Región de El Aaiún-Saguía el-Hamra

región de Sahara Occidental
(Redirigido desde «El Aaiún-Saguía el-Hamra»)

El Aaiún-Saguía el-Hamra (en árabe: العيون - الساقية الحمراء‎; en francés: Laâyoune-Sakia El Hamra) es una de las doce regiones de Marruecos. Se encuentra principalmente en el territorio en disputa del Sáhara Occidental: la parte occidental de la región es administrada por Marruecos y la parte oriental por la República Árabe Saharaui Democrática. La región según lo reclamado por Marruecos cubre un área de 140 018 km²[1]​ y tenía una población de 367 758 habitantes según el censo marroquí de 2014.[2]​ La capital de la región es El Aaiún, que con 194.000 habitantes representa más de la mitad de la población de la región.[3]

Región de El Aaiún-Saguía el-Hamra
جهة العيون الساقية الحمراء
Région de Laâyoune-Sakia El Hamra
Región

Escudo


Localización en Marruecos
Coordenadas 26°26′N 12°33′O / 26.44, -12.55
Capital El Aaiún
Idioma oficial Árabe y Español
Entidad Región
 • País Sahara Occidental[Nota 1]
 • Administrada por Bandera de Marruecos Marruecos
 • Reclamada por Bandera de Sáhara Occidental República Árabe Saharaui Democrática
Eventos históricos  
 • Fundación Septiembre de 2015
Superficie  
 • Total 140018 km²[1]
Población (1 de septiembre de 2014)  
 • Total 367 758 hab.[2]
 • Densidad 2,63 hab./km²
Huso horario WET (UTC+0)
 • en verano WEST (UTC+1)
Sitio web oficial

Historia

editar

El Aaiún-Saguía el-Hamra se formó en septiembre de 2015 al fusionar la provincia de Esmara, anteriormente parte de la región de Guelmim-Esmara, con la antigua región de El Aaiún-Bojador-Saguia el Hamra.[3]

Geografía

editar

El Aaiún-Saguía el-Hamra comprende cuatro provincias:[3]

  1. El Sahara Occidental es un territorio autónomo bajo supervisión del Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas. Su proceso de descolonización fue interrumpido en 1976, cuando España, su potencia administradora, abandonó el territorio en virtud del Acuerdo Tripartito de Madrid, no válido según el derecho internacional. La ciudad está administrada por Marruecos, que la incluye dentro de la región de El Aaiún-Saguía el-Hamra, y reclamada por la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática. Para más información, véase Estatus político del Sahara Occidental.

Referencias

editar
  1. a b «La Région de Laâyoune-Sakia El Hamra» (en francés). Ministry of the Interior, Morocco. 2015. p. 2. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2018. Consultado el 9 de octubre de 2017. 
  2. a b «POPULATION LÉGALE DES RÉGIONS, PROVINCES, PRÉFECTURES, MUNICIPALITÉS, ARRONDISSEMENTS ET COMMUNES DU ROYAUME D’APRÈS LES RÉSULTATS DU RGPH 2014» (en árabe, francés). High Commission for Planning. 8 de abril de 2015. Consultado el 29 de septiembre de 2017. 
  3. a b c «Décret fixant le nom des régions» (pdf). Portail National des Collectivités Territoriales (en francés). 20 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015. Consultado el 11 de septiembre de 2017. 

Enlaces externos

editar