Elecciones federales de 2024 en Baja California Sur
(Redirigido desde «Elecciones federales de México de 2024 en Baja California Sur»)
Las elecciones federales de México de 2024 en Baja California Sur se llevarán a cabo el domingo 6 de junio de ese año, y en ellas se renovaran los siguientes cargos de elección popular:[1]
- 2 diputados federales. Miembros de la cámara baja del Congreso de la Unión. Dos elegidos por mayoría simple. Todos ellos electos para un periodo de tres años a partir del 1 de septiembre de 2024 con la posibilidad de reelección por hasta tres periodos adicionales.
- 3 senadores: Miembros de la cámara alta del Congreso de la Unión. 2 electos por mayoría relativa en fórmula y 1 por primera minoría, con la posibilidad de reelección al cargo para un periodo posterior inmediato.
← 2021 • ![]() | |||||||||||
Elecciones federales en Baja California Sur de 2024 2 diputados 3 senadores | |||||||||||
Fecha | 2 de junio de 2024 | ||||||||||
Tipo | Ordinaria | ||||||||||
Período | Tres años | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Fuerza y Corazón por México | ||||||||||
![]() |
Sigamos Haciendo Historia | ||||||||||
![]() |
Movimiento Ciudadano |
Organización
editarPartidos Políticos
editarLos partidos políticos que participarán en esta elección son los 7 que cuentan con registro ante el INE; no participan los partidos políticos locales.
Encuestas
editarSenado de la República
editarPor partido político
editarEncuestadora | Fecha de elaboración | Muestra | Margen de error | Otros | Ninguno/ No sabe | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Rubrum[2] | 17 de enero de 2023 | 1000 | +/- 3.8% | 28.5% | 6.8% | - | 43.2% | - | 2.7% | 4.6% | - | 14.2% |
Massive Caller[3] | 2 de febrero de 2023 | 1000 | +/- 3.4% | 29.4% | 48.6% | - | 9.5% | 12.5% | ||||
Rubrum[4] | 14 de febrero de 2023 | 1000 | +/- 3.8% | 28.2% | 5.9% | - | 45.7% | - | 1.8% | 4.5% | - | 13.9% |
Rubrum[5] | 1 de marzo de 2023 | 1000 | +/- 3.8% | 32.0% | 5.2% | - | 42.5% | - | 2.1% | 5.0% | - | 13.2% |
Massive Caller[3] | 2 de marzo de 2023 | 1000 | +/- 3.4% | 30.5% | 46.5% | - | 7.7% | 15.3% | ||||
Massive Caller[6] | 2 de abril de 2023 | 1000 | +/- 3.4% | 28.6% | 49.3% | - | 8.9% | 13.2% | ||||
Rubrum[7] | 13 de abril de 2023 | 1000 | +/- 3.8% | 28.7% | 6.1% | - | 44.1% | - | 2.9% | 3.5% | - | 14.7% |
Massive Caller[3] | 2 de mayo de 2023 | 1000 | +/- 3.4% | 26.6% | 51.5% | - | 7.5% | 14.4% | ||||
Rubrum[8] | 10 de mayo de 2023 | 1000 | +/- 3.8% | 32.2% | 5.3% | - | 43.1% | - | 1.7% | 2.8% | - | 14.9% |
Massive Caller[3] | 2 de junio de 2023 | 1000 | +/- 3.4% | 29.1% | 48.6% | - | 9.3% | 14.4% | ||||
Rubrum[9] | 7 de junio de 2023 | 1000 | +/- 3.8% | 30.8% | 5.5% | - | 43.9% | - | 2.2% | 3.2% | - | 14.4% |
Massive Caller[3] | 2 de julio de 2023 | 1000 | +/- 3.4% | 27.1% | 50.6% | - | 8.2% | 14.1% | ||||
Rubrum[10] | 5 de julio de 2023 | 1000 | +/- 3.8% | 28.1% | 6.5% | - | 45.2% | - | 2.4% | 3.7% | - | 14.1% |
Rubrum[11] | 1 de agosto de 2023 | 1000 | +/- 3.8% | 29.7% | 6.1% | - | 44.2% | - | 2.1% | 4.1% | - | 13.8% |
Massive Caller[3] | 2 de agosto de 2023 | 1000 | +/- 3.4% | 28.7% | 52.8% | - | 6.4% | 12.1% | ||||
Rubrum[12] | 30 de agosto de 2023 | 1000 | +/- 3.8% | 33.3% | 47.5% | 2.9% | 3.7% | - | 12.6% | |||
Massive Caller[3] | 2 de septiembre de 2023 | 1000 | +/- 3.4% | 27.5% | 51.2% | - | 7.6% | 13.7% | ||||
