Elecciones al Parlamento de Galicia de 2012
Las elecciones al Parlamento de Galicia de 2012,[1] que abrieron paso a la IX legislatura, se celebraron anticipadamente el 21 de octubre de 2012.[2] Se celebraron junto a las elecciones al Parlamento Vasco.
← 2009 • ![]() | |||||||||||
Elecciones al Parlamento de Galicia de 2012 Parlamento de Galicia para la IX legislatura | |||||||||||
Fecha | 21 de octubre de 2012 | ||||||||||
Tipo | autonómicas | ||||||||||
Cargos a elegir | 75 diputados que, a su vez, eligen al Presidente de la Junta | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Votantes | 1 481 379 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
55.4 % ![]() | |||||||||||
Votos nulos | 37 472 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
PPdeG – Alberto Núñez Feijóo | ||||||||||
Votos | 661 281 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 41 ![]() | ||||||||||
45.80 % | |||||||||||
![]() |
PSdeG-PSOE – Pachi Vázquez Fernández | ||||||||||
Votos | 297 584 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 18 ![]() | ||||||||||
20.61 % | |||||||||||
![]() |
AGE – Xosé Manuel Beiras | ||||||||||
Votos | 200 828 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 9 | ||||||||||
13.91 % | |||||||||||
![]() |
BNG – Francisco Jorquera Caselas | ||||||||||
Votos | 146 027 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 7 ![]() | ||||||||||
10.11 % | |||||||||||
Resultados por provincia | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Distribución de escaños en el Parlamento | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Presidente de la Junta de Galicia | |||||||||||
Contexto
editarEl 27 de agosto de 2012, seis días después del adelanto electoral anunciado en el País Vasco por su lehendakari Patxi López, el presidente de la Junta Alberto Núñez Feijóo anuncia también el adelanto a las elecciones en la comunidad autónoma de Galicia para hacerlas coincidir en la misma fecha, a pesar de que todavía restaban 6 meses de legislatura.[2]
Las elecciones al Parlamento de Galicia de 2012 eligieron un total de 75 diputados, en 4 circunscripciones: La Coruña (24 diputados), Lugo (15 diputados), Orense (14 diputados) y Pontevedra (22 diputados). Los 75 diputados elegirían al Presidente de la Junta de Galicia, que se encargaría de formar gobierno, iniciándose la IX legislatura, con una duración de 4 años (salvo, como en este caso, que el presidente de la Junta decidiera un adelanto electoral).
Candidaturas
editarCandidatos a Presidente de la Junta de Galicia
editarLos candidatos de los partidos con representación en el Parlamento de Galicia fueron Alberto Núñez Feijóo por el PPdeG, Pachi Vázquez por el PSdeG y Francisco Jorquera por el BNG. De entre los extraparlamentarios que obtuvieron resultados significativos en las anteriores elecciones, los candidatos fueron José Canedo por UPyD y Xoán Bascuas por CxG, mientras que Alternativa Galega de Esquerda (AGE) no tuvo candidato por la pluralidad de la coalición, aunque destacaron Xosé Manuel Beiras y Yolanda Díaz como líderes de Anova-Irmandade Nacionalista y Esquerda Unida respectivamente.
Además, estas elecciones significarían la reaparición en política de Mario Conde con el nuevo proyecto Sociedad Civil y Democracia (SCD).[3]
Candidaturas por circunscripciones
editarEn negrita, el candidato a la presidencia de la Junta de Galicia.
