Las elecciones estatales de California de febrero de 2008 fueron hechas el 5 de febrero de 2008 por todo el estado de California . Entre las elecciones, estuvieron la de las primarias y los puestos a la Asamblea Estatal . También se votó para proposiciones .
Primarias presidenciales
editar
Clave:
Se retiró antes de la contienda
Primarias presidenciales del Partido Americano Independiente
editar
Tres candidatos estuvieron en la boleta para el Partido Americano Independiente , un partido político estatal.
Primaria presidencial de California del Partido Americano Independiente de 2008[ 1]
Candidato
Votos
Porcentaje
Donald Grundmann
16,603
36.08%
Diane Templin
15,302
33.25%
Mad Max Riekse
14,099
30.64%
David Larson (write-in )
18
0.04%
Total
46,022
100.00%
Total de votantes[ n. 1]
—
Primarias presidenciales del partido Demócrata
editar
Primarias presidenciales del Partido Demócrata de California de 2008[ 1]
Candidato
Votos
Porcentaje
Delegados nacionales
Hillary Clinton
2,608,184
51.47%
204
Barack Obama
2,186,662
43.16%
166
John Edwards
193,617
3.82%
0
Dennis Kucinich
24,126
0.48%
0
Bill Richardson
19,939
0.39%
0
Joe Biden
18,261
0.36%
0
Mike Gravel
8,184
0.16%
0
Christopher Dodd
8,005
0.16%
0
Willie Carter (write-in )
4
0.00%
0
Eric Hinzman (write-in)
4
0.00%
0
Phil Epstein (write-in)
3
0.00%
0
Brian Calef (write-in)
2
0.00%
0
David Frey (write-in)
1
0.00%
0
Joseph McAndrew (write-in)
1
0.00%
0
Keith Judd (write-in)
0
0.00%
0
Julius Mogyorossy (write-in)
0
0.00%
0
Total
5,066,993
100.00%
370
Total de votantes[ n. 1]
—
—
Primarias presidenciales del Partido Verde
editar
Siete candidatos se presentaron para las primarias presidenciales del Partido Verde .
Primarias presidenciales del Partido Verde de California de 2008[ 1]
Candidato
Votos
Porcentaje
Delegados nacionales[ 4]
Ralph Nader
21,726
60.61%
102
Cynthia McKinney
9,534
26.60%
45
Elaine Brown
1,598
4.46%
7
Kat Swift
1,084
3.02%
5
Kent Mesplay
727
2.03%
3
Jesse Johnson
619
1.73%
3
Jared Ball
556
1.55%
3
Totals
35,844
100.00%
168
Total de votantes
28.21%
—
Primarias presidenciales del Partido Libertario
editar
Primarias presidenciales del Partido Libertario de California de 2008[ 1]
Candidato
Votos
Porcentaje
Christine Smith
4,241
25.16%
Steve Kubby
2,876
17.06%
Wayne Root
2,360
14.00%
Bob Jackson
1,486
8.81%
Barry Hess
891
5.29%
George Phillies
852
5.05%
Michael Jingozian
774
4.59%
Robert Milnes
721
4.28%
Daniel Imperato
707
4.19%
John Finan
706
4.19%
Dave Hollist
678
4.02%
Alden Link
565
3.35%
Leon Ray (write-in )
1
0.01%
Total
16,858
100.00%
Total de votantes
20.96%
Primarias presidenciales del Partido Paz y Libertad
editar
Siete candidatos participaron en las primarias presidenciales del Paz y Libertad . Ralph Nader recibió una pluralidad de los votos, seguido por Gloria La Riva y Cynthia McKinney . Stewart Alexander fue nominado para ser el candidato de fórmula de Brian Moore del Partido Socialista en octubre de 2007, pero permaneció en las boletas electorales.
Primarias presidenciales del Partido Republicano
editar
Primarias presidenciales del Partido Republicano de California de 2008[ 1]
Candidato
Votos
Porcentaje
Delegados nacionales
John McCain
1,238,988
42.25%
116
Mitt Romney
1,013,471
34.56%
3
Mike Huckabee
340,669
11.62%
0
Rudy Giuliani
128,681
4.39%
0
Ron Paul
125,365
4.27%
0
Fred Thompson
50,275
1.71%
0
Duncan Hunter
14,021
0.48%
0
Alan Keyes
11,742
0.40%
0
John Cox
3,219
0.11%
0
Tom Tancredo
3,884
0.13%
0
Sam Brownback
2,486
0.08%
0
Karen Irish (write-in )
6
0.00%
0
Michael Shaw (write-in)
2
0.00%
0
Edward Marshall (write-in)
1
0.00%
0
Joel Neuberg (write-in)
1
0.00%
0
Robert Brickell (write-in)
0
0.00%
0
Brian Calef (write-in)
0
0.00%
0
David Frey (write-in)
0
0.00%
0
Walter Rothnie (write-in)
0
0.00%
0
John Sutherland (write-in)
0
0.00%
0
Total
2,932,811
100.00%
119
Total de votantes
56.08%
—
La Proposición 91 trata de modificar la Constitución de California para prohibir a los impuestos de venta de los vehículos motorizados que son destinados para fines de transporte al ser retenidos en los fondos generales del estado.
