Elecciones al Congreso de los Diputados de 2004 (Madrid)
Las elecciones al Congreso de los Diputados de 2004 se celebraron en la Comunidad de Madrid el domingo 14 de marzo, como parte de las elecciones generales convocadas por Real Decreto dispuesto el 19 de enero de 2004 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el día siguiente.[1] Se eligieron los 35 diputados correspondientes a la circunscripción electoral de Madrid, mediante un sistema proporcional (método d'Hondt) con listas cerradas y un umbral electoral del 3%.
← 2000 • • 2008 → | |||||||||||
Elecciones al Congreso de los Diputados (parte de las elecciones generales de 2004) | |||||||||||
Fecha | Domingo, 14 de marzo de 2004 | ||||||||||
Lugar | Comunidad de Madrid | ||||||||||
Cargos a elegir | 35 diputados | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
PP | |||||||||||
Votos | 1 576 636 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 17 | ||||||||||
45.02 % | |||||||||||
PSOE | |||||||||||
Votos | 1 544 676 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 16 | ||||||||||
44.11 % | |||||||||||
IU-CM | |||||||||||
Votos | 225 109 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 2 | ||||||||||
6.43 % |
Resultados
editarTres listas obtuvieron representación: la candidatura del Partido Popular, que obtuvo 17 escaños, la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), con 16 escaños y la de Izquierda Unida, con 2.[2] El escrutinio completo y definitivo se detalla a continuación.[3]
Candidatura | Votos | % | Escaños | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido Popular (PP) | 1 576 636 | 45,02 | 17 | |||
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 1 544 676 | 44,11 | 16 | |||
Izquierda Unida (IU) | 225 109 | 6,43 | 2 | |||
Los Verdes de la Comunidad de Madrid (LVCM) | 19 600 | 0,56 | 0 | |||
Los Verdes Ecopacifistas (LV-E) | 15 984 | 0,46 | 0 | |||
Ciudadanos en Blanco (CenB) | 9990 | 0,29 | 0 | |||
Centro Democrático y Social (CDS) | 7528 | 0,21 | 0 | |||
Democracia Nacional (DN) | 4036 | 0,12 | 0 | |||
Partido Familia y Vida (PFyV) | 2888 | 0,08 | 0 | |||
Falange Española de las JONS (FE de las JONS) | 2676 | 0,08 | 0 | |||
Alianza para el Desarrollo y la Naturaleza (ADN) | 2215 | 0,06 | 0 | |||
Partido de los Autónomos Jubilados y Viudas (PAE) | 2082 | 0,06 | 0 | |||
La Falange (FE) | 1943 | 0,06 | 0 | |||
Partido Humanista (PH) | 1770 | 0,05 | 0 | |||
Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) | 1746 | 0,05 | 0 | |||
Izquierda Republicana (IR) | 1530 | 0,04 | 0 | |||
Coalición «Otra Democracia es Posible» (OtraDem) | 1302 | 0,04 | 0 | |||
Partido del Mutuo Apoyo Romántico (PMAR) | 1211 | 0,03 | 0 | |||
Tierra Comunera-Partido Nacionalista Castellano (TC-PNC) | 1029 | 0,03 | 0 | |||
Partido Demócrata Español (PADE) | 1024 | 0,03 | 0 | |||
Alianza por la Unidad Nacional (AUN) | 923 | 0,03 | 0 | |||
Falange Auténtica (FA) | 909 | 0,03 | 0 | |||
Partido Obrero Socialista Internacionalista (POSI) | 892 | 0,03 | 0 | |||
Movimiento Social Republicano (MSR) | 684 | 0,02 | 0 | |||
España 2000 (E-2000) | 528 | 0,02 | 0 | |||
Unión Centrista Liberal (UCL) | 410 | 0,01 | 0 | |||
Partido Carlista (PC) | 238 | 0,01 | 0 | |||
Lucha Internacionalista (LI(LIT-CI)) | 181 | 0,01 | 0 | |||
Votos en blanco | 72 038 | 2,06 | n/a | |||
Votos válidos | 3 501 778 | 100,00 | 35 | |||
Votos nulos | 17 465 | Participación:
| ||||
Votantes | 3 519 243 | |||||
Electores | 4 458 540 |
Diputados electos
editarRelación de diputados electos:[3]
Referencias
editar- ↑ Jefatura del Estado: «Real Decreto 100/2004, de 19 de enero, de disolución del Congreso de los Diputados y del Senado y de convocatoria de elecciones». Boletín Oficial del Estado núm. 17, de 20 de enero de 2004: 2115-2116. ISSN 0212-033X.
- ↑ «Una jornada sin incidentes y con una elevada participación». El País. 15 de marzo de 2004.
- ↑ a b Junta Electoral Central: «Acuerdos de 25 de marzo y de 22 de abril de 2004, de la Junta Electoral Central, por los que se ordena la publicación del resumen de los resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado convocadas por Real Decreto 100/2004, de 19 de enero, y celebradas el 14 de marzo de 2004, conforme a las actas de escrutinio general y de proclamación de electos remitidas por las distintas Juntas Electorales Provinciales y por las Juntas Electorales de Ceuta y de Melilla». Boletín Oficial del Estado núm. 109, de 5 de mayo de 2004: 7917-7990. ISSN 0212-033X.