Rubrum[13] | 18 de septiembre de 2023 | 1000 | +/- 3.8% | 35.9% | 48.1% | 3.9% | - | 12.1% | ||||
Massive Caller[3] | 2 de octubre de 2023 | 1000 | +/- 3.4% | 25.8% | 52.7% | - | 8.9% | 12.6% | ||||
Rubrum[14] | 7-8 de octubre de 2023 | 1000 | +/- 3.8% | 36.0% | 50.0% | 3.6% | - | 10.4% | ||||
Massive Caller[3] | 16 de octubre de 2023 | 1000 | +/- 3.4% | 28.6% | 50.3% | - | 7.5% | 13.6% |
Elecciones
editarSenado
editarCongreso de la Unión | Resultados | ||||
---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||
Susana Zatarain Antonio Manríquez Guluarte |
— | — | |||
Lucía Trasviña Waldenrath Homero Davis |
— | — | |||
Álvaro de la Peña Angulo Maritza Muñoz Vargas |
Movimiento Ciudadano | — | — | ||
Total de votos válidos | — |
Diputaciones federales
editarDistrito I (La Paz)
editarCongreso de la Unión | Resultados | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||||
Armando Martínez Vega | 64,793 |
| |||||
Manuel Alejandro Cota Cárdenas | 109,193 |
| |||||
Gabriel Andrade Leyva | Movimiento Ciudadano | 15,167 |
| ||||
Total de votos válidos | — |
Distrito II (San José del Cabo)
editarCongreso de la Unión | Resultados | ||||
---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||
Margarita Amalia Salcido Cota | — | — | |||
Luis Armando Díaz | — | — | |||
Jesús Armida Castro Guzmán | Movimiento Ciudadano | — | — | ||
Total de votos válidos | — |
Resultados
editarDiputados federales
editarPartido | Coalición | Por Partido | Por candidatura | Escaños | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | Porcentaje | Votos | Porcentaje | ||||
Movimiento Regeneración Nacional | |||||||
Partido del Trabajo | |||||||
Partido Verde Ecologista de México | |||||||
Partido Acción Nacional | |||||||
Partido Revolucionario Institucional | |||||||
Partido de la Revolución Democrática | |||||||
Movimiento Ciudadano | |||||||
Candidatos no registrados | - | ||||||
Votos válidos | |||||||
Votos nulos | |||||||
Total | |||||||
Registrados/Participación | |||||||
Fuente: Instituto Nacional Electoral. |
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «Estos serán los cargos que estarán en disputa en México en 2021». infobae. Consultado el 15 de junio de 2023.
- ↑ «Intención de voto rumbo a la elección de Senadores en Baja California Sur – 18 de enero 2023».
- ↑ a b c d e f g h i Massive Caller. «Intención al voto. Senado 2024».
- ↑ «Intención de voto rumbo a la elección de Senadores en Baja California Sur – 16 de febrero 2023».
- ↑ «Intención de voto rumbo a la elección de Senadores en Baja California Sur – 2 de marzo 2023».
- ↑ «Senado Baja California Sur».
- ↑ «Intención de voto rumbo a la elección de Senadores en Baja California Sur – 14 de abril 2023».
- ↑ «Intención de voto rumbo a la elección de Senadores en Baja California Sur – 11 de mayo 2023».
- ↑ «Intención de voto rumbo a la elección de Senadores en Baja California Sur – 8 de junio 2023».
- ↑ «Intención de voto rumbo a la elección de Senadores en Baja California Sur – 6 de julio 2023».
- ↑ «Intención de voto rumbo a la elección de Senadores en Baja California Sur – 2 de agosto 2023».
- ↑ «Intención de voto rumbo a la elección de Senadores en Baja California Sur – 31 de agosto 2023».
- ↑ «Intención de voto rumbo a la elección de Senadores en Baja California Sur – 25 de septiembre 2023».
- ↑ «Intención de voto rumbo a la elección de Senadores en Baja California Sur – 11 de octubre 2023».