Elecciones al Congreso de los Diputados de noviembre de 2019 (Lérida)
Las elecciones al Congreso de los Diputados de 2019 se celebraron en la provincia de Lérida el domingo 10 de noviembre, como parte de las elecciones generales convocadas por Real Decreto dispuesto el 4 de marzo de 2019 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el día siguiente.[1] Se eligieron los 4 diputados del Congreso correspondientes a la circunscripción electoral de Lérida, mediante un sistema proporcional (método d'Hondt) con listas cerradas y un umbral electoral del 3%.
← 2019 (I) • ![]() | |||||||||||
Elecciones al Congreso de los Diputados (parte de las elecciones generales de noviembre de 2019) | |||||||||||
Fecha | Domingo, 10 de noviembre de 2019 | ||||||||||
Lugar | Provincia de Lérida | ||||||||||
Cargos a elegir | 4 diputados | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
ERC-Sobiranistes | ||||||||||
Votos | 65 236 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 2 ![]() | ||||||||||
31.70 % | |||||||||||
![]() |
JxCAT-Junts | ||||||||||
Votos | 46 773 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
22.73 % | |||||||||||
![]() |
PSC-PSOE | ||||||||||
Votos | 29 983 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
14.57 % |
Resultados
editarLos comicios depararon 2 escaños a Esquerra Republicana de Catalunya-Sobiranistes, y 1 a Junts per Catalunya-Junts, y 1 al Partido de los Socialistas de Cataluña
Candidatura | Votos | % | Escaños | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Esquerra Republicana de Catalunya-Sobiranistes (ERC-Sobiranistes) | 65 236 | 31,70 | 2 | |||
Junts per Catalunya-Junts (JxCAT-Junts) | 46 773 | 22,73 | 1 | |||
Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC-PSOE) | 29 983 | 14,57 | 1 | |||
En Comú Podem-Guanyem el Canvi (En Comú Podem-GeC) | 16 337 | 7,94 | 0 | |||
Partido Popular (PP) | 14 697 | 7,14 | ||||
Candidatura de Unidad Popular (CUP) | 14 098 | 6,85 | ||||
Vox (Vox) | 9312 | 4,52 | ||||
Ciudadanos (Cs) | 7128 | 3,46 | ||||
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) | 1521 | 0,74 | ||||
Recortes Cero-Grupo Verde (Recortes Cero-GV) | 183 | 0,09 | ||||
Por un Mundo Más Justo (PUM+J) | 169 | 0,08 | ||||
Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) | 129 | 0,06 | ||||
Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) | 126 | 0,06 | ||||
Izquierda en Positivo | 124 | 0,06 | ||||
Votos válidos | 222 800 | 100,00 | 4 | |||
Votos nulos | 1375 | Participación:
| ||||
Votantes | 208 731 | |||||
Electores | 314 425 |
Diputados electos
editarRelación de diputados electos:[2]
N.º | Nombre | Lista | |
---|---|---|---|
1 | Francesc Xavier Eritja i Ciuró | ERC-Sobiranistes | |
2 | Jordi Turull i Negre | Junts | |
3 | Inés Granollers i Cunillera | ERC-Sobiranistes | |
4 | Montserrat Mínguez Garcia | PSC-PSOE |
Referencias
editar- ↑ Jefatura del Estado: «Real Decreto 129/2019, de 4 de marzo, de disolución del Congreso de los Diputados y del Senado y de convocatoria de elecciones». Boletín Oficial del Estado núm. 55, de 5 de marzo de 2019: 21025-21028. ISSN 0212-033X.
- ↑ «Un Congreso casi paritario: estos son los nombres de los nuevos diputados por provincias». El Español. 29 de abril de 2019.