Elecciones estatales de Yucatán de 2024

Las elecciones estatales de Yucatán de 2024 se llevaron a cabo el domingo 2 de junio de 2024, y en ellas se renovaron los titulares de los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Yucatán:[4]

← 2021 • Bandera de México             
Elecciones estatales de Yucatán de 2024
Gobernador
35 diputados
106 ayuntamientos
Fecha 2 de junio de 2024
Tipo Ordinaria
Período 6 años (gobernador)
3 años (diputados y ayuntamientos)
Duración de campaña 1 de marzo - 29 de mayo (Gubernatura)
31 de marzo - 29 de mayo (Diputaciones y Ayuntamientos)[1]

Demografía electoral
Población 2 320 898
Hab. registrados 1 739 959[2]

Resultados
Joaquín Díaz Mena – Morena
Votos 629 394  172.1 %
  
51.48 %
Renán Barrera Concha – PAN
Votos 515 478  18.1 %
  
42.16 %
Vida Gómez Herrera – MC
Votos 45 115  
  
3.73 %
Jasmín López Manrique[a] – PRD
Votos 6438  70.7 %
  
0.53 %

Candidato ganador por distrito electoral local
Elecciones estatales de Yucatán de 2024
  17   Díaz Mena
  4   Barrera Concha


Gobernador de Yucatán

Notas
  1. Declinó su candidatura en favor de Joaquín Díaz Mena.[3]

Organización

editar

Partidos políticos

editar

En las elecciones estatales tienen derecho a participar ocho partidos políticos. Siete son partidos políticos nacionales: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Morena, así como un partido político estatal: Nueva Alianza Yucatán.[5]

Distritos electorales

editar

En agosto de 2022 el Congreso del Estado de Yucatán determinó modificar la integración de las legislaturas a partir de 2024. El número de diputados aumentó de 25 a 35, pasando de 15 diputados de mayoría relativa a 21 y de 10 designados por representación proporcional a 14. La modificación fue propuesta para ajustar la representación de los diputados al aumento demográfico del estado.[6]

Para la elección de diputados de mayoría relativa del Congreso del Estado de Yucatán el estado se divide en 21 distritos electorales. La nueva distritación electoral vigente fue publicada por el Instituto Nacional Electoral en diciembre de 2022.[7]

Distrito Cabecera Municipios Mapa
1 Mérida 1  
2 Mérida 1
3 Mérida 1
4 Mérida 1
5 Mérida 1
6 Mérida 1
7 Mérida 1
8 Mérida 1
9 Mérida 1
10 Kanasin 1
11 Tecoh 10
12 Umán 7
13 Hunucmá 8
14 Progreso 9
15 Motul 11
16 Izamal 18
17 Tizimín 6
18 Temozón 12
19 Valladolid 6
20 Tekax 8
21 Ticul 10

Candidaturas y coaliciones

editar

Unidos Gana Yucatán

editar

En noviembre de 2023 se registró la coalición «Unidos Gana Yucatán», integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el partido Nueva Alianza Yucatán.[8]​ El 1 de noviembre de 2023 Renán Barrera Concha, presidente municipal de Mérida, se registró como único precandidato de la coalición para la gubernatura del estado.[9]​. El 8 de febrero de 2024 se registró ante la autoridad electoral local como candidato único por dicha coalición a la gubernatura del Estado. [10]

Sigamos Haciendo Historia

editar

El 4 de noviembre se formalizó la coalición «Sigamos Haciendo Historia» para el estado de Yucatán, integrada por el partido Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México.[11]

En septiembre de 2023, Morena anunció el inicio de su proceso de selección para candidato a gobernador, al cual se registraron 27 interesados. El partido definió seleccionar a cuatro personas a través de su comité estatal y a otras tres mediante su comité nacional. Ambos organismos debían postular igual número de hombres y de mujeres.[12]​ El 14 de octubre el partido designó como finalistas a siete personas: Joaquín Díaz Mena, delegado de programas para el desarrollo en Yucatán y candidato al mismo cargo en 2018; Raúl Paz Alonzo, Jorge Carlos Ramírez Marín y Verónica Camino Farjat, senadores del Congreso de la Unión; Alpha Tavera Escalante, presidente de Morena en Yucatán; Rocío Barrera Puc, diputada del Congreso de la Unión; y Jessica Saidén.[13]

La coalición designó a su candidato mediante una encuesta. Inicialmente sus resultados iban a ser publicados el 30 de octubre, pero el comité nacional del partido decidió postergar el anuncio hasta el 10 de noviembre.[14]​ El 11 de noviembre la coalición anunció como su precandidato único para la gubernatura a Joaquín Díaz Mena.[15]

El 4 de febrero de 2024, Joaquín Díaz Mena formalizó su registro como candidato a gobernador del Estado. [16]