Provincia | Cabeza de lista | Observaciones |
---|---|---|
La Coruña |
||
Lugo |
||
Orense |
||
Pontevedra |
Sondeos
editarEncuesta | PPdeG | PSdeG-PSOE | BNG | AGE | UPyD | EU | Anova | CxG | Otros |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Elecciones de 2009 | 46,7% | 31,0% | 16,0% | - | 1,4% | 1,0% | - | - | 3,9% |
Escaños | 38 | 25 | 12 | - | 0 | 0 | - | - | 0 |
La Voz de Galicia[4](12/2010) | 48,7% | 27,1% | 14,9% | - | N/A | N/A | - | - | N/A |
Escaños | 40 | 23 | 12 | - | N/A | N/A | - | - | N/A |
La Voz de Galicia[5](2/2011) | 49,2% | 24,8% | 14,5% | - | N/A | N/A | - | - | N/A |
Escaños | 42 | 21-22 | 11-12 | - | N/A | N/A | - | - | N/A |
La Voz de Galicia[6](4/2012) | 46,1% | 26,9% | 13,3% | - | N/A | N/A | - | - | 13,7% |
Escaños | 41 | 24 | 10 | - | N/A | N/A | - | - | 0 |
La Razón[7](3/9/2012) | 40,6% | 28,4% | 11,9% | - | 4,1% | 4,4% | 5% | 3,1% | 2,5% |
Escaños | 34-37 | 24-25 | 10 | - | 0-2 | 1-2 | 2 | 0 | 0 |
La Voz de Galicia[8](09/2012) | 43,4% | 26,4% | 11,5% | 6,1% | N/A | (AGE) | (AGE) | N/A | N/A |
Escaños | 39 | 24 | 9 | 3 | N/A | - | - | N/A | N/A |
La Razón[9](16/9/2012) | 48,0% | 32,4% | 13,8% | 7,3% | N/A | (AGE) | (AGE) | - | - |
Escaños | 36-38 | 24-26 | 9-10 | 3 | 1 | - | - | - | - |
La Razón | - | - | - | - | N/A | (AGE) | (AGE) | - | - |
Escaños | 37-39 | 23-24 | 10-11 | 1-2 | 0-2 | - | - | - | - |
CIS[10](05/10/2012) | 44,1% | 28,2% | 15,6% | 4,6% | 1,0% | (AGE) | (AGE) | N/A | 3,5% |
Escaños | 38 | 23-24 | 12-13 | 1 | 0 | - | - | 0 | N/A |
ABC[11](07/10/2012) | 49,0% | 22,3% | 13,3% | 10,9% | N/A | (AGE) | (AGE) | 1,8% | N/A |
Escaños | 40-41 | 18-19 | 8 | 7 | 0 | - | - | 1 | N/A |
La Voz de Galicia[12](07/10/2012) | (AGE) | (AGE) | N/A | ||||||
Escaños | 39 | 22 | 12 | 2 | 0 | - | - | 0 | N/A |
La Razón[13](15/10/2012) | 45,1% | 27,0% | 14,5% | 6,2% | (AGE) | (AGE) | N/A | ||
Escaños | 38-39 | 23 | 11 | 2-3 | 0 | - | - | 0 | N/A |
Cadena Ser[14](15/10/2012) | 42,2% | 21,5% | 13,9% | 7,8% | 3,1% | (AGE) | (AGE) | 1,8% | 5,9% |
Escaños | 37-38 | 19-20 | 11-12 | 6-7 | 0 | - | - | 0 | N/A |
Resultados
editarGeneral
editarResultados provisionales, sin residentes en exterior, censo CERA.
← Elecciones al Parlamento de Galicia de 2012 → | |||||||
Presidente y gobierno: | Partido: | Candidato | Votos | % | Escaños | +/- | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Partido Popular de Galicia (PPdeG) | Alberto Núñez Feijóo | 661.281 | 45,80 | 41 | +3 | |
Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE (PSdeG-PSOE) | Pachi Vázquez | 297.584 | 20,61 | 18 | -7 | ||
Alternativa Galega de Esquerda (EU-Anova) | Xosé Manuel Beiras | 200.828 | 13,91 | 9[N 1] | +9 | ||
Bloque Nacionalista Galego (BNG) | Francisco Jorquera | 146.027 | 10,11 | 7[N 2] | -5 | ||
Unión Progreso y Democracia (UPyD) | José Canedo | 21.335 | 1,48 | 0 | = | ||
Escaños en Blanco (Eb) | - | 17.141 | 1,19 | 0 | N/A | ||
Sociedad Civil y Democracia (SCD) | Mario Conde | 15.990 | 1,11 | 0 | N/A | ||
Compromiso por Galicia (CxG)[N 3] | Xoán Bascuas | 14.459 | 1,01 | 0 | = | ||
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) | - | 7.729 | 0,54 | 0 | N/A | ||
Democracia Ourensana (DO) | - | 4.203 | 0,29 | 0 | = | ||
Partido da Terra (PT) | - | 3.164 | 0,22 | 0 | N/A | ||
Comunistas da Galiza | - | 1.621 | 0,11 | 0 | N/A | ||
Unificación Comunista de España (UCE) | 1.534 | 0,10 | 0 | = | |||
Piratas de Galicia (PIRATAS.GAL) | - | 1.518 | 0,10 | 0 | N/A | ||
Centro Democrático Liberal (CDL) | José Manuel Palacín Rodríguez | 1.402 | 0,09 | 0 | = | ||
