Elecciones al Congreso de los Diputados de noviembre de 2019 (Granada)
Las elecciones al Congreso de los Diputados de noviembre de 2019 se celebraron en la provincia de Granada el domingo 10 de noviembre, como parte de las elecciones generales convocadas por Real Decreto dispuesto el 4 de marzo de 2019 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el día siguiente.[1] Se eligieron los 7 diputados del Congreso correspondientes a la circunscripción electoral de Granada, mediante un sistema proporcional (método d'Hondt) con listas cerradas y un umbral electoral del 3%.
← 201o (I) • ![]() | |||||||||||
Elecciones al Congreso de los Diputados (parte de las elecciones generales de abril de 2019) | |||||||||||
Fecha | Domingo, 28 de abril de 2019 | ||||||||||
Lugar | Provincia de Granada | ||||||||||
Cargos a elegir | 7 diputados | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
PSOE | ||||||||||
Votos | 160 190 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 3 ![]() | ||||||||||
33.49 % | |||||||||||
![]() |
PP | ||||||||||
Votos | 105 192 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
22 % | |||||||||||
![]() |
Vox | ||||||||||
Votos | 99 928 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
20.89 % | |||||||||||
![]() |
Unidas Podemos | ||||||||||
Votos | 59 331 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
12.41 % |
Resultados
editarLos comicios depararon 3 escaños al Partido Socialista Obrero Español, 2 al Partido Popular y 1 a Vox y a Podemos-IU-Equo.
Candidatura | Votos | % | Escaños | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 160 190 | 33,49 | 3 | |||
Partido Popular (PP) | 105 192 | 22 | 2 | |||
Vox (Vox) | 99 928 | 20.89 | 1 | |||
Unidas Podemos (Podemos-IU-Equo) | 59 331 | 12,41 | 1 | |||
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs) | 37 772 | 7,9 | 0 | |||
Más País-EQUO | 8629 | 1,8 | ||||
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) | 4095 | 0,86 | ||||
Por un Mundo más Justo (PUM+J) | 624 | 0,13 | ||||
Andalucía por el Sí (AxSI) | 619 | 0,13 | ||||
Recortes Cero-Grupo Verde (R0-GV) | 545 | 0,11 | ||||
Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) | 371 | 0,08 | ||||
Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) | 322 | 0,07 | ||||
Izquierda Anticapitalista Revlucionaria (IZAR) | 113 | 0,02 | ||||
Votos válidos | 478 251 | 100,00 | 7 | |||
Votos nulos | 8123 | Participación:
| ||||
Votantes | 490 902 | |||||
Electores | 755 007 |
Diputados electos
editarRelación de diputados electos:[2]
N.º | Nombre | Lista | |
---|---|---|---|
1 | José Antonio Montilla Martos | PSOE | |
2 | Carlos Rojas García | PP | |
3 | Macarena Olona Choclán | Vox | |
4 | Elvira Ramón Utrabo | PSOE | |
6 | Pedro Antonio Honrubia Hurtado | Unidas Podemos | |
3 | Pablo Hispán Iglesias de Ussel | PP | |
7 | José Antonio Rodríguez Salas | PSOE |
Referencias
editar- ↑ Jefatura del Estado: «Real Decreto 129/2019, de 4 de marzo, de disolución del Congreso de los Diputados y del Senado y de convocatoria de elecciones». Boletín Oficial del Estado núm. 55, de 5 de marzo de 2019: 21025-21028. ISSN 0212-033X.
- ↑ «Un Congreso casi paritario: estos son los nombres de los nuevos diputados por provincias». El Español. 29 de abril de 2019.