Movimiento Ciudadano

editar

El partido Movimiento Ciudadano (MC) decidió no formar una coalición para competir en las elecciones estatales. El 6 de noviembre de 2023 el partido designó como su precandidata a la gubernatura a Vida Gómez Herrera, diputada del Congreso del Estado de Yucatán, misma que realizó su registro ante la autoridad electoral local el 7 de febrero de 2024. [17][18]

Partido de la Revolución Democrática

editar

Por su parte, la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática decidió no integrarse a la coalición «Fuerza y Corazón por México» para registrar una candidatura en común a la gubernatura del Estado. El 6 de febrero de 2024 registró oficialmente a la actriz regional Jasmín López Manrique «Tina Tuyub», ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), como su candidata a la gubernatura. [19]

El 27 de mayo Jasmín López Manrique declinó su postulación en favor del candidato de la coalición «Sigamos Haciendo Historia», Joaquín Díaz Mena.[3]

Encuestas

editar

Por partido político

editar
Encuestadora Fecha Muestra
 
 
 
 
 
 
 
O/N/NS/NC MDE
Rubrum[20] 24 de agosto de 2022 1000 37.5% 7.9% 2.0% 33.4% 19.2% ±3.8%
Grupo Impacto[21] 28 de agosto de 2022 600 33% 9% 3% 2% 1% 1% 35% 16% ±3.9%
Campaigns & Elections[22] 14 de septiembre de 2022 400 27% 14% 19% 3% 3% 32% 2% ±4.9%
TREsearch[23] 14 de septiembre de 2022 1000 26.1% 10.4% 0.2% 1.3% 42.4% 17.6%
Demoscopia Digital[24] 17 de septiembre de 2022 1000 26.8% 11.8% 0.3% 0.9% 0.8% 3.9% 34.7% 21.2% ±3.8%
Rubrum[25] 21 de septiembre de 2022 1000 39.7% 6.2% 1.8% 35.7% 16.6% ±3.8%
Rubrum[26] 10 de octubre de 2022 1000 39.0% 5.8% 1.3% 34.9% 19.0% ±3.8%
Demoscopia digital[27] 20 de octubre de 2022 1000 31.2% 9.7% 1.3% 1.2% 1.7% 4.2% 30.8% 19.9% ±3.9%
TREsearch[28] 1 de noviembre de 2022 1000 31.9% 12.8% 0.2% 3.0% 35.4% 16.7% ±3.9%
Rubrum[29] 3 de noviembre de 2022 1000 36.1% 5.8% 1.3% 35.4% 19.0% ±3.8%
Rubrum[30] 1 de diciembre de 2022 1000 38.1% 7.2% 1.9% 35.2% 17.6% ±3.8%
Grupo Impacto[31] 1 de febrero de 2023 600 44% 6% 2% 1% 1% 3% 25% 18% ±3.9%
Campaigns & Elections[32] 3 de febrero de 2023 400 39% 10% 2% 4% 5% 40% ±4.9%
Campaigns & Elections[33] 16 de marzo de 2023 400 43% 8% 1% 3% 5% 40% ±4.9%
Campaigns & Elections[34] 11 de mayo de 2023 400 43% 8% 1% 2% 5% 41% ±4.9%
Rubrum[35] 13 de junio de 2023 1000 38.4% 4.2% 3.8% 38.2% 15.4% ±3.8%
Demoscopia Digital[36] 19 de junio de 2023 1000 38.7% 6.2% 1.3% 1.4% 2.1% 4.5% 36.4% 9.4% ±3.8%
Massive Caller[37] 11 de julio de 2023 1000 38.4% 6.0% 34.4% 21.2% ±3.4%
Demoscopia Digital[36] 18 de julio de 2023 1000 41.2% 3.7% 1.1% 1.2% 1.9% 3.3% 38.7% 8.9% ±3.8%
Campaigns & Elections[38] 6 de agosto de 2023 400 45% 7% 1% 2% 4% 41% ±4.9%
Rubrum[39] 8 de agosto de 2023 1000 38.4% 6.3% 2.8% 37.1% 15.4% ±3.8%
Demoscopia Digital[36] 20 de agosto de 2023 1000 39.7% 2.8% 1.3% 1.7% 1.2% 2.5% 42.5% 8.3% ±3.8%
Massive Caller[40] 22 de agosto de 2023 1000 37.9% 6.6% 36.0% 19.5% ±3.4%
Demoscopia Digital[41] 11 de septiembre de 2023 1000 39.4% 3.5% 1.2% 0.9% 2.1% 4.1% 40.4% 14.7% ±3.8%

