Elecciones al Congreso de los Diputados de abril de 2019 (Alicante)
Las elecciones al Congreso de los Diputados de 2019 se celebraron en la provincia de Alicante el domingo 28 de abril, como parte de las elecciones generales convocadas por Real Decreto dispuesto el 4 de marzo de 2019 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el día siguiente.[1] Se eligieron los 12 diputados del Congreso correspondientes a la circunscripción electoral de Alicante, mediante un sistema proporcional (método d'Hondt) con listas cerradas y un umbral electoral del 3%.
← 2016 • ![]() | |||||||||||
Elecciones al Congreso de los Diputados (parte de las elecciones generales de abril de 2019) | |||||||||||
Fecha | Domingo, 28 de abril de 2019 | ||||||||||
Lugar | Provincia de Alicante | ||||||||||
Cargos a elegir | 12 diputados | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
PSPV-PSOE | ||||||||||
Votos | 258 592 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 4 ![]() | ||||||||||
28.27 % | |||||||||||
![]() |
PP | ||||||||||
Votos | 178 740 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 3 ![]() | ||||||||||
19.54 % | |||||||||||
![]() |
Ciudadanos | ||||||||||
Votos | 177 231 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 2 ![]() | ||||||||||
19.37 % | |||||||||||
![]() |
Unidas Podemos[n. 1] | ||||||||||
Votos | 127 091 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 2 ![]() | ||||||||||
13.89 % | |||||||||||
![]() |
Vox | ||||||||||
Votos | 115 011 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
12.57 % |
Resultados
editarLos comicios depararon 4 escaños al Partido Socialista Obrero Español, 3 al Partido Popular y 2 a Ciudadanos y a Unidas Podemos y 1 a Vox.
Candidatura | Votos | % | Escaños | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido Socialista del País Valenciano (PSPV-PSOE) | 258 592 | 28,27 | 4 | |||
Partido Popular (PP) | 178 740 | 19,54 | 3 | |||
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs) | 177 231 | 19,37 | 2 | |||
Unidas Podemos (Podemos-IU-Equo) | 127 091 | 13,89 | 2 | |||
Vox (Vox) | 115 011 | 12,57 | 1 | |||
Compromís (Compromís) | 30 884 | 3,38 | 0 | |||
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) | 12 901 | 1,41 | ||||
Avant los Verdes (Avant los Verdes) | 3153 | 0,34 | ||||
Recortes Cero-Grupo Verde (R0-GV) | 1510 | 0,17 | ||||
Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) | 1338 | 0,15 | ||||
Esquerra Republicana del País Valencià (ERPV) | 1210 | 0,13 | ||||
Partido Libertario (P-LIB) | 965 | 0,11 | ||||
Votos válidos | 908 636 | 100,00 | 12 | |||
Votos nulos | 10 080 | Participación:
| ||||
Votantes | 924 924 | |||||
Electores | 1 234 732 |
Diputados electos
editarRelación de diputados electos:[2]
N.º | Nombre | Lista | |
---|---|---|---|
1 | Pedro Francisco Duque Duque | PSPV- | PSOE|
2 | César Sánchez Pérez | PP | |
3 | Marta Martín Llaguno | Cs | |
4 | Patricia Blanquer Alcaraz | PSPV- | PSOE|
5 | Txema Guijarro García | Unidas Podemos | |
6 | Manuel Mestre Barea | Vox | |
7 | Macarena Montesinos de Miguel | PP | |
8 | Ignacio López-Bas Valero | Cs | |
9 | Alejandro Soler Mur | PSPV- | PSOE|
10 | Yolanda Seva Ruiz | PSPV- | PSOE|
11 | María Teresa Pérez Díaz | Unidas Podemos | |
12 | Agustín Almodóbar Barceló | PP |
Notas
editar- ↑ En las elecciones generales de 2016 concurrieron junto a Compromís con la coalición Compromís-Podemos-EUPV: A la Valenciana, obteniendo 2 diputados (1 de Podemos y 1 de Compromís).
Referencias
editar- ↑ Jefatura del Estado: «Real Decreto 129/2019, de 4 de marzo, de disolución del Congreso de los Diputados y del Senado y de convocatoria de elecciones». Boletín Oficial del Estado núm. 55, de 5 de marzo de 2019: 21025-21028. ISSN 0212-033X.
- ↑ «Un Congreso casi paritario: estos son los nombres de los nuevos diputados por provincias». El Español. 29 de abril de 2019.