Elecciones federales de México de 2024 en Coahuila

Las elecciones federales en Coahuila de 2024 se llevaron a cabo el domingo 2 de junio de 2024, y en ellas se renovarán los siguientes cargos de elección popular:

← 2021 • Bandera de Coahuila de Zaragoza • 2027 →
Elecciones federales en Coahuila de 2024
Presidente de la República
3 senadores
8 diputados
Fecha 2 de junio de 2024
Tipo Ordinaria
Período Seis años (Presidente de la República y senadores)
Tres años (diputados)

Demografía electoral
Población 3,146,771 (2020)[2]
Hab. registrados 2,416,084 [1]
Votantes 1,588,709
Participación
  
65.78 %  3 %
Votos válidos 1,556,502
Votos nulos 31,004

Resultados
Claudia Sheinbaum Pardo – Morena
Votos 853 437  40.1 %
Senadores obtenidos 2  0
Diputados obtenidos 5  3
  
53.71 %
Xóchitl Gálvez Ruiz – PAN[nota 1]
Votos 617 208  100.7 %
Senadores obtenidos 1  0
Diputados obtenidos 3  2
  
38.84 %
Jorge Álvarez Máynez – MC
Votos 85 857  564 %
Senadores obtenidos 0  0
Diputados obtenidos 0  0
  
5.40 %

Presidente

editar
Titular Partido Electo Partido
Andrés Manuel López Obrador   Claudia Sheinbaum Pardo
 

Resultados

editar
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Claudia Sheinbaum Pardo Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
853,437
 53.71 %
Xóchitl Gálvez Ruiz Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
615,353
 38.84 %
Jorge Álvarez Máynez Movimiento Ciudadano 85,857
 5.40 %
Candidatos no registrados 1,203
 0.07 %
Total de votos válidos 1,556,502
 97.97 %
Votos nulos 31,004
 1.95 %
Habitantes inscritos 2,416,094
Población 3,146,771 (2020)
Los resultados de la presente tabla corresponden únicamente a los votos emitidos en el estado de Coahuila.
Instituto Nacional Electoral.[5]

Senadores

editar
Titular Partido Fórmula Electo Partido
Reyes Flores Hurtado
 
Primera Fórmula Luis Fernando Salazar
 
Eva Galáz Caletti
 
Segunda Fórmula Cecilia Guadiana Mandujano
 
Verónica Martínez García
 
Primera Minoría Miguel Riquelme Solís
 

Resultados

editar
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Luis Fernando Salazar Fernández
Cecilia Guadiana Mandujano
Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
749,669
 47.62 %
Miguel Riquelme Solís
María Cepeda Boehringer
Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
726,309
 46.14 %
Valeria López Luévanos
Jorge Haro Santa Cruz
Movimiento Ciudadano 63,219
 4.01 %
Candidatos no registrados 523
 0.03 %
Total de votos válidos 1,539,197
 97.97 %
Votos nulos 34,247
 2.17 %
Habitantes inscritos 2,416,094
Población 3,146,771 (2020)
Instituto Nacional Electoral.[6]

Diputados

editar
Titular Partido Distrito Electo Partido
Brígido Moreno Hernández
 
1 Brígido Moreno Hernández
 
Francisco Borrego Adame
 
2 Francisco Borrego Adame
 
Cristina Amezcua González
 
3 Theodoros Kalionchiz de la Fuente
 
Jericó Abramo Masso
 
4 Jericó Abramo Masso
 
José Antonio Gutiérrez Jardón
 
5 Guillermo Anaya Llamas
 
Shamir Fernández Hernández
 
6 Cintia Cuevas Sánchez
 
Jaime Bueno Zertuche
 
7 Antonio Castro Villarreal
 
8 Hilda Licerio Valdés
 

Resultados

editar
Partido Votos Porcentaje Escaños
Mayoría relativa Plurinominal Total
  Partido Acción Nacional 99,983
 6.34 %
2
2/8
  Partido Revolucionario Institucional 607,057
 38.50 %
1
1/8
  Partido de la Revolución Democrática 28,921
 1.83 %
0/8
  Partido del Trabajo 67,151
 4.25 %
1
1/8
  Partido Verde Ecologista de México 73,397
 4.65 %
1
1/8
  Movimiento Ciudadano 61,004
 3.86 %
0/8
  Movimiento Regeneración Nacional 603,956
 38.30 %
3
3/8
Votos nulos/Candidatos no registrados 35,146
 2.22 %
Total 1,576,615
 100 %
8
Instituto Nacional Electoral.[7]