Por candidato

editar
Encuestadora Fecha Muestra Barrera López Díaz Gómez N/NS/NC MDE
Campaigns & Elections[42] 25 de octubre de 2023 1000 47% 37% 4% 12% ±4.9%
Campaigns & Elections[43] 11 de noviembre de 2023 1000 45% 37% 3% 15% ±4.9%
Electoralia[44] 12 de noviembre de 2023 1000 52.1% 44.2% 3.7% ±3.5%
Campaigns & Elections[45] 4 de diciembre de 2023 1000 45% 33% 7% 15% ±4.9%
Massive Caller[46] 4 de diciembre de 2023 1000 43.2% 35.6% 9.8% 11.4% ±3.4%
La Encuesta MX[47] 5 de diciembre de 2023 1000 50.9% 41.4% 4.5% 3.2% ±3.5%
Rubrum[48] 19 de diciembre de 2023 1000 43.2% 39.2% 4.9% 12.7% ±3.8%
La Encuesta MX[49] 19 de diciembre de 2023 1000 51.4% 40.5% 5.2% 2.9% ±3.5%
Rubrum[50] 2 de enero de 2024 1000 44.5% 39.1% 2.2% 14.2% ±3.8%
Poligrama[51] 2 de enero de 2024 1000 39.4% 34.6% 3.7% 22.3% ±3.1%
Campaigns & Elections[52] 9 de enero de 2024 400 44% 35% 5% 16% ±4.9%
La Encuesta MX[53] 11 de enero de 2024 1000 50.8% 41.7% 4.8% 2.7% ±3.5%
Massive Caller[54] 16 de enero de 2024 1000 44% 33.3% 5.5% 17.2% ±3.4%
De las Heras Demotecnia[55] 25 a 28 de enero de 2024 1000 26% 47% 2% 25% ±3.2%
Rubrum[56] 30 de enero de 2024 1000 43.9% 35.2% 3.1% 17.8% ±3.8%
Electoralia[57] 3 de febrero de 2024 1000 50.5% 42.1% 4.2% 3.2% ±3.5%
Campaigns & Elections[58] 19 de febrero de 2024 400 47% 40% 4% 10% ±4.9%
Demoscopia digital[59] 24 de febrero de 2024 1000 43.2% 38.9% 3.8% 14.1% ±3.8%
Rubrum[60] 1 de marzo de 2024 1000 46.1% 2.3% 39.5% 2.9% 9.2% ±3.8%
Electoralia[61] 5 de marzo de 2024 1000 49.1% 2.7% 41.2% 3.7% 6.0% ±3.5%
Campaigns & Elections[62] 5 de marzo de 2024 400 47% 3% 38% 3% 9% ±3.5%
Gobernarte[63] 6 de marzo de 2024 1500 44% 37% 4% 15% ±3.7%
De las Heras Demotecnia[64] 14 a 17 de marzo de 2024 1000 24% 1% 41% 1% 33% ±3.2%
Campaigns & Elections[65] 1 de abril de 2024 400 45% 4% 39% 4% 8% ±4.9%
Rubrum[66] 2 de abril de 2024 1000 46.4% 3.4% 39.3% 2.7% 8.2% ±3.8%
Grupo Impacto[67] 2 de abril de 2024 400 44% 2% 38% 3% 13% ±3.9%
Demoscopia digital[68] 2 de abril de 2024 1000 43.2% 38.9% 3.8% 14.1% ±3.8%
Electoralia[69] 5 de abril de 2024 1000 47.9% 3.1% 42.4% 3.5% 3.1% ±3.5%
Enkoll[70] 12 a 17 de abril de 2024 1005 43% 1% 48% 2% 6% ±3.1%
De las Heras Demotecnia[71] 25 a 29 de abril de 2024 1000 44% 1% 53% 2% ±3.2%
Campaigns & Elections[72] 29 de abril de 2024 400 45% 4% 35% 5% 11% ±4.9%
Covarrubias y Asociados[73] 29 de abril a 5 de mayo de 2024 1200 36% 1% 42% 2% 19% ±2.83%
La Encuesta MX[74] 2 de mayo de 2024 1000 46.3% 2.9% 43.7% 3.8% 3.3% ±3.5%
Demoscopia digital[75] 6 de mayo de 2024 1000 43.2% 3.9% 40.5% 2.6% 9.8% ±3.8%
Massive Caller[76] 9 de mayo de 2024 1000 44.7% 1.7% 36.1% 5.8% 11.7% ±3.4%
Campaigns & Elections[77] 13 de mayo de 2024 400 44% 4% 36% 4% 12% ±4.9%
La Encuesta MX[78] 13 a 15 de mayo de 2024 1000 45.9% 2.8% 43.2% 4.3% 3.8% ±3.5%
Massive Caller[79] 16 de mayo de 2024 1000 45.2% 1.4% 37.1% 5.9% 10.4% ±3.8%
De las Heras Demotecnia[80] 16 a 19 de mayo de 2024 1000 30% 0% 47% 3% 20% ±3.2%
El Universal[81] 16 a 20 de mayo de 2024 1000 53.9% 0.2% 41.5% 4.4% 3.1%
MEBA[82] 17 a 20 de mayo de 2024 1000 35.9% 1% 43.2% 3% 16.9% ±3.8%
Massive Caller[83] 22 de mayo de 2024 1000 51.3% 2.0% 40.5% 6.2% ±3.4%
Campaigns & Elections[84] 28 de mayo de 2024 400 44% 4% 38% 4% 10% ±4.9%
La Encuesta MX[85] 29 de mayo de 2024 1000 46.9% 2.5% 42.6% 3.9% 4.1% ±3.5%
Massive Caller[86] 29 de mayo de 2024 1000 51.7% 2.3% 40.5% 5.5% ±3.4%