Falange Española de las JONS (FE-JONS) | - | 1.314 | 0,09 | 0 | = | ||
Partido Humanista (PH) | - | 1.299 | 0,09 | 0 | = | ||
Por un Mundo más Justo (PUM+J) | 1.275 | 0,08 | 0 | = | |||
Unión Coruñesa | - | 1.111 | 0,07 | 0 | N/A | ||
Hartos.org | - | 1.082 | 0,07 | 0 | N/A | ||
Converxencia XXI | - | 1.056 | 0,07 | 0 | N/A | ||
Solidaridad y Autogestión Internacionalista (SAIn) | - | 485 | 0,03 | 0 | = | ||
Demos el Cambio (DeC) | - | 429 | 0,03 | 0 | N/A | ||
Partido Social y Democrático de Derecho (SDD) | - | 394 | 0,02 | 0 | = | ||
Acción Democrática de Centro de Galicia (ADCG) | - | 343 | 0,02 | 0 | N/A | ||
Partido Integración Comunitaria (PYC) | - | 153 | 0,01 | 0 | N/A | ||
Voto en blanco | - | 38.410 | 2,69 | N/A | N/A | ||
Votos nulos | - | 37.472 | 2,55 | N/A | N/A |
- Notas al pie
- ↑ De ellos, 5 de EU y 4 de Anova.
- ↑ De ellos, 6 de UPG y 1 de Abrente-Esquerda Democrática Galega.
- ↑ Incluye a Terra Galega.
Elección e investidura del Presidente de la Junta
editarLa votación para la investidura del Presidente de la Junta en el Parlamento de Galicia tuvo el siguiente resultado:
Candidato | Fecha | Voto | BNG | Total | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
(PP) |
29 de noviembre de 2012 Mayoría requerida: Absoluta (38/75) |
Sí | 41 | 41/75 | |||
No | 18 | 9 | 7 | 34/75 | |||
Abstención | 0/75 |
Referencias
editar- ↑ Resultados históricos elecciones gallegas. ABC.es, 21 de octubre de 2012.
- ↑ a b Feijóo convoca las elecciones gallegas para el 21 de octubre. La Voz de Galicia, 27 de agosto de 2012.
- ↑ Mario Conde hace oficial su candidatura a la Junta 'para agitar conciencias' El Mundo, 16/09/2012.
- ↑ «El PP reforzaría su mayoría absoluta al arrebatar dos escaños al PSdeG». La Voz de Galicia. 13 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2010. Consultado el 28 de agosto de 2012.
- ↑ «El PP afianza con 4 escaños más su mayoría a costa de un PSOE en declive». La Voz de Galicia. 28 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2011. Consultado el 28 de agosto de 2012.
- ↑ «El PP lograría un escaño más en todas las provincias salvo en Pontevedra». La Voz de Galicia. 29 de abril de 2012. Consultado el 28 de agosto de 2012.
- ↑ «Feijóo podría perder el escaño de la mayoría absoluta». La Razón. 3 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2012. Consultado el 3 de septiembre de 2012.
- ↑ «El PP reafirma su mayoría absoluta y la coalición de EU y Beiras apunta a 3 escaños». La Voz de Galicia. 9 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2012. Consultado el 9 de septiembre de 2012.
- ↑ «El PP sigue al borde de repetir mayoría absoluta en Galicia». La Razón. 16 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2012. Consultado el 17 de septiembre de 2012.
- ↑ «El sondeo electoral del CIS otorga al PP mayoría absoluta en Galicia». El Mundo. 5 de octubre de 2012. Consultado el 5 de octubre de 2012.
- ↑ «Feijóo podría aumentar su mayoría absoluta frente el descalabro del PSOE». ABC. 7 de octubre de 2012. Consultado el 7 de octubre de 2012.
- ↑ «El PSdeG se recupera y Beiras pierde fuelle». La Voz de Galicia. 5 de octubre de 2012. Consultado el 8 de octubre de 2012.
- ↑ «El PP consolida la mayoría absoluta». La Razón. 15 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2012. Consultado el 15 de octubre de 2012.
- ↑ «El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de Galicia». Cadena Ser. 15 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2012. Consultado el 15 de octubre de 2012.