  Partido Revolucionario Institucional  
  Partido de la Revolución Democrática  
  Partido del Trabajo  
  Partido Verde Ecologista de México  
  Movimiento Ciudadano  
  Movimiento Regeneración Nacional  
  Candidatos no registrados
Total de votos válidos   3
Votos nulos  
Total de votos emitidos (participación)  
Habitantes inscritos 2 360 615
Población 3 026 943 (2020)
Instituto Nacional Electoral [1]

Cámara de Diputados

editar
 
Diputados federales electos por distrito federal electoral.
Cámara de Diputados Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Diputados
  Partido Acción Nacional  
  Partido Revolucionario Institucional  
  Partido de la Revolución Democrática  
  Partido del Trabajo  
  Partido Verde Ecologista de México  
  Movimiento Ciudadano  
  Movimiento Regeneración Nacional  
  Candidatos no registrados
Total de votos válidos   7
Votos nulos  
Total de votos emitidos (participación)  
Habitantes inscritos 2 360 615
Población 3 026 943 (2020)
Instituto Nacional Electoral [1]

Distrito 1 (Mazatlán)

editar
Distrito electoral federal 1 de Sinaloa Resultados
Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Juan Alfonso Mejía López  
  Graciela Domínguez Nava  
  Diana Paulina Peña Tirado Movimiento Ciudadano  
  Candidatos no registrados  
Total de votos válidos  
Votos nulos  
Total de votos emitidos (participación)  
Habitantes inscritos 325 200
Población 424 221 (2020) [7]
Instituto Nacional Electoral [1][6]

Distrito 2 (Los Mochis)

editar
Distrito electoral federal 2 de Sinaloa Resultados
Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Brenda Elisa Látigo Ruíz  
  Luis Manuel Rivera Villela Partido del Trabajo  
  Gilberto Esquer Suárez Partido Verde Ecologista de México  
  Bárbara Fox Mora Movimiento Ciudadano  
  Ana Elizabeth Ayala Leyva Movimiento Regeneración Nacional  
  Candidatos no registrados  
Total de votos válidos  
Votos nulos  
Total de votos emitidos (participación)  
Habitantes inscritos 357 682
Población 462 209 (2020) [7]
Instituto Nacional Electoral [1][6]

Distrito 3 (Guamúchil)

editar
Distrito electoral federal 3 de Sinaloa Resultados
Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Liliana Angélica Cárdenas Valenzuela  
  Jesús Fernando García Hernández  
  Wilber Adayr Aguilar Lugo Movimiento Ciudadano  
  Candidatos no registrados  
Total de votos válidos  
Votos nulos  
Total de votos emitidos (participación)  
Habitantes inscritos 341 463
Población 415 710 (2020) [7]
Instituto Nacional Electoral [1][6]

Distrito 4 (Guasave)

editar
Distrito electoral federal 4 de Sinaloa Resultados
Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Luis Humberto Valenzuela Muñoz  
  Felicita Pompa Robles  
  Alfonso González López Movimiento Ciudadano  
  Candidatos no registrados  
Total de votos válidos  
Votos nulos  
Total de votos emitidos (participación)  
Habitantes inscritos 323 663
Población 413 974 (2020) [7]
Instituto Nacional Electoral [1][6]

Distrito 5 (Culiacán de Rosales)

editar
Distrito electoral federal 5 de Sinaloa Resultados
Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Sergio Raúl Esquer Peiro  
  Jesús Alfonso Ibarra Ramos  
  Ivanjov Valenzuela Pérez Movimiento Ciudadano  
  Candidatos no registrados  
Total de votos válidos  
Votos nulos  
Total de votos emitidos (participación)  
Habitantes inscritos 337 394
Población 448 021 (2020) [7]
Instituto Nacional Electoral [1][6]

Distrito 6 (Mazatlán)

editar
Distrito electoral federal 6 de Sinaloa Resultados
Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Germán Escobar Manjarrez  
  Iliana Zenith García Dueñas Partido del Trabajo  
  Carmen Julieta Torres Lizárraga Partido Verde Ecologista de México  
  Mónica del Carmen López Gómez Movimiento Ciudadano  
  Olegaria Carrazco Macías Movimiento Regeneración Nacional  
  Candidatos no registrados  
Total de votos válidos  
Votos nulos  
Total de votos emitidos (participación)  
Habitantes inscritos 342 624
Población 418 497 (2020) [7]
Instituto Nacional Electoral [1][6]

Distrito 7 (Culiacán de Rosales)

editar
Distrito electoral federal 7 de Sinaloa Resultados
Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Cruz Noé Heredia Ayón  
  Merary Villegas Sánchez  
  Héctor Raúl García Fox Movimiento Ciudadano  
  Candidatos no registrados  
Total de votos válidos  
Votos nulos  
Total de votos emitidos (participación)  
Habitantes inscritos 332 589
Población 444 311 (2020) [7]
Instituto Nacional Electoral [1][6]

Véase también

editar
  1. No milita en ninguno de los partidos de la coalición, pero es parte del grupo parlamentario del PAN.

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h i j k l Consejo General (30 de abril de 2024). «Sesión Ordinaria del Consejo General, 30 de abril de 2024». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 5 de mayo de 2024. 
  2. Subsistema de Información Demográfica y Social, Programas de información (25 de enero de 2021). «Censo de Población y Vivienda 2020». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Consultado el 5 de mayo de 2024. 
  3. Central Electoral (31 de mayo de 2023). «Comienza INE trabajos preparativos de las elecciones federales de 2024». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 6 de agosto de 2023. 
  4. Vallejo, Guadalupe (26 de junio de 2023). «Elecciones 2024 en México: El 2 de junio los mexicanos elegirán nuevo presidente». Expansión. Consultado el 6 de agosto de 2023. 
  5. Milenio Digital (7 de enero de 2023). «¿Menos de 6 años como presidente de México? En esta fecha termina AMLO su gobierno». Milenio. Consultado el 6 de agosto de 2023. 
  6. a b c d e f g h i Elecciones 2024, Voto y elecciones (1 de marzo de 2024). «Candidatas y candidatos, conóceles». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 6 de mayo de 2024. 
  7. a b c d e f g ECEG 2021, Distritación Nacional 2021-2022 (20 de enero de 2021). «Estadísticas Censales a Escalas Geoelectorales». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 6 de mayo de 2024.