Resultados

editar

El resultado fue la victoria de la coalición Sigamos Haciendo Historia, con su candidato Joaquín Díaz Mena, del partido Morena, que fue elegido gobernador con el 51.48% de los votos contra el 42.16% del candidato de la alianza Unidos Gana Yucatán, Renán Barrera Concha, perteneciente al Partido Acción Nacional. En tercer lugar quedó Vida Gómez Herrera del partido Movimiento Ciudadano con el 3.69%. Díaz Mena obtuvo 629,394 votos convirtiéndose en el gobernador electo más votado de la historia de Yucatán, superando incluso los 530,777 votos que logró Rolando Zapata Bello en las elecciones estatales de 2012. Los comicios tuvieron el histórico carácter de ser la primera derrota electoral del bipartidismo yucateco entre el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional.

Gubernatura

editar
Candidato Partidos Por partido Por candidato
Votos Porcentaje Votos Porcentaje
 
Joaquín Jesús Díaz Mena
Sigamos Haciendo Historia
en Yucatán
  Hecho
  Morena 520,467
 42.57 %
629,394
 51.48 %
  Partido Verde Ecologista de México 58,434
 4.77 %
  Partido del Trabajo 50,493
 4.12 %
 
Renán Alberto Barrera Concha
Unidos Gana Yucatán
  Partido Acción Nacional 413,990
 33.86 %
515,478
 42.16 %
  Partido Revolucionario Institucional 88,211
 7.21 %
  Nueva Alianza Yucatán 21,277
 1.74 %
 
Vida Aravari Gómez Herrera   Movimiento Ciudadano 45,115
 3.69 %
 
Yamil Jasmín López Manrique[a]   Partido de la Revolución Democrática 6,438
 0.52 %
Candidatos no registrados 366
 0.02 %
Votos válidos 1,196,445
 97.86 %
Votos nulos 25,782
 2.10 %
Total 1,222,593
 100.0 %
Habitantes registrados/Participación ciudadana
 60.09 %
Fuente: Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC)[87][88]
  1. Declinó su candidatura en favor de Joaquín Díaz Mena.[3]

Congreso del Estado

editar
Partido Votos Porcentaje Escaños
Mayoría relativa Plurinominales Total
  Partido Acción Nacional 400,650
 32.40 %
4 6
10/35
  Partido Revolucionario Institucional 97,223
 7.86 %
0 2
2/35
  Partido de la Revolución Democrática 11,185
 0.90 %
0 0
0/35
  Partido del Trabajo 43,825
 3.54 %
2 2
4/35
  Partido Verde Ecologista de México 63,354
 5.12 %
1 2
3/35
  Movimiento Ciudadano 64,385
 5.21 %
0 2
2/35
  Morena 481,090
 38.91 %
14 0
14/35
  Nueva Alianza Yucatán 32,419
 2.52 %
0 0
0/35
  Candidaturas no registradas 593
 0.05 %
0 0
0/35
Votos nulos 41,786
 3.38 %
0 0
Total 1,236,510
 100 %
21 14 35
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) [89]

Ayuntamientos

editar
 
Distribución de las ayuntamientos por partido:      PAN (31)     Morena (30)     PRI (22)     PVEM (9)     NAY (6)     PT (6)     PRD (1)     MC (1)
Partido Municipios
  Partido Acción Nacional
31/106
  Morena
30/106
  Partido Revolucionario Institucional
22/106
  Partido Verde Ecologista de México
9/106
  Partido del Trabajo
6/106
  Nueva Alianza Yucatán
6/106
  Partido de la Revolución Democrática
1/106
  Movimiento Ciudadano
1/106
Total 106

Ayuntamiento de Mérida

editar
Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Cecilia Anunciación Patrón Laviada   Hecho 258,489
 50.20 %
  Juan José Stiles Ramos Partido de la Revolución Democrática 2,684
 0.20 %
  Gerardo Alfonso Ocampo Castro Movimiento Ciudadano 35,892
 6.97 %
  Rommel Aghmed Pacheco Marrufo 205,395
 39.89 %
  Candidaturas no registradas 315
 0.06 %
Total de votos válidos 502,775
 97.64 %
Votos nulos 12,111
 2.36 %
Total de votos emitidos (participación) 514,886
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán. [90]

