Elecciones federales de 1958 en Chihuahua
Las elecciones federales en Chihuahua de 1958 se llevaron a cabo el domingo 6 de julio de 1958, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular:
- Presidente de la República. Jefe de Estado y de Gobierno de México, electo para un periodo de seis años sin posibilidad de reelección. El candidato ganador en el estado y elegido a nivel nacional fue Adolfo López Mateos.
- 2 senadores. Miembros de la cámara alta del Congreso de la Unión elegidos por mayoría relativa para un periodo de seis años.
- 5 diputados federales. Miembros de la cámara baja del Congreso de la Unión elegidos por mayoría simple para un periodo de tres años a partir del 1 de septiembre de 1958 sin posibilidad de reelección para el periodo inmediato.
← 1955 • ![]() | |||||||||||
Elecciones federales en Chihuahua de 1958 Presidente de la República 2 senadores 5 diputados | |||||||||||
Fecha | 6 de julio de 1958 | ||||||||||
Tipo | Ordinaria | ||||||||||
Período | Tres años | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 846 414 (1950)[1] | ||||||||||
Votantes | 217 734 | ||||||||||
Votos válidos | 217 734 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Adolfo López Mateos – PRI | ||||||||||
Votos | 140 676 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 2 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 5 ![]() | ||||||||||
64.61 % | |||||||||||
![]() |
Luis H. Álvarez – PAN | ||||||||||
Votos | 77 058 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 0 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 0 ![]() | ||||||||||
35.39 % |
Resultados electorales
editarPresidente de México
editarCandidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Luis H. Álvarez | Partido Acción Nacional | 77,058 |
| ||||
Adolfo López Mateos | Candidatura común Partido Revolucionario Institucional Partido Nacionalista Mexicano Partido Popular Partido Auténtico de la Revolución Mexicana |
140,676 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 0 |
| ||||
Total de votos válidos | 217,734 |
| |||||
Votos nulos | 0 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 217,734 | — | |||||
Población | 846,414 (1950)[1] | ||||||
Los resultados de la presente tabla corresponden únicamente a los votos emitidos en el estado de Chihuahua. | |||||||
Revista Mexicana de Sociología de la Universidad Nacional Autónoma de México.[2] |
Senadores por Chihuahua
editarSenadores electos
editarCandidato | Partido | Tipo de elección |
---|---|---|
Rodrigo M. Quevedo Moreno | Primera fórmula | |
Tomás Valles Vivar | Segunda fórmula |
Resultados
editarCandidatos | Partido | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Jesús Sanz Cerrada López Goerne Raúl García Baca |
Partido Acción Nacional | 71,280 |
| ||||
Rodrigo M. Quevedo Moreno Tomás Valles Vivar |
Partido Revolucionario Institucional | 133,994 |
| ||||
No registró candidatos. | Partido Popular | 0 |
| ||||
Rodrigo M. Quevedo Moreno José Sáenz Castillo |
Partido Nacionalista Mexicano | 91 |
| ||||
Rodrigo M. Quevedo Moreno José Hernández García |
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 46 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 0 |
| ||||
Total de votos válidos | 205,411 |
| |||||
Votos nulos | 0 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 205,411 | — | |||||
Población | 846,414 (1950)[1] | ||||||
Periódico Oficial del Estado de Chihuahua.[3] |
Diputados federales por Chihuahua
editarDiputados electos
editarCandidato | Partido | Distrito | Tipo de elección |
---|---|---|---|
Miguel Olea Enríquez | Distrito 1 | Mayoría relativa | |
José R. Muñoz Espinosa | Distrito 2 | Mayoría relativa | |
Marcos Flores Monsiváis | Distrito 3 | Mayoría relativa | |
Arnaldo Gutiérrez Hernández | Distrito 4 | Mayoría relativa | |
Alfredo Chávez Vázquez | Distrito 5 | Mayoría relativa |
Resultados
editarPartido | Votos | Porcentaje | Escaños | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido Acción Nacional | 58 494 |
|
0/5 | ||||
Partido Revolucionario Institucional | 116 202 |
|
5/5 | ||||
Partido Popular | 0 |
|
0/5 | ||||
Partido Nacionalista Mexicano | 115 |
|
0/5 | ||||
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 101 |
|
0/5 | ||||
Votos nulos/Candidatos no registrados | 0 |
| |||||
Total | 174 912 |
|
5 | ||||
Diario de los Debates de la Cámara de Diputados.[4][5][6][7] |
- Nota: No se incluyen los resultados del Distrito 1.
