Elecciones federales de México de 1979 en Baja California
Las Elecciones federales en Baja California de 1979 se llevaron a cabo el domingo 1 de julio de 1979, y en ellas fueron renovados los titulares de los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Baja California:
- Diputados Federales de Baja California: 3 Electos por mayoría relativa elegidos en cada uno de los Distritos electorales, mientras otros son elegidos mediante representación proporcional.
← 1976 • ![]() | |||||||||||
Elecciones federales de México de 1979 en Baja California | |||||||||||
Fecha | Domingo 1 de julio de 1979 | ||||||||||
Cargos a elegir | 3 escaños de la Cámara de Diputados de México para la XLVIIV Legislatura por Baja California | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | ||||||||||
Diputados obtenidos | 6 ![]() | ||||||||||
![]() |
Partido Acción Nacional | ||||||||||
Diputados obtenidos | 0 ![]() | ||||||||||
![]() |
Partido Comunista Mexicano | ||||||||||
Diputados obtenidos | 0 | ||||||||||
![]() |
Partido Popular Socialista | ||||||||||
Diputados obtenidos | 0 ![]() | ||||||||||
![]() |
Partido Socialista de los Trabajadores | ||||||||||
Diputados obtenidos | 0 | ||||||||||
![]() |
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | ||||||||||
Diputados obtenidos | 0 ![]() | ||||||||||
![]() |
Partido Demócrata Mexicano | ||||||||||
Diputados obtenidos | 0 |
Organización
editarLas elecciones fueron realizadas por la Comisión Federal Electoral, perteneciente a la Secretaría de Gobernación. En el proceso participaron 7 partidos políticos: el Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional, el Partido Popular Socialista, el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, el Partido Demócrata Mexicano, el Partido Comunista Mexicano y el Partido Socialista de los Trabajadores.
El lunes 26 de marzo de 1979 fueron publicadas las candidaturas a la elección federal en el Periódico Oficial de la Federación.[1]
Candidatos
editarDiputaciones
editarDistrito 1
editarCongreso de la Unión (México) | Resultados | ||||
---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||
Alfredo Arenas Rodríguez | Partido Acción Nacional | — | — | ||
José Luis Andrade Ibarra | Partido Revolucionario Institucional | — | — | ||
Pánfilo Orozco Álvarez | Partido Popular Socialista | — | — | ||
Francisco Javier Rodríguez R. | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | — | — | ||
Salvador Sánchez Reynoso | Partido Demócrata Mexicano | — | — | ||
Francisco Cervantes Vázquez | Partido Comunista Mexicano | — | — | ||
Rafael Argote Espinoza | Partido Socialista de los Trabajadores | — | — | ||
Total de votos válidos | — |
Distrito 2
editarCongreso de la Unión (México) | Resultados | ||||
---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||
Rodolfo Valtierra Valtierra | Partido Acción Nacional | — | — | ||
Juan Villalpando Cuevas | Partido Revolucionario Institucional | — | — | ||
Javier Heredia Talavera | Partido Popular Socialista | — | — | ||
María Felícitas Lozano de Pinto | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | — | — | ||
José Barrera Mireles | Partido Demócrata Mexicano | — | — | ||
Moisés González Ramos | Partido Comunista Mexicano | — | — | ||
Vicente Vega Cázarez | Partido Socialista de los Trabajadores | — | — | ||
Total de votos válidos | — |
Distrito 3
editarCongreso de la Unión (México) | Resultados | ||||
---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||
Raúl Gutiérrez González | Partido Acción Nacional | — | — | ||
Luis Ayala García | Partido Revolucionario Institucional | — | — | ||
Joel Rineón Real | Partido Popular Socialista | — | — | ||
Pedro Ampudia Flores | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | — | — | ||
José Guadalupe Martínez Esparza | Partido Demócrata Mexicano | — | — | ||
David Velázquez Monzón | Partido Comunista Mexicano | — | — | ||
Loreto Hugo Amo González | Partido Socialista de los Trabajadores | — | — | ||
Total de votos válidos | — |
Distrito 4
editarCongreso de la Unión (México) | Resultados | ||||
---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||
Rogelio Pérez Álvarez | Partido Acción Nacional | — | — | ||
Rodolfo Fierro Márquez | Partido Revolucionario Institucional | — | — | ||
Sergio Quiroz Miranda | Partido Popular Socialista | — | — | ||
Ángel Flores López | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | — | — | ||
Rosalindo Pérez Quintero | Partido Demócrata Mexicano | — | — | ||
Rafel García Benavides | Partido Comunista Mexicano | — | — | ||
Gregorio Villalobos Guzmán | Partido Socialista de los Trabajadores | — | — | ||
Total de votos válidos | — |
Distrito 5
editarCongreso de la Unión (México) | Resultados | ||||
---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||
Miguel Fernández Ortega | Partido Acción Nacional | — | — | ||
Carmen Márquez Jiménez | Partido Revolucionario Institucional | — | — | ||
José Héctor Canales Rivera | Partido Popular Socialista | — | — | ||
Artemio González Garnica | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | — | — | ||
Juan Rueda Ángel | Partido Demócrata Mexicano | — | — | ||
Gabriel Ramos Hernández | Partido Comunista Mexicano | — | — | ||
Manuel Cortés González | Partido Socialista de los Trabajadores | — | — | ||
Total de votos válidos | — |
Distrito 6
editarCongreso de la Unión (México) | Resultados | ||||
---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||
Hugo Martín Solorio | Partido Acción Nacional | — | — | ||
Rafel García Vázquez | Partido Revolucionario Institucional | — | — | ||
Ramón Betancourt Audelo | Partido Popular Socialista | — | — | ||
Rosalina Ruiz de Yáñez | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | — | — | ||
Manuel Hernández López | Partido Demócrata Mexicano | — | — | ||
Blas Manriquez Arrevillaga | Partido Comunista Mexicano | — | — | ||
Jaime Rizo Chávez | Partido Socialista de los Trabajadores | — | — | ||
Total de votos válidos | — |
Referencias
editar- ↑ LISTA de las fórmulas de candidatos a diputados al Congreso de la Unión por el principio de mayoría relativa. ,COMISIóN FEDERAL ELECTORAL,Estados Unidos Mexicanos; DOF, 26 de marzo 1979, [citado el 03-04-2024]; Disponible en versión HTML en internet: http://sidof.segob.gob.mx/notas/4799808