Ayuntamiento de Kanasín

editar
Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Edwin José Bojorquez Ramírez   Hecho 25,865
 52.71 %
  Verónica de la Luz Arana Campos Partido Revolucionario Institucional 593
 1.20 %
  Jafet Abraham Rodríguez Santos Partido de la Revolución Democrática 402
 0.81 %
  Juan de Dios Pool Pech Movimiento Ciudadano 864
 1.76 %
  Jesus Florentino Chan Gamboa 19,661
 40.07 %
  Candidaturas no registradas 26
 0.05 %
Total de votos válidos 47,411
 96.63 %
Votos nulos 1,653
 3.36 %
Total de votos emitidos (participación) 49,064
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán. [91]

Ayuntamiento de Valladolid

editar
Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Alfredo Fernández Arceo 19,230
 45.89 %
  Homero Novelo Burgos   Hecho 21,461
 50.97 %
  María Elena Chuc Pech Movimiento Ciudadano 483
 1.14 %
  Candidaturas no registradas 5
 0.01 %
Total de votos válidos 41,179
 97.82 %
Votos nulos 921
 2.18 %
Total de votos emitidos (participación) 42,100
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán. [92]

Ayuntamiento de Tizimín

editar
Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Jorge Andre Díaz Loeza 16,293
 37.88 %
  Carlos Adrián Quiroz Osorio   Hecho 25,711
 59.77 %
  Candidaturas no registradas 3
 0.006 %
Total de votos válidos 42,007
 97.66 %
Votos nulos 1,004
 2.34 %
Total de votos emitidos (participación) 43,011
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán. [93]

Ayuntamiento de Umán

editar
Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Gregorio Ernesto Montero Martin Partido Acción Nacional 6,876
 21.38 %
  Genaro Balam Pool Partido de la Revolución Democrática 406
 1.26 %
  María Conchita Ruiz Huchim Movimiento Ciudadano 10,510
 32.68 %
  Kenia Walldina Sauri Madariaga   Hecho 12,552
 39.03 %
  Emiliana Canul Caballero 694
 2.15 %
  Candidaturas no registradas 9
 0.02 %
Total de votos válidos 31,047
 96.55 %
Votos nulos 1,109
 3.45 %
Total de votos emitidos (participación) 32,156
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán.[94]


