El viejo Günter
El viejo Günter, es el primer libro del uruguayo Óscar Lebel. Fue publicado por Ediciones Cauce en diciembre de 2001.[1]
El viejo Günter | |||||
---|---|---|---|---|---|
de Óscar Lebel | |||||
Tema(s) | cuentos, autobiográfico | ||||
Idioma | Español | ||||
Editorial | Ediciones Cauce | ||||
País | Uruguay | ||||
Fecha de publicación | 2001 | ||||
Formato | Impreso | ||||
Páginas | 143 | ||||
Óscar Lebel | |||||
| |||||
Reseña
editar«El viejo Günter. Entre la tierra y el mar.» Lleva más de cuatro ediciones publicadas, y contiene diecisiete cuentos, retrata victorias, fracasos, virtudes y miserias; testimoniando algunas de sus vivencias y experiencias navieras.[2] Este libro es una de sus tres novelas sobre su vida de marino.[3][4]
La reseña en contratapa es del politólogo y periodista Alfonso Lessa.
Referencias
editar- ↑ LR21 (2 de octubre de 2005). «El viejo Günter». Uruguay. Consultado el 13 de agosto de 2013.
- ↑ LR21 (13 de marzo de 2011). «Entre la lealtad a la democracia y la resistencia al autoritarismo». Uruguay. Consultado el 13 de agosto de 2013.
- ↑ Junta Departamental de Montevideo (16 de septiembre de 2011). «ACTA Nº 1.566 Homenaje, al Señor Contralmirante Oscar Lebel, con motivo de haber sido declarado Ciudadano Ilustre de Montevideo». Uruguay. Archivado desde el original el 16 de enero de 2012. Consultado el 13 de agosto de 2013.
- ↑ El Espectador (26 de diciembre de 2001). «"El viejo Günter"». Uruguay. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2020. Consultado el 13 de agosto de 2013.