Proposición 91[ 5]
Sí o no
Votos
Porcentaje
No
4,794,776
52.87%
Sí
3,427,588
37.80%
Invalido o votos en blanco
846,051
9.33%
Total
9,068,415
100.00%
Total de votantes
57.71%
La proposición 92 trata de modificar la Proposición 98 de 1988, que establece un mandato al nivel mínimo de fondos financieros usados cada año en las escuelas primarias y secundarias y colegios comunitarios.
Proposición 92[ 5]
Sí o no
Votos
Porcentajge
No
4,831,445
53.27%
Sí
3,613,332
39.85%
Invalido o votos en blanco
623,638
6.88%
Total
9,068,415
100.00%
Total de votantes
57.71%
La proposición 93 es sobre los límites de mandato para los miembros de la Legislatura Estatal de California al igual que en la Asamblea Estatal y el Senado Estatal .
Proposición 93[ 5]
Sí o no
Votos
Porcentaje
No
4,574,826
50.45%
Sí
3,961,466
43.68%
Invalido o votos en blanco
532,123
5.87%
Total
9,068,415
100.00%
Total de votantes
57.71%
La proposición 94 trató de expandir el Indian Gaming Compact con la Tribu Pechanga de Luiseño Mission Indians .
Proposición 94[ 5]
Sí o no
Votos
Porcentaje
Sí
4,812,313
53.07%
No
3,848,998
42.44%
Invalido o votos en blanco
407,104
4.49%
Total
9,068,415
100.00%
Total de votantes
57.71%
La proposición 95 trató de expandir el Indian Gaming Compact con la Tribu Morongo de los Mission Indians .
Proposición 95[ 5]
Sí o no
Votos
Porcentaje
Sí
4,809,573
53.04%
No
3,841,352
42.36%
Invalido o votos en blanco
417,490
4.60%
Total
9,068,415
100.00%
Total de votantes
57.71%
La proposición 96 trató de expandir el Indian Gaming Compact con la Tribu Sycuan de la Nación de los Kumeyaay .
Proposición 96[ 5]
Sí or no
Votos
Porcentaje
Sí
4,785,413
52.77%
No
3,844,408
42.39%
Invalido o votos en blanco
438,594
4.84%
Total
9,068,415
100.00%
Total de votantes
57.71%
La proposición 97 trató de expandir el Indian Gaming Compact con la Tribu Agua Caliente de los Cahuilla Indians .
Proposición 97[ 5]
Sí o no
Votos
Porcentaje
Sí
4,786,884
52.79%
No
3,838,892
42.33%
Invalido o votos en blanco
442,639
4.88%
Total
9,068,415
100.00%
Total de votantes
57.71%
Elección especial del 55° distrito de la Asamblea Estatal de California
editar
El puesto del 55° distrito de la Asamblea Estatal de California estuvo vacante para la Asambleista Laura Richardson , que ganó las elecciones especiales para llenar el 37° distrito congresional de California el 26 de junio de 2007. El distrito congresional estuvo vacante debido a que Juanita Millender-McDonald muriera de cáncer el 22 de abril de 2007.
Una elección primaria para las elecciones especiales fueron hechas el 11 de diciembre de 2007. Ya que ningún candidato ganó una mayoría, los candidatos con más votos de cada partido aparecieron en las boletas de las elecciones especiales.[ 6]
Elección especial del 55° distrito de la Asamblea Estatal de California de 2007[ 6]
Partido
Candidato
Votos
Porcentaje
Demócrata
Warren Furutani
9,578
48.52%
Demócrata
Mike Gipson
7,602
38.51%
Libertario
Herb Peters
1,137
5.76%
Independiente Americano
Charlotte Gibson
776
3.93%
Demócrata
Mervin Evans
531
2.69%
Invalido o votos en blanco
116
0.59%
Total
19,740
100.00%
Total de votantes
11.56%
Elección especial del 55° distrito de la Asamblea Estatal de California de 2008[ 7]
Partido
Candidato
Votos
Porcentaje
Demócrata
Warren Furutani
48,419
55.63%
Independiente Americano
Charlotte Gibson
10,785
12.39%
Libertario
Herb Peters
10,168
11.68%
Invalido o votos en blanco
17,670
20.30%
Total
87,042
100.00%
Total de votantes
50.96%
Demócrata en espera
El texto que sigue es una traducción defectuosa. Si quieres colaborar con Wikipedia, busca el artículo original y mejora esta traducción . Copia y pega el siguiente código en la página de discusión del autor de este artículo : {{subst:Aviso mal traducido|Elecciones estatales de California de febrero de 2008}} ~~~~
↑ a b Voter turnout information is listed where applicable.[ 2] Turnout information is not available for the American Independent or Democratic primaries because both parties allowed Decline to State voters to participate.[ 3] There where a total of 328,261 eligible registered voters registered with the American Independent Party, 6,749,406 with the Democratic Party, and 3,043,164 who declined to state. There was a total of 15,712,753 eligible registered voters regardless of party affiliation in the entire state.[ 2]