Ayuntamiento de Progreso

editar
Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Erik José Rihani González Partido Acción Nacional 13,637
 43.89 %
  Judith Alhelí Hernández Rivero 935
 3.01 %
  Francisco Javier Góngora Domani Partido de la Revolución Democrática 186
 0.59 %
  Rosa María Cortéz Herrera Movimiento Ciudadano 460
 1.48 %
  Leandro Raúl Alvarado Naal   Hecho 14,117
 45.44 %
  Candidaturas no registradas 16
 0.05 %
Total de votos válidos 29,441
 94.76 %
Votos nulos 1,626
 5.23 %
Total de votos emitidos (participación) 31,067
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán.[95]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Yucatán 2024». Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  2. https://www.ine.mx/credencial/estadisticas-lista-nominal-padron-electoral/
  3. a b c «PRD declina en favor de Morena en las elecciones por la gubernatura de Yucatán». El Financiero. 27 de mayo de 2024. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  4. Guadalupe Vallejo (20 de mayo de 2022). «Elecciones 2024 en México». CNN Expansión. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  5. «Partidos políticos locales». Instituto Nacional Electoral. 2020. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  6. «Congreso de Yucatán tendrá más diputados; pasa de 25 a 35». Almomento. 10 de agosto de 2022. Consultado el 14 de diciembre de 2022. 
  7. INE (13 de diciembre de 2022). «Gaceta Electoral No. 64». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 15 de junio de 2023. 
  8. Massa, David Dominguez (5 de noviembre de 2023). «Yucatán, con una sola coalición para las elecciones en 2024». Diario de Yucatán. Consultado el 13 de noviembre de 2023. 
  9. AIM (4 de noviembre de 2023). «Renán Barrera ya es precandidato del PAN a la gubernatura del Estado». Diario de Yucatán. Consultado el 13 de noviembre de 2023. 
  10. Boffil, Luis (8 de febrero de 2024). «Se registra candidato de alianza PAN-PRI-NA al gobierno de Yucatán». La Jornada. Consultado el 10 de febrero de 2024. 
  11. «Pedro Kumamoto confirma alianza entre Futuro Morena, PVEM, PT y Hagamos en Jalisco». animalpolitico.com. Consultado el 5 de noviembre de 2023. 
  12. «Morena recibe 285 registros de aspirantes a las candidaturas de 9 gubernaturas». Forbes México. 27 de septiembre de 2023. Consultado el 6 de octubre de 2023. 
  13. Ruiz, Jessica (14 de octubre de 2023). «Encuesta de Morena en Yucatán: ¿quiénes son los finalistas en ruta a la gubernatura?». Diario de Yucatán. Consultado el 5 de noviembre de 2023. 
  14. «Retrasa MORENA resultados de candidatos a CDMX y ocho gubernaturas». El Sol de México. Consultado el 5 de noviembre de 2023. 
  15. «Joaquín "Huacho" Díaz Mena, candidato virtual por Morena para gubernatura de Yucatán». Diario de Yucatán. 11 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  16. Domínguez Massa, David (4 de febrero de 2024). «Huacho Díaz se registra como candidato de Morena a gobernador de Yucatán». Diario de Yucatán. Consultado el 10 de febrero de 2024. 
  17. «Movimiento Ciudadano registra precandidatos». Milenio. 6 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  18. Boffil, Luis (7 de febrero de 2024). «Registra MC a Vida Gómez como candidata a gobernadora en Yucatán». La Jornada. Consultado el 10 de febrero de 2024. 
  19. Sánchez, Astrid (6 de febrero de 2024). «PRD registra a ‘Tina Tuyub’ como candidata a la gubernatura de Yucatán». La Jornada Maya. Consultado el 10 de febrero de 2024. 
  20. «Intención de voto para gobernador en Yucatán – 24 de agosto 2022». Rubrum. 24 de agosto de 2022. Consultado el 20 de octubre de 2022. 
  21. «Elecciones Yucatán 2024. agosto de 2022». Grupo Impacto. 28 de agosto de 2022. Consultado el 23 de septiembre de 2022. 
  22. «Yucatán. Encuesta rumbo a la gubernatura estatal 2024. 14 de septiembre de 2022». Campaigns & Elections. 14 de septiembre de 2022. Consultado el 23 de septiembre de 2022. 
  23. «Así van las gubernaturas rumbo a 2024». TREsearch. 14 de septiembre de 2022. Consultado el 23 de septiembre de 2022. 
  24. «Yucatán. Preferencias electorales. 15 de septiembre. Elección gobernador 2024». Demoscopia digital. 17 de septiembre de 2022. Consultado el 23 de septiembre de 2022. 
  25. «Intención de voto para gobernador en Yucatán – 21 de septiembre 2022». Rubrum. 21 de septiembre de 2022. Consultado el 20 de octubre de 2022. 
  26. «Intención de voto para gobernador en Yucatán – 10 de octubre 2022». Rubrum. 10 de octubre de 2022. Consultado el 20 de octubre de 2022. 
  27. «Yucatán. Preferencias electorales. 20 de octubre. Elección estatal 2024». Demoscopia digital. 20 de octubre de 2022. Consultado el 20 de octubre de 2022. 
  28. «Así van las gubernaturas rumbo al 2024, noviembre 2022». TREsearch. 1 de noviembre de 2022. Consultado el 12 de noviembre de 2022. 
  29. «Intención de voto para gobernador en Yucatán. 3 de noviembre de 2022». Rubrum. 3 de noviembre de 2022. Consultado el 10 de noviembre de 2022. 