Distrito 1: Piedras Negras

editar
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Brígido Moreno Hernández Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
91,082
 47.34 %
Sonia Villarreal Pérez Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
90,110
 46.84 %
Eunice García Moreira Movimiento Ciudadano 6,258
 3.25 %
Candidatos no registrados 45
 0.02 %
Total de votos válidos 187,450
 97.44 %
Votos nulos 4,867
 2.53 %
Habitantes inscritos 192,362
Instituto Nacional Electoral.

Distrito 2: San Pedro

editar
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Francisco Borrego Adame Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
103,778
 52.51 %
Alma Cardona Ortiz Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
83,276
 42.14 %
Humberto Guerrero Huerta Movimiento Ciudadano 4,989
 2.52 %
Candidatos no registrados 67
 0.03 %
Total de votos válidos 192,043
 97.18 %
Votos nulos 5,492
 2.77 %
Habitantes inscritos 197,602
Instituto Nacional Electoral.

Distrito 3: Monclova

editar
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Theodoros Kalionchiz de la Fuente Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
105,753
 48.99 %
Laura Oyervides Arredondo Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
97,528
 45.18 %
Eugenio Williamson Yribarren Movimiento Ciudadano 7,637
 3.53 %
Candidatos no registrados 44
 0.02 %
Total de votos válidos 210,918
 97.72 %
Votos nulos 4,866
 2.25 %
Habitantes inscritos 215,828
Instituto Nacional Electoral.

Distrito 4: Saltillo

editar
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Jericó Abramo Masso Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
111,415
 52.27 %
Josefina Flores Jiménez Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
84,675
 39.73 %
José Gallegos Mata Movimiento Ciudadano 12,965
 6.08 %
Candidatos no registrados 101
 0.04 %
Total de votos válidos 209,055
 98.09 %
Votos nulos 3,967
 1.86 %
Habitantes inscritos 213,123
Instituto Nacional Electoral.

Distrito 5: Torreón

editar
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Guillermo Anaya Llamas Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
96,071
 49.93 %
José Sandoval Rodríguez Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
87,102
 45.27 %
Juan Domínguez Martínez Movimiento Ciudadano 5,708
 2.96 %
Candidatos no registrados 69
 0.03 %
Total de votos válidos 188,881
 98.17 %
Votos nulos 3,443
 1.78 %
Habitantes inscritos 192,393
Instituto Nacional Electoral.

Distrito 6: Torreón

editar
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Cintia Cuevas Sánchez Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
89,611
 49.00 %
Héctor Dávila Prado Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
84,000
 45.93 %
Irma García González Movimiento Ciudadano 5,820
 3.18 %
Candidatos no registrados 66
 0.03 %
Total de votos válidos 179,431
 98.11 %
Votos nulos 3,373
 1.84 %
Habitantes inscritos 182,870
Instituto Nacional Electoral.

Distrito 7: Saltillo

editar
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Antonio Castro Villarreal Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
97,771
 48.64 %
Jaime Bueno Zertuche Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
87,352
 43.46 %
Aida García Badillo Movimiento Ciudadano 11,722
 5.83 %
Candidatos no registrados 87
 0.04 %
Total de votos válidos 196,845
 97.94 %
Votos nulos 4,039
 2.00 %
Habitantes inscritos 200,971
Instituto Nacional Electoral.

Distrito 8: Ramos Arizpe

editar
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Hilda Licerio Valdés Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
88,500
 51.82 %
Raúl González Valdés Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
73,104
 42.80 %
Estefanía Meza Valdés Movimiento Ciudadano 5,094
 2.98 %
Candidatos no registrados 41
 0.02 %
Total de votos válidos 166,698
 97.61 %
Votos nulos 4,026
 2.35 %
Habitantes inscritos 170,765
Instituto Nacional Electoral.

Véase también

editar

Referencias

editar


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.