Distrito 2: Hidalgo del Parral
editarCandidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Jorge Hernández Navarro | Partido Acción Nacional | 9,239 |
| ||||
José R. Muñoz Espinosa | Partido Revolucionario Institucional | 37,489 |
| ||||
No registró candidato. | Partido Popular | 0 |
| ||||
No registró candidato. | Partido Nacionalista Mexicano | 0 |
| ||||
No registró candidato. | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 0 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 0 |
| ||||
Total de votos válidos | 46,728 |
| |||||
Votos nulos | 0 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 46,728 | — | |||||
Diario de los Debates de la Cámara de Diputados.[4] |
Distrito 3: Ciudad Juárez
editarCandidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
José Rafael Terrazas Cienfuegos | Partido Acción Nacional | 28,266 |
| ||||
Marcos Flores Monsiváis | Partido Revolucionario Institucional | 30,087 |
| ||||
No registró candidato. | Partido Popular | 0 |
| ||||
Jesús María Núñez Licón | Partido Nacionalista Mexicano | 115 |
| ||||
Jesús Néstor González | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 101 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 0 |
| ||||
Total de votos válidos |
| ||||||
Votos nulos | 0 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 58,569 | — | |||||
Diario de los Debates de la Cámara de Diputados.[5] |
Distrito 4: Guerrero
editarCandidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Esteban G. Cano Sáenz | Partido Acción Nacional | 8,526 |
| ||||
Arnaldo Gutiérrez Hernández | Partido Revolucionario Institucional | 23,168 |
| ||||
No registró candidato. | Partido Popular | 0 |
| ||||
No registró candidato. | Partido Nacionalista Mexicano | 0 |
| ||||
No registró candidato. | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 0 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 0 |
| ||||
Total de votos válidos | 31,694 |
| |||||
Votos nulos | 0 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 31,694 | — | |||||
Diario de los Debates de la Cámara de Diputados.[6] |
Distrito 5: Camargo
editarCandidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Gustavo Hernández Maldonado | Partido Acción Nacional | 12,463 |
| ||||
Alfredo Chávez Vázquez | Partido Revolucionario Institucional | 25,458 |
| ||||
No registró candidato. | Partido Popular | 0 |
| ||||
No registró candidato. | Partido Nacionalista Mexicano | 0 |
| ||||
No registró candidato. | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 0 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 0 |
| ||||
Total de votos válidos | 37,921 |
| |||||
Votos nulos | 0 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 37,921 | — | |||||
Diario de los Debates de la Cámara de Diputados.[7] |
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ a b c «Séptimo Censo de Población. 6 de junio de 1950. Estado de Chihuahua». Instituto Nacional Estadística y Geografía. 1952. p. 23. Consultado el 27 de octubre de 2023.
- ↑ Ramírez Rancaño, Mario (1977). «Estadísticas electorales: presidenciales». JSTOR. Revista Mexicana de Sociología de la Universidad Nacional Autónoma de México. p. 296. Consultado el 27 de octubre de 2023. (requiere suscripción).
- ↑ «ESCRUTINIO GENERAL DE LAS ELECCIONES PARA SENADORES AL CONGRESO DE LA UNIÓN, CELEBRADAS EL DÍA 6 DEL PRESENTE MES». Hemeroteca Digital Nacional de México - UNAM. 26 de julio de 1958. p. 8. Consultado el 27 de octubre de 2023.
- ↑ a b «DIARIO DE LOS DEBATES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS — AÑO I. - PERIODO ORDINARIO XLIV LEGISLATURA TOMO I. - NUMERO 4 CUARTA JUNTA PREPARATORIA DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS EFECTUADA EL DÍA 21 DE AGOSTO DE 1958». Cámara de Diputados de México. 21 de agosto de 1958. Consultado el 27 de octubre de 2023.
- ↑ a b «DIARIO DE LOS DEBATES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS — AÑO I. - PERIODO ORDINARIO XLIV LEGISLATURA TOMO I. - NUMERO 11 UNDÉCIMA JUNTA PREPARATORIA DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS EFECTUADA EL DÍA 29 DE AGOSTO DE 1958». Cámara de Diputados de México. 29 de agosto de 1958. Consultado el 27 de octubre de 2023.
- ↑ a b «DIARIO DE LOS DEBATES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS — AÑO I. - PERIODO ORDINARIO XLIV LEGISLATURA TOMO I. - NUMERO 6 SEXTA JUNTA PREPARATORIA DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS EFECTUADA EL DÍA 23 DE AGOSTO DE 1958». Cámara de Diputados de México. 23 de agosto de 1958. Consultado el 27 de octubre de 2023.
- ↑ a b «DIARIO DE LOS DEBATES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS — AÑO I. - PERIODO ORDINARIO XLIV LEGISLATURA TOMO I. - NUMERO 2 SEGUNDA JUNTA PREPARATORIA DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS EFECTUADA EL DÍA 19 DE AGOSTO DE 1958». Cámara de Diputados de México. 19 de agosto de 1958. Consultado el 27 de octubre de 2023.