  30. «Intención de voto para gobernador en Yucatán. 1 de diciembre de 2022». Rubrum. 1 de diciembre de 2022. Consultado el 21 de diciembre de 2022. 
  31. «Elecciones Yucatán 2024». Grupo Impacto. 1 de febrero de 2023. Consultado el 1 de febrero de 2023. 
  32. «Yucatán. Encuesta rumbo a la gubernatura estatal 2024. 3 de febrero de 2023». Campaigns & Elections. 3 de febrero de 2023. Consultado el 6 de febrero de 2023. 
  33. «Yucatán. Encuesta rumbo a la elección estatal 2024. 16 de marzo de 2023». Campaigns & Elections. 16 de marzo de 2023. Consultado el 19 de marzo de 2023. 
  34. «Yucatán. Encuesta rumbo a la elección estatal 2024. 11 de mayo de 2023». Campaigns & Elections. 11 de mayo de 2023. Consultado el 11 de mayo de 2023. 
  35. RUBRUM (13 de junio de 2023). «Intención de voto rumbo a la elección de Gobernador de Yucatán - 13 de junio 2023». RUBRUM. Consultado el 11 de julio de 2023. 
  36. a b c «Preferencias electorales Yucatán. Elección gobernador 2024». Demoscopia Digital. 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  37. Massive Caller (Vía Twitter) (12 de julio de 2023). «Intención de voto Gubernatura 2024: Yucatán». Consultado el 10 de agosto de 2023. 
  38. «Yucatán. Encuesta rumbo a la elección estatal 2024. 11 de mayo de 2023». Campaigns & Elections. 11 de mayo de 2023. Consultado el 11 de mayo de 2023. 
  39. RUBRUM (9 de agosto de 2023). «Intención de voto rumbo a la elección de Gobernador de Yucatán - 8 de agosto 2023». RUBRUM. Consultado el 10 de agosto de 2023. 
  40. Massive Caller (Vía Twitter) (22 de agosto de 2023). «Intención de voto Gubernatura 2024: Yucatán». Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  41. Demoscopia Digital (11 de septiembre de 2023). «Preferencias Electorales del mes de Septiembre Rumbo a la Gobernatura en el Estado de YUCATAN.». Demoscopia Digital. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  42. «Encuesta de preferencia electoral rumbo a la gubernatura del Estado de Yucatán. 25 de octubre de 2023». Campaigns & Elections. 25 de octubre de 2023. Consultado el 26 de noviembre de 2023. 
  43. «Yucatán. Encuesta rumbo a la elección estatal 2024. 11 de noviembre de 2023». Campaigns & Elections. 11 de noviembre de 2023. Consultado el 13 de noviembre de 2023. 
  44. «Elecciones 2024: Preferencias Electorales Gubernaturas, noviembre de 2023». Electoralia. 12 de noviemrbe de 2023. Consultado el 27 de noviembre de 2023. 
  45. Elections, C&E Campaigns & (4 de diciembre de 2023). «YUCATÁN. Encuesta rumbo a la gubernatura estatal 2024. 04 de diciembre 2023.». ceonline. Consultado el 5 de diciembre de 2023. 
  46. Massive Caller (Vía Twitter / X) (5 de diciembre de 2023). «Intención de voto Gubernatura 2024: Yucatán». Consultado el 10 de diciembre de 2023. 
  47. «Elecciones 2024: Preferencias Electorales Gubernaturas. 5 de diciembre de 2023». La Encuesta MX. 5 de diciembre de 2023. Consultado el 5 de diciembre de 2023. 
  48. «Tendencias en la elección de Gobernador de Yucatán – 19 de diciembre 2023». Rubrum. 19 de diciembre de 2023. Consultado el 21 de diciembre de 2023. 
  49. «Elecciones 2024: Preferencias Electorales Gubernaturas. 19 de diciembre de 2023». La Encuesta MX. 19 de diciembre de 2023. Consultado el 21 de diciembre de 2023. 
  50. «Tendencias en la elección de Gobernador de Yucatán – 2 de enero 2024». Rubrum. 2 de enero de 2024. Consultado el 3 de enero de 2024. 
  51. «Estudio de opinión rumbo a las elecciones de 2024». Poligrama. 2 de enero de 2024. Consultado el 15 de enero de 2024. 
  52. «Yucatán. Encuesta rumbo a la elección estatal 2024. 09 de enero 2024». Campaigns & Elections. 9 de enero de 2024. Consultado el 9 de enero de 2024. 
  53. «Elecciones 2024: Preferencias Electorales Gubernaturas. 11 de enero de 2024». La Encuesta MX. 11 de enero de 2024. Consultado el 15 de enero de 2024. 
  54. Massive Caller (Vía X) (16 de enero de 2024). «Intención de voto Gubernatura 2024: Yucatán». Consultado el 22 de enero de 2024. 
  55. «Yucatán Febrero 2024». De las Heras Demotecnia. 15 de febrero de 2024. Consultado el 4 de mayo de 2024. 
  56. «Tendencias en la elección para gobernador en Yucatán – 30 de enero 2024». Rubrum. 30 de enero de 2024. Consultado el 7 de febrero de 2024. 
  57. «Elecciones 2024: Preferencias Electorales Gubernaturas, febrero de 2024». Electoralia. 3 de febrero de 2024. Consultado el 3 de febrero de 2024. 
  58. C&E, Redacción (20 de febrero de 2024). «YUCATÁN. Encuesta rumbo a la gubernatura estatal 2024. 20 de febrero 2024.». Campaigns and Elections México. Consultado el 24 de febrero de 2024. 
  59. «Rumbo al 2024 Gobernatura de Yucatán». Demoscopia digital. 24 de febrero de 2024. Consultado el 20 de marzo de 2024. 
  60. «Tendencias en la elección de Gobernador en Yucatán – 01 de Marzo de 2024». Rubrum. 1 de marzo de 2024. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  61. «Elecciones 2024: Preferencias Electorales Gubernaturas. 5 de marzo de 2024». Electoralia. 5 de marzo de 2024. Consultado el 7 de marzo de 2024. 
