Elecciones al Parlamento Tibetano en el Exilio de 1960
Las primeras elecciones parlamentarias del exilio tibetano se llevaron a cabo el 2 de septiembre de 1960, tal y como lo había anunciado el Dalái Lama en enero de ese año durante su visita a Bodh Gaya, y fueron parte de un proceso de democratización de la sociedad tibetana impulsado por el Dalái Lama.[1] Fue la primera ocasión en que los tibetanos realizaron un proceso democrático y es hoy celebrado por la diáspora tibetana como “Día de la Democracia”. Una de las primeras decisiones que tomó la entonces denominada Asamblea Tibetana fue abolir todos los títulos nobiliarios y privilegios de la aristocracia feudal, la jerarquía religiosa budista y los jefes tribales.[2] Después de esa fecha se han convocado elecciones para otros quince parlamentos tibetanos en el exilio.
Conformación
editarLugar[3] | Miembro[3] | Representación[3] |
---|---|---|
1 | Karma Thubten | Nyingma |
2 | Jheshong Tsewang Tamdin | Sakya |
3 | Atro Rinpoché Karma Shenphen Choekyi Dawa | Kagyu |
4 | Chiso Lobsang Namgyal | Gelug |
5 | Samkhar Tsering Wangdu | Ü-Tsang |
6 | Tamshul Dhedong Wangdi Dorje | |
7 | Phartsang Chukhor Kalsang Damdul | |
8 | Drawu Rinchen Tsering | Kham (Dhotoe) |
9 | Jangtsetsang Tsering Gonpo | |
10 | Sadutsang Lobsang Nyandak | |
11 | Alag Trigen Jamyang | Renunció, remplazado por Tongkhor Trulku Lobsang Jangchub, Amdo (Dhomey) |
12 | Gungthang Tsultrim | |
13 | Gyalrong Trichu Dorje Pelsang |
Referencias
editar- ↑ Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, Tibetans in-exile elect a new Parliament.
- ↑ (en francés)Julien Cleyet-Marel, Le développement du système politique tibétain en exil, préface Richard Ghevontian, Fondation Varenne, 2013, ISBN 2916606726, p. 261
- ↑ a b c «"The Tibetan National Emblem" - International Network of Parliamentarians». Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 22 de marzo de 2016.