  62. «Yucatán. Encuesta rumbo a la gubernatura estatal 2024. 5 de marzo de 2024». Campaigns & Elections. 5 de marzo de 2024. Consultado el 5 de marzo de 2024. 
  63. «Estudios de opinión Yucatán – Resultados de marzo 2024». Gobernarte. 6 de marzo de 2024. Consultado el 11 de abril de 2024. 
  64. «Encuesta Yucatán 2024». De las Heras Demotecnia. 27 de marzo de 2024. Consultado el 4 de mayo de 2024. 
  65. «Yucatán. Encuesta rumbo a la elección estatal 2024. 1 de abril de 2024». Campaigns & Elections. 1 de abril de 2024. Consultado el 1 de abril de 2024. 
  66. «Tendencias en la elección de Gobernador en Yucatán – 2 de abril de 2024». Rubrum. 2 de abril de 2024. Consultado el 2 de abril de 2024. 
  67. «Elecciones Yucatán 2024». Grupo Impacto. 2 de abril de 2024. Consultado el 2 de abril de 2024. 
  68. «Rumbo al 2024. Gobernatura de Yucatán». Demoscopia digital. 2 de abril de 2024. Consultado el 6 de abril de 2024. 
  69. «Elecciones 2024: Preferencias Electorales Gubernaturas». Electoralia. 5 de abril de 2024. Consultado el 6 de abril de 2024. 
  70. «Rumbo a la gubernatura de Yucatán». Enkoll. 2 de mayo de 2024. Consultado el 4 de mayo de 2024. 
  71. «Encuesta Yucatán Abril 2024». De las Heras Demotecnia. 3 de mayo de 2024. Consultado el 4 de mayo de 2024. 
  72. «Yucatán. Encuesta rumbo a la elección estatal 2024. 29 de abril 2024». Campaigns & Elections. 29 de abril de 2024. Consultado el 2 de mayo de 2024. 
  73. «Nueva encuesta augura triunfo de Joaquín Díaz Mena para Gobernador de Yucatán y Claudia Sheinbaum a la Presidencia». Por Esto!. 15 de mayo de 2024. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  74. «Elecciones 2024: Preferencias Electorales Gubernaturas – Mayo 2024». La Encuesta MX. 2 de mayo de 2024. Consultado el 2 de mayo de 2024. 
  75. «Rumbo al 2024 Gobernatura de Yucatán». Demoscopia digital. 6 de mayo de 2024. Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  76. «Intención al voto, gubernatura 2024 Yucatán». Massive Caller. 8 de mayo de 2024. Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  77. «Yucatán. Encuesta rumbo a la elección estatal 2024. 13 de mayo de 2024». Campaigns & Elections. 13 de mayo de 2024. Consultado el 13 de mayo de 2024. 
  78. «Elecciones 2024: Preferencias Electorales Gubernaturas – Mayo 2024». La Encuesta MX. 16 de mayo de 2024. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  79. «Intención al voto, gubernatura 2024 Yucatán». Massive Caller. 16 de mayo de 2024. Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  80. «Encuesta Yucatán Mayo 2024». De las Heras Demotecnia. 27 de mayo de 2024. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  81. «Cierra Renán Barrera campaña a gobernador con 12 puntos arriba». El Universal. 27 de mayo de 2024. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  82. «5 Reporte Gráfico Yucatan 17-20 Mayo 2024 - Publicacion». Mendoza Blanco & Asociados. 28 de mayo de 2024. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  83. «Intención al voto, gubernatura 2024 Yucatán». Massive Caller. 22 de mayo de 2024. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  84. «Yucatán. Encuesta rumbo a la elección estatal 2024. 28 de mayo 2024». Campaigns & Elections. 28 de mayo de 2024. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  85. «Elecciones a Gubernaturas 2024: Así llegan a la recta final». La Encuesta MX. 29 de mayo de 2024. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  86. «Intención al voto, gubernatura 2024 Yucatán». Massive Caller. 29 de mayo de 2024. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  87. «Gubernatura - Entidad - Votos por Candidatura Yucatán». 
  88. Cómputos finales, resultados electorales proceso 2024 Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC). Consultado el 20 de junio de 2024.
  89. Cómputos finales, resultados electorales proceso 2024 Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC). Consultado el 20 de junio de 2024.
  90. Cómputo Municipal de la Elección del Ayuntamiento de Mérida Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán. 07 de junio de 2024. Consultado el 28 de junio de 2024.
  91. Cómputo Municipal de la Elección del Ayuntamiento de Kanasín Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán. 05 de junio de 2024. Consultado el 28 de junio de 2024.
  92. Cómputo Municipal de la Elección del Ayuntamiento de Valladolid Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán. 07 de junio de 2024. Consultado el 28 de junio de 2024.
  93. Cómputo Municipal de la Elección del Ayuntamiento de Tizimín Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán. 05 de junio de 2024. Consultado el 28 de junio de 2024.
  94. Cómputo Municipal de la Elección del Ayuntamiento de Umán Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán. Junio de 2024. Consultado el 28 de junio de 2024.
  95. Cómputo Municipal de la Elección del Ayuntamiento de Progreso Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán. 08 de junio de 2024. Consultado el 28